Miodesopsias.

Mosca_volante

Llevo bastante tiempo si actualizar mi blog debido a que los humores vítreos de mis ojos decidieron desprenderse de mis retinas. El del ojo derecho el día 1 de julio del corriente y el del ojo izquierdo siete días después.

Noté que algo estallaba dentro de mis ojos. Chispazos de luz y extrañas formas como de tentáculos aparecieron de pronto en mi campo visual. Luego una mancha oscura, que parecía revolotear a alrededor como un insecto en verano atraído por mi gorra sudorosa. No me extraña que a esas manchas, mezcla de humor vítreo corrompido y restos de sangre les llamen “moscas volantes”. Eso parecen, aunque yo diría que la de mi ojo derecho se asemeja más al mapa de Gran Bretaña que a un díptero, incluso puede apreciarse parte de la costa de Irlanda. A la del ojo izquierdo no le encuentro parecido alguno. Puede que sea porque es más débil y está más atrás en mi campo visual y no me molesta tanto.

Sea como sea, a esas manchas que aparecen de improviso proyectando su sombra sobre la retina los médicos las llaman miodesopsias. Yo ya tenía alguna pequeñita, como la mayoría de las personas muy miopes pero al parecer si te han operado de cataratas o te han sometido a una iridectomía es fácil que aparezcan de mayor tamaño, y claro, yo tenía todos los números y me ha tocado. Lo que me preocupa es que ahora tengo todos los números y el complementario para el desprendimiento de retina y aunque mi médico me ha dicho que no hay indicios de tal cosa, yo ya no me fío.

En fin, aunque no he perdido agudeza visual, el tener permanentemente dos moscas volando a mi alrededor es francamente incómodo. Creo que estoy mejorando aunque mi médico me ha dicho que tengo para rato pues las moscas volantes no tienen tratamiento alguno y sólo cabe esperar que los restos de sangre se absorban y el humor vítreo recupere algo de su forma anterior lo cual es factible debido a que todavía soy joven y el desprendimiento ha sido relativamente leve.

Leer y escribir me cuesta bastante y tengo que aprovechar los pocos momentos en que mis ojos no me molestan para trabajar, pues la rendición de mis humores vítreos ha coincidido con un trabajo temporal como delineante que he encontrado. Con todo lo que está pasando en España más algunas cosas que se me han ocurrido, tengo ganas de escribir en mi blog, pero por el momento voy a forzar lo menos posible mis ojos, a pesar de que mi médico me ha dicho que puedo llevar una vida normal y que las molestias en los ojos son prácticamente psicosomáticas. Tan sólo me ha recomendado no levantar pesos por un tiempo y mantener la cabeza erguida lo más posible, así que con tumbarme boca arriba a ver la tele y no practicar deportes rurales vascos, tengo la recuperación a la vuelta de la esquina.

Para saber más:

http://blogsdelagente.com/moscas-volantes/

http://miodesopsias.com/

Entradas relacionadas.

Mi operación de cataratas.

Publicado por David

La cosa esta muy mal

111 comentarios sobre “Miodesopsias.

    1. Gracias Isabel.
      La verdad es que ya estoy acostumbrándome a las moscas. De hecho, hago peleas entre ellas moviendo los ojos o las hago posar virtualmente sobre edificios a modo de monstruos que atacan. He pensado en ponerles nombres, pero todavía no me he decidido, no conozco nombres de moscas, no hay mucho en el imaginario popular. Tal vez si me imagino que son abejas puedo llamarlas Maya y Willy, pero no se parecen a abejas así que no lo veo claro. No lo veo claro, je, ¿Lo pillas?

      Por cierto, ¿ya has emigrado?

