Elecciones municipales para niños.

El municipio es la forma de gobierno más próxima y reconocible para el ciudadano común. Lejos de los grandes asuntos de estado y de las mareas macroeconómicas, el alcalde es el encargado del pavimento de las aceras, de la recogida de las basuras y de la poda de los arboles. Cosas simples, fáciles de percibir y sobre todo cercanas a la gente.

El candidato a alcalde o a concejal debe pedir nuestro voto de manera amable, como lo haría un padre o una madre. El alcalde es el cabeza de esa gran familia que conformamos los habitantes del municipio. Quizás por eso las consignas políticas se vuelven ñoñas, pueriles de tan amables, que parecen destinadas a niños o como mucho a adolescentes.

Por ejemplo, el entrañable Señor Trias, alcalde de Barcelona, con el que por cierto, colisioné caminando por la «Fira de Santa Llúcia» hace unos cuatro o cinco años provocando cierto desconcierto entre el gentío; nos deja saber que: «Cree en las personas «. Pero en mi opinión son las personas las que debería creer en él, ya que Barcelona no es cualquiera cosa y al frente del consistorio tiene que haber alguien de mucha confianza. De todas maneras gracias Don Xavier por creer en mí, ando falto de autoestima.

Hay otros candidatos dados a la obviedad. El otro día, creo que fue en Mollet del Vallés, pero si no pido perdón, vi como un alcaldable decía desde sus «afiches» electorales: «Fulano. El alcalde para Mollet«. Ya sé que es retórica, pero no creo que nadie se presente a las elecciones municipales de Mollet del Vallés para ser alcalde de Tegucigalpa.

En  Montmeló, donde, por ahora, me gano las habichuelas, los candidatos presentan el denominador común del trato cercano y didáctico aunque con matices. El candidato del PSC dice que: «Le gusta Montmeló«. No es un mal eslogan, dado que son ellos los que gobiernan ahora, pero volvemos a la obviedad, El candidato socialista nunca nos diría por ejemplo: «Montmeló es una cloaca hedionda plagada de ratas a la cual detesto, pero quiero ser alcalde de todas formas».

El candidato convergente es más generalista con su patriótico «Hagamos pueblo, Hagamos país«. En primer lugar no sé que pensarán los Montmeloninos, de que a su pequeña, ciudad famosa en el mundo entero por albergar el campeonato de España de Formula 1, se le llame pueblo, pero eso es punto y aparte. Lo que verdaderamente importa es que tanto el «pueblo» o el «país» ya deberían estar hechos, no olvidemos que entre Montmeló y Montornés del Vallés estuvo uno de los primeros asentamientos romanos en Cataluña y si en todo este tiempo no está hecho, mal vamos. El candidato de CiU debería ofrecerse a administrar el pueblo y el país, no a hacerlos.

Tampoco el candidato de Iniciativa pierde la cercanía con el ciudadano pero es más tajante y menos obvio. «Cambiemos Montmeló«. Eso vamos a cambiarlo, no sirve. El actual consistorio lo ha hecho fatal. Lo malo es que su eslogan me recuerda a un anuncio de permuta o trueque del tipo: «Cambiamos pequeña ciudad de provincias con actividad deportiva internacional por moto Vespa de segunda mano en buen estado».

Aunque para obviedad, y con esto concluyo, tenemos el clásico entre los clásicos, variante del usado por el Sr. Trias, y que sirve para todo tipo elecciones, he visto algunos ejemplos en la tele estos días. Me refiero, como no a: «Mengano, un alcalde para las personas» es bueno aclararlo, no me gustaría darle mi voto a un señor o señora que al alcanzar el bastón de alcalde, se preocupe únicamente de los intereses de los ornitorrincos y los osos hormigueros.

En fin, creo que esta vez votaré. Estoy tan cabreado como lo estuve durante las elecciones europeas a las que no acudí, pero los candidatos a alcalde son tan cercanos y tan familiares que quién puede desairarlos con la abstención. Yo no, desde luego.

Publicado por David

La cosa esta muy mal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: