Hola Daniel Stix:
Te conozco del anuncio de Cola-Cao. Ese donde sales haciendo toda suerte de proezas deportivas a pesar de que no puedes caminar. Se te ve yendo en esquíes adaptados a tu discapacidad (creo que incluso fuiste subcampeón de España) y otras cosas similares; y ahora te ha dado por los deportes aéreos. Parece que no tienes límites y te vanaglorias diciendo que has nacido para hacer deporte.
Pues permíteme decirte, Daniel, que te equivocas, no has nacido para hacer deporte. Ser parapléjico no es un indicativo de predisposición al deporte. Te lo digo yo que tampoco nací para el deporte debido a mi severo asma crónico e inducido por el esfuerzo. Pero una enfermedad crónica no es una discapacidad y por ello estoy en condiciones de apreciar el enorme mérito de lo que haces. Sé también que juegas al baloncesto, que has escrito un libro y que ayudas con tu ejemplo a personas en tu misma situación. Así que puedes considerarme, sin dudarlo, un admirador de tus ansias de superación, que he de confesar, me han faltado en no pocas ocasiones a lo largo de mi vida.
Pero, Daniel, permiteme decirte que te has equivocado al protagonizar ese anuncio de cacao en polvo. En él no se ve todo lo bueno que haces sino que se pretende inculcar a los jóvenes que pueden hacer cualquier cosa que se propongan gracias a la energía que proporciona el producto que anuncias, pero lo hacen a través de actividades y deportes para niños ricos. ¡Menudo ejemplo!
Tú no tienes la culpa de disponer de medios económicos, pero en este país y en esta época de crisis severa, donde miles de discapacitados malviven con pensiones misérrimas y tantas familias sufren el inhumano recorte de las ayudas a la dependencia, exhibir tus caros equipamientos deportivos no queda bien.
Lo que más me preocupa, Daniel, es que en ese anuncio tú no haces deportes sino que prácticas actividades de alto riesgo. En dicho anuncio, tus amigos dicen que les has dado una lección por querer volar colgado de un paracaídas pero son tan inconscientes como tú. A mí no me impresionas Daniel, más bien me sorprende que alguien, que ya sabe lo frágil que es la vida no se dé cuenta de que la está poniendo en peligro.
No pretendo decirte que tienes que quedarte en casa tomando infusiones y con una manta sobre las piernas, pero entre jugar al baloncesto y tirarse cuesta abajo por una ladera nevada existe la sutil diferencia del riesgo por el riesgo.
Riesgo de sufrir una lesión cervical, por ejemplo, que te impida también mover los brazos o incluso respirar ¿Te has enterado de lo que le ha pasado a Michael Schumacher, en su plenitud física, con toda su experiencia y medios económicos? Por si fuera poco no se te ocurre otra cosa que decir que:
- No pienso en mis límites, pienso en disfrutar.
Pues no Daniel, eso será un buen eslogan publicitario para mentes simples y ya sé que te refieres a tus límites físicos, pero es una frase terrible. Conducir temerariamente, participar en una reyerta entre bandas o abusar de una mujer son actividades que se disfrutan cuando no se piensa en los límites. Hay límites que tenemos que respetar incluso por los más valientes. Por supuesto tú puedes hacer con tu vida lo que quieras y sentirte pleno como quieras, pero que en la publicidad ofrezcan a temerarios adinerados como ejemplo me resulta indignante, puedan caminar o no.
Quizás el anuncio no me guste porque superarse en el deporte no es nada para mí. Yo valoro más que tienes que estudiar, encontrar un empleo, una pareja, tal vez tener hijos y todo eso en franca desventaja debido a que no puedes andar y créeme no tendrás a tantos amigos jaleándote porque por esas cosas no se sale en anuncios.
Cuando consigas esas cosas, me quitaré el sombrero ante ti, ya que yo que dispongo de mis piernas no he conseguido algunas de ellas, pero tus descensos vertiginosos y tus chorradas aéreas no me impresionan lo más mínimo y esto no te lo digo sólo a ti sino, también, a la compañía que te contrató como reclamo comercial.
Bueno Daniel, acabo reiterando mi admiración por todas las cosas buenas que haces y que lamentablemente no se ven en ese estúpido anuncio. Te deseo toda la suerte del mundo.