      1. Sí, en Montevideo me hallo y no me encuentro.
        A las moscas hay que llamarlas «Quitatedahí» «Dejadejoder» o «Mierdabixarraco».
        En fin, ya irás contando cómo se resuelve tu mosqueo. BSSS

      2. Montevideo. ¡Qué exótico suena! Yo iba a irme a los USA pero con las mosca me he acojonado. Con la ilusión que me hacía visitar la casa de empeños de Las Vegas y conocer a Chumlee… De todas formas si mi médico me autoriza iré al menos a Nueva York.
        Espero tus noticias ya que imagino que reflejarás en tus blogs esta nueva etapa.

  1. Tengo 44 años y sufro de lo mismo desde los 38 años. Tengo un blog que desde aquella época habla del tema. Para encontrarlo puedes googlear «blogs de la gente moscas volantes». Un cordial saludo desde Buenos Aires Argentina

    1. Hola Gabriel:

      Yo he tenido miodesopsias desde la adolescencia, debido a mi gran miopía. Nunca me preocuparon demasiado pues al padecer de cataratas, como explico en mi blog, estas enmascaraban algunos de sus efectos. Ahora son más evidentes debido a que tras ser operado de cataratas y tener un ojo perfectamente transparente las moscas volantes son más oscuras y visibles. Me ha dicho el médico que la parte de las sombras debidas a restos de sangre tras el desprendimiento del vitreo, se absorberán y creo que tiene razón ya que he notado cierta mejoría en mi ojo derecho, el primero que cayó. También mi médico me ha recetado un complemento alimenticio llamado VItroclar que lleva colágeno y otros componentes y dice que me ayudará, pero soy escéptico.

      Te agradezco tu tiempo y tu aportación y procedo a substituir el enlace a la Wikipedia por el enlace a tu blog.

      Un Saludo.

      1. Hola David, yo estoy tomando un producto que en Argentina se llama Diaris, son varias vitaminas. Es para proteger la retina. Te agradezco la difusión de mi blog, ¿por qué no dejas también el enlace de wikipedia? es importante que las personas tengan toda la información posible. A tu disposición.

      2. Creo que es mejor difundir la opinión de personas que como tú sufren en primera persona el problema y cuya opinión es por ello privilegiada. La Wikipedia está al alcance de todo el mundo rápidamente. No obstante lo dejaré.

  2. Querido David,
    desde hace tiempo convivo con una serie de pequeños dragones chinos que me siguen a todas partes, volando a mi alrededor. Son una compañía constante, y aunque suelo ignorarlos a veces me complazco en hacerles dar vueltecillas.
    En fin, esto de las miodesopsias parece ser algo común en los miopes profesionales como uno. Mis pequeños dragoncitos, mis queridas espiroquetas llevan ya más de veinte años viviendo conmigo…

    En cuanto a tu retina, acabo de mirar los dígitos 537347 de pi en adelante y me dicen que no, que no te va a pasar.

    Por cierto, tengo 47 años, aunque aparento 46.

    Javier Ruiz

    1. Hola Javier.

      Yo también tenía «espiroquetas» por la miopía galopante que padecía pero las manchas producidas por el desprendimiento de los vítreos las han superado a todas y quizás por eso peco de pesimismo, pero gracias a tu previsión numérica ya estoy más tranquilo.

      Gracias por tus ánimos y por tu tiempo.
      un saludo.

  3. viejo yo tengo 24 años me llamo damian y estudio psicologia, me aparecieron las miodesopsias en diciembre de 2012 mientras estudiaba psicoanalisis y fue de un dia para otro, ahora tengo algunas mas y la verdad me sacan de quisio 2×3 pero intento mantener la calma no queda otra! he visto medicos de todo tipo solo me faltaria ver curanderos pero ya estoy comenzando a aceptar que no se van a ir y solo espero no empeore. lo peor de todo es que me afecta el humor y muchas veces estoy molesto y hablo mal a los demas sin que tengan la culpa. ERA HERMOSO CUANDO VEIA NITIDO! extraño eso…

    1. Damián:

      Yo tengo manchas desde los 15 años. Con motivo del desprendimiento de mis vítreos ahora tengo dos nuevas pero te aseguro que con el tiempo ya no me molestarán.

