¿Por qué perder el tiempo escribiendo en internet? ¿Para qué demonios sirve tener un blog perdido en un océano de millones de otros blog, si nadie lo va a leer? Me he hecho esta preguntas a menudo y creo que tengo algunas respuestas. ¡Ahí van 10!:
-
Colaboras en Internet. Es una suerte disponer de un medio así donde todos incluso los más humildes podemos actuar. Además dejas tu huella personal en una de las más grandes obras de la humanidad.
-
Sabes que tu blog puede leerlo alguien. Probablemente nunca nadie lo haga, pero sabes que es posible. Así que te esfuerzas por “quedar bien”, por dotar de trascendencia y profesionalidad lo que escribes. Creedme, incluso este blog cutre mío, recibe visitas, así que merece la pena esforzarse.
-
Aprendes a respetar a los demás, a no usar la obra de otros de la manera que no quieres que usen la tuya. Aprendes a no difamar y a comprobar que lo que dices no daña a nadie. Siempre me sorprende el efecto que algún comentario mío en mi blog o en Facebook, por ejemplo, ha causado sobre alguien.
-
Refuerzas tus conocimientos culturales y aprendes muchísimo, pues si escribes con un mínimo de rigor pasarás mucho rato contrastando información y recopilando datos es decir: leyendo.
-
Aprendes ortografía y gramática, sí ya sé que existen los correctores, pero estos no te sirven para saber como puntuar correctamente, como poner acentos diacríticos y como usar “Delante” y “Adelante”
-
Descubres que aquella idea que creías “genial” no interesa a nadie, mientras que aquella anécdota sobre tu salud, recibe decenas de vistas. ¡Qué gran terapia para tu ego!
-
Aprendes a valorar a los escritores y divulgadores de verdad, que se la juegan con todo un libro, que cuesta horrores publicar y que luego pasa tan desapercibido como un “post” tuyo que no te costó nada.
-
Te relacionas con otros “bloggers”, te animas a participar en foros y a comentar noticias y a responder entradas.Conoces a gente interesante que accede a interactuar contigo y de los que aprendes mucho sobre todo a ser humilde. Es decir, socializas tanto o más que saliendo por ahí.
-
Y en definitiva, realizas una actividad intelectual, cultural y científica según sean tus intereses; que te mantiene alejado de la televisión y de la mediocridad, pues dejas de ser mero espectador para convertirte en todo un “Blogger”
Ya llevo algunos años escribiendo en Internet y estoy cada vez más satisfecho de tener una actividad con la que superar los malos momentos. Además he conseguido una pequeña audiencia que me ha enseñado que lo que más busca es honestidad y algo de ayuda. Sí estás leyendo esto y dudas entre escribir un blog o no, te recomiendo que lo hagas.
Muchas gracias por visitar mi blog.
Gran artículo. Imposible explicar mejor lo que supone ser blogger. He disfrutado leyéndolo.
Hola Fernando:
Tus palabras son muy motivadoras ya que vienen de alguien, que como veo, tiene un blog de los de verdad, es decir, con opinión experta sobre una temática concreta.
Muchas gracias por tus elogios y por tu tiempo.
Un saludo.
No hay nada que agradecer. El artículo es bueno y se los merece y el tiempo leyéndolo ha sido tiempo ganado y enriquecido.
Saludos. Seguiré leyéndote.
Grande David. Espero cada mañana tu columna en publico para afrontar el hoy con tu mirada irónica de alguna noticia de ayer que paso por los medios como un billete te tren sin revisor (no se si existen aún con tanta maquinita y tanta tecnología punta …y no es que viaje en otro medio es que no viajo..) Gracias por tu trabajo.
Estimado Felipe:
Estoy en la obligación de decirte que no soy el David Torres al que te refieres y del que yo, por cierto, también soy ferviente admirador. Así que tras sacarte de tu error no me queda más que agradecerte el tiempo que has usado en leer mi blog.
Un saludo.
David; sobre todo la N°2 es muy cierta >.<, en esta inmensa masa de contenido que es la Internet, si uno se pone a calcular es realmente improbable que alguien alguna vez te lea, y sin embargo, sucede :3 Y por supuesto que cuando pasa, por alguna razón, es lo más gratificante, como encontrar una piedrita distinta entre la arena de una costa.
Hola Ramón:
Tienes razón, tarde o temprano alguien te lee y no sólo te produce una gran satisfacción sino que además te das cuenta que adquieres cierta responsabilidad, pues los que leen , leemos, blogs buscan, buscamos, algo que lo medios de comunicación tradicionales no pueden ofrecer, algo más personal, más sincero. Por otra parte, aunque no te lea nadie, si escribes un blog o mantienen una web, estás actuando, no eres un simple espectador y esa es la verdadera magia de Internet.
En fin, gracias por tu amable comentario y por tu tiempo.
Un saludo.
David
Mañana abro mi blog. Has escrito los 10 mandamientos de este nuevo universo ! Fantástica motivación !
Hola Rafael:
Gracias por decir eso de los 10 mandamientos pero no será para tanto. Lo que sí celebro es de que escribas un blog y deseo que, por lo menos, te lo pases bien haciéndolo ya que doy por sentado de que lo harás mucho mejor que yo.
Un saludo.
David
Y muchas veces te lee más gente de la que crees. He llegado de casualidad a la entrada de la operación de cataratas y, con tu permiso, me quedo leyendo un rato.
Un saludo,
Muchas gracias. Por tus palabras.
Si a pesar de tantas cosas interesantes que hay en Internet, te empeñas en leer mi blog, pues adelante tienes mi permiso ¡Faltaría más!
Un saludo.
Apenas conozco este blog y ya me gusta.. le sigo para seguir leyendo.. buen contenido!!
Muchas gracias por tus palabras tan amables. Dan muchas ganas de continuar.
Un saludo.