Tu sincero admirador, David
Para saber más:
… cuant lloriqueo y falta de integridad …
¡Piensa lo que quieras!
La falta de integridad es de los publicitarios que transmiten unos valores absurdos y contraproducentes y el hecho de que lo hagan a través de las peripecias de un discapacitado no me va a impedir expresar mi opinión y si entiendes por lloriqueo el no aplaudir como una foca amaestrada cualquier cosa sensiblera que nos vendan por televisión, entonces sí, estoy lloriqueando.
Yo y mi mujer opinamos exactamente igual.
Es muy sencillo decir eso de «No pienso en mis límites» cuando estás forrado de pasta.. pero la cruda realidad de los discapacitados es que no reciben ninguna ayuda y en el mejor el caso una ayuda de mierda para MALVIVIR con muchas limitaciones y no, no pueden comprarse esos juguetitos de niños ricos como los que sale en el anuncio perfectamente inmaculados… eso es la cruda realidad.
Lo qué has conseguido lo has hecho con una gran fuerza de voluntad, que es admirable, pero sin «plata» poco se puede hacer.
Yo y mi mujer opinamos exactamente igual.
Es muy sencillo decir eso de “No pienso en mis límites” cuando estás forrado de pasta.. pero la cruda realidad de los discapacitados es que no reciben ninguna ayuda y en el mejor el caso una ayuda de mierda para MALVIVIR con muchas limitaciones y no, no pueden comprarse esos juguetitos de niños ricos como los que sale en el anuncio perfectamente inmaculados… eso es la cruda realidad.
Lo qué has conseguido lo has hecho con una gran fuerza de voluntad, que es admirable, pero sin “plata” poco se puede hacer.
Gracias a ti y a tu mujer por haber comprendido el espíritu de la entrada. Lo que hace ese muchacho tiene mérito pero es algo que sin dinero no se puede hacer por mucha voluntad y valor que tengas aunque dispongas de la «energía» del cacao en polvo.
Saludos.
Seguro que cuando nació no era rico. Fue en busca de fundaciones, y es un ejemplo a seguir. Y no por su dinero. Que rabia me da que la gente saque palabras que no se dicen. Ya entiendo ahora porque dicen que hay malinterpretan las cosas muy fácilmente. Él habla de sus dificultades, no de violar a una persona ni de matar.
Publico tu entrada en mi Facebook, acreditandote, por supuesto. Espero que te reporte reconocimiento y algun lector. Gracias por escribir.
De nuevo gracias a ti.
Sinceramente, estoy de acuerdo en el fondo, en la esencia, pero yo el único problema q veo no es q se quiera superar arriesgando su propia vida, sus padres sabrán… Lo que me parece indignante es que si no tuviera el dinero por castigo, pensaría , » vaya el niño pijo ese… Paralítico como yo…. Si yo tuviera tus posibles también sería capaz de superarme»…. No señores de cola cao, no vendéis su producto, vuestro anuncio no es más que una muestra de lo q vivimos a diario. Si tienes pasta puedes comprar hasta tu propio orgullo, sino, jodete paralítico pobre.
Hola Juanma.
Es una cuestión económica como tú bien dices. Yo tengo un asma muy severo, no puedo practicar deportes comunes, pero nada me impediría bajar una montaña en triciclo o hacer parapente, salvo mis medios económicos. Si pago y me hago que una barca me arrastre colgado de un paracaídas, no puedo vanagloriarme diciendo. «Miradme soy asmático y vuelo» porque mi asma no me impide hacer esa actividad como la parálisis del Sr. Stix no se lo impide tampoco. Lo que me lo impide es que no me la puedo pagar, en caso de que me interesase.
Gracias por tu comentario y por tu tiempo.
Comienzo contestando a tu «carta crítica» con esta frase; No juzgues si no conoces.
Si supieras un poco más de este chico, tu punto de vista cambiaría (te recomiendo que te leas su libro, te ayudará). En primer lugar estas muy equivocado cuando hablas de las asociaciones a las cuales tanto Daniel cómo muchísimos chicos con problemas físicos acuden a pasarlo bien, aprender un deporte y a superarse a si mismos, gracias a esas asociaciones y donaciones que hacen socios anonimamente a ellas chicos como Daniel pueden practicar lo que le gusta, hacer realidad sus sueños, pasa un buen rato, y quizás olvidar todos los problemas que tiene.Que tu no tengas esa suerte, lo siento. Daniel repite una y otra vez, tanto a sus personas mas cercanas, como en cada entrevista que hace, la suerte que ha tenido en la vida, no va de sobrado por ninguna parte como tú quieres hacer ver, ha pasado por muchos problemas, y siempre apoyándose en el optimismo y en el deseo de superación para seguir adelante, por que si no, ¿Qué le queda? Es un chico increíble que pone buena cara a todo lo malo que le viene, y sobre todo, da parte de su vida por los demás (usa sus vacaciones para hacer voluntariados) Así que termino cómo comencé, para criticar primero hay que conocer. La envidia es muy mala.
Hola Blanca:
Tú tampoco me conoces. Tengo una asma crónica severa de nacimiento y los tratamientos me han destrozado otros órganos como mis ojos opacificados por unas cataratas por culpa del abuso de cortisona, durante 28 años como explico en este mismo blog. Pese a lo cual he tenido que estudiar y trabajar en condiciones de inferioridad, soportando burlas, incomprensión y desdén. Y luego no podía irme a hacer esquí alpino para desfogarme. Daniel será un chico estupendo pero el anuncio es un insulto para todos los discapacitados que viven en condiciones miserables y enfermos dependientes a los que el gobierno a dejado a su suerte. Y por supuesto que tengo envidia, Daniel Stix puede respirar normalmente y yo no.
Gracias por tu aportación y por tu tiempo.
Buenos días,
Me da mucha pena leer tus palabras. Sabes cual es la diferencia más importante entre Daniel y tú? Que tú vas de víctima y él de luchador y triunfador. Desgraciadamente para ti, el dinero no es la consecuencia de sus logros, sino su actitud ante la vida, Optimismo , vitalidad y agradecimiento a todo lo que la vida le ha dado. No deberías escudar tu mediocridad en argumentos tan banales y carentes de sentido.El dinero puede comprar muchas cosas pero NUNCA tu alma.
Decirte David, que Daniel es un niño con muchísimos amigos que le adoran, con novias, estudiante brillante y el primer invitado a todas las fiestas, por su forma de ser, por la alegría que trasmite.( mucho antes de que ese anuncio existiese) Tendrías que oírle tocar el saxo o verle subir y bajar las escaleras como uno más del grupo, desde que era pequeñito ( por supuesto reptando 😄)
Es una cuestión de actitud ante la vida, no de límites de ningún tipo.
Si como te ha pasado a ti , alguien se ha burlado de él, o le han desdeñado, por cierto como a cualquiera nos ha podido pasar, no le ha dado la importancia que tú si le das. Ha pasado de ello o se ha defendido como haríamos todos. Lo último que se le ha ocurrido hacer es compadecerse e ir de «pobrecito yo».
Si el anuncio de Cola Cao no te ha gustado, me parece perfecto. Lo que me parece mal es que ataques a una persona sin conocerla y encima con la mala suerte de estar totalmente errado. Porque él es todo lo opuesto a lo q tú crees que es. Me atrevo a decir que le admirarías.
Como tú te permites el lujo de aconsejar a Daniel, pues voy a hacer lo mismo que tú. No vayas de víctima haciendo responsables a los demás de tus problemas …. Dinero… Administración… Gente, y deja de envidiar los logros ajenos, menospreciandolos. Intenta sentirte mejor contigo mismo e intenta trasmitir optimismo a la gente que te rodea, ya veras que todo te irá mejor en la vida, a pesar de tus múltiples dolencias.No vuelques en los demás tus propias insatisfacciones. Son las tuyas. De nadie más.
Esto es más fácil de conseguir si luchas por ello y no te escudas en faltas de ayuda y apoyo por parte de los demás.Deja de compadecerte y reacciona. Ayúdate y apóyate TÚ. Jamás nadie lo hará mejor que TÚ.
Ahhh y nunca te sientas inferior ni superior a nadie. Se tú mismo.
Animo David,
Te deseo todo lo mejor
Un saludo,
María
Querida María:
A pesar de mis limitaciones físicas he trabajado duramente y en condiciones extremas toda mi vida, a pesar del asma y de las cataratas que me cegaron durante 28 años. Tener que luchar como los demás en desventaja, no en deportes para ricos, sino en la perra vida, eso si es un logro y de los buenos ¡Mi mayor orgullo!
He tenido relación con muchas mujeres a las que he tratado con gran respeto y cariño, mi segundo mayor orgullo.
No soy el primero en ser invitado a fiestas pero siempre me dicen que me echaron de menos sino fui.
Gracias a este blog tengo amigos y seguidores en todo el mundo hispano. Además he escrito dos libros técnicos y muchos opinan que redacto de manera aceptable.
No toco ningún instrumento pero dibujo desde niño y lo hago lo suficientemente bien como para vivir profesionalmente de ello.
He viajado solo por todo el globo sin más protección que mi inhalador.
Estos son mis logros, y no sólo no envidio los de Daniel Stix sino que le felicito por todo lo que hace para superarse y encarar la vida. Pero eso no es lo que sale en el anuncio.
En ese anuncio repugnante no veo a un chico discapacitado superándose sino a un niño pijo haciendo cosas de pijos para las que su discapacidad es irrelevante ya que cualquiera puede hacerlas con los recursos económicos adecuados. Además es tanto más repugnante que exhiba sus “superaciones” de niño de papá en un país donde miles de discapacitados malviven con pensiones de mierda y sufren los inhumanos recortes a las ayudas a la dependencia.
No sientas pena por mí, más al contrario, siente pena por ti por no ser capaz de decirle a un chico que es un temerario irresponsable que se juega la vida sin justificación, sólo porque te compadeces de su discapacidad. Yo no me compadezco y menos cuando lo que critico no es a él sino a un anuncio oportunista y tramposo. Te dejo algunos enlaces donde gente que escribe mejor que yo da su opinión sobre este anuncio.
http://elventano.blogspot.com.es/2014/09/la-discapacidad-y-la-indignante-energia.html
http://www.mundo-ortopedia.es/el-chico-del-anuncio-de-cola-cao/
http://masalladelared.com/2013/12/06/anuncios-publicitarios-cola-cao-y-daniel-stix/
También te invito a que leas esta entrada de mi blog donde dejo claro mi espíritu de autocrítica.
https://davidtorresblog.com/2013/04/20/la-mujer-del-carrito-elctrico/
Sólo me queda agradecerte tu aportación y tu tiempo.
Totalmente de acuerdo. Siento que el del anuncio tenga ese problema, pero no todos los discapacitados tienen la suerte de tener unos papis ricos.
Hola Andrés:
Gracias por entender que lo criticable es el anuncio y no el protagonista.
Un saludo.
David, tu escribiste una Carta abierta a Daniel Stix no a Cola Cao
Tú argumentación hubiese sido perfecta si la hubiese dirigido a Cola Cao, sin nombrar al niño.
Por cierto tampoco debes dar por hecho, que yo tenga la posibilidad de decir a Daniel lo que puede o no hacer. No sientas pena por mi, ese no es mi cometido. Me sorprende que tengas esa tendencia a prejuzgar sin saber. En fin, te deso lo mejor
Un saludo
Maria
Hola María:
Verás, la carta iba dirigida a Daniel Stix, no a Cola Cao. Es él el que se juega la vida en deportes vanos y sentencia que; «No piensa en los límites». Pero aun dirigiéndola a la empresa patrocinadora tendría que justificar el porqué no me gusta su anuncio explicando que el protagonista dice y hace cosas que encuentro censurables. Y en ese caso también tendría comentarios acusándome de meterme con el pobre niño. Niño que por cierto tiene 17 años.
Perdona David, y ya por último, preguntarte que como sabes que Daniel es un niño pijo o un niño con papis ricos?? Como sabes tú eso?? Quien te lo ha contado??
Estás seguro de que estás diciendo la verdad?? O tal vez te has confundido y has vuelto a hablar sin saber??
Lo que ves en la tele es un simple anuncio! Repito la carta abierta deberia haber sido a Cola Cao
Maria
Su padre es un empresario estadounidense y su madre una abogada española. Se conocieron trabajando en Tokyo. Además el equipamiento que utiliza es caro, basta con darse una vuelta por un Decathlon para hacerse una idea. Ya sé que no soy Carl Bernstein ni Bob Woodward pero suelo documentarme cuando escribo. Tú deberías hacer lo mismo antes de acusar a nadie de no saber.
David.