      Es algo que padecen millones de personas y no debe afectar a tu ánimo, pues, tu cerebro las obviará con el tiempo. Claro que si te obsesionas y les prestas atención este tiempo será eterno.

      Créeme, ahora tengo 44 años y sólo me molestan las últimas manchas que me han aparecido, mi cerebro apenas ve las antiguas. Y desde que el médico me ha dicho que no tengo nada grave en la vista, es como si ya no viera las más recientes.

      Por favor, no te obsesiones con tus «moscas» y verás estupendamente otra vez. paciencia.

      Un saludo.

  4. David buenas noches
    Yo estoy viviendo un martirio con mi desprendimiento vítreo.
    Soy miope y operado de lente Intraocular.
    En mi caso se vuelve imposible convivir con las manchas porque pasan delante de mi campo visual y veo borroso, diría que son como nubes o grumos oscuros que me reducen la vision.
    En fin espero que me des tu receta para llevarlo con tanto optimismo. Y ojalá yo pueda aceptarías alguna vez….aunque no lo creo

    1. Hola Chema:

      Por lo que me cuentas tenemos los mismos antecedentes. Yo también al principio veía borroso cuando se me cruzaba una mosca. Pero como ya he comentado tengo manchas desde jovencito y quizás estoy acostumbrado. Recuerda que no vemos con los ojos sino con el cerebro, por eso no vemos el punto ciego de nuestra retina por ejemplo, así que sin darte cuenta, poco a poco ya ni las verás.

      ¡Ah! ¿Mi receta para el optimismo? Darse cuenta de que podemos ver a pesar de todo. Yo he pasado de tener el 12% de la visión sin gafas al 80% sin gafas y pasar del 60% con gafas a tener vista perfecta con gafas progresivas; y la alegría por ese logro no me la chafan todas las miodesopsias del mundo.

      Ánimos y un abrazo.

      D.

  5. Gracias David:
    Por m trabajo quizá me centro mas en estos intrusos de mi vista.
    Yo a pesar de ser miope,antes no lais veía.
    Quizá me acostumbre en algún momento, pero ahora me generan una angustia terrible.
    A veces me genera inseguridad al conducir pk al ponerse delante de mi vista, veo totalmente borroso.
    Al menos por la noche no las veo….

    Un abrazo

  6. Hola, he leído tu blog con interés.
    Soy muy miope… me acaban de diagnosticar principio de cataratas aun sin zonas opacas (después de meses de hacerme pruebas que justificasen un aumento brusco de la miopía y visión doble al usar gafas con la graduación necesaria para ver de forma aceptable) … y he tenido desprendimiento vítreo en ambos ojos con 2 años de diferencia, la ultima coincidiendo con el brusco aumento de miopía, pero sin relación entre ambos factores.
    Y así como me asuste mucho la primera vez y acudí a urgencias porque en mi caso no era solo una sombra sino toda una zona borrosa, justo en la zona de visión… ya de por si disminuida por mi alta miopía por experiencia te aseguro que la zona borrosa no desaparece (por lo menos en mi caso no lo ha hecho) pero el cerebro se acostumbra a ella y la acaba ignorando permitiéndote volver a leer y hacer tu vida con normalidad.
    La segunda me la descubrieron por casualidad en las pruebas que me estaban haciendo porque aunque fui totalmente consciente de ello, sabia que no alteraba la miopía y no tenia nada que ver con mi perdida de visión y la imposibilidad de conseguir una graduación que me permitiera ver de forma razonable y sin dolores de cabeza.
    Por lo que mi comentario es para darte ánimos y desearte que tu cerebro como el mio decida ignorar las sombras, ya que solo los que hemos perdido visión sabemos la inseguridad que produce y lo molesto que es y entiendo perfectamente tu miedo a volver a perder lo conquistado con la operación de cataratas.

    1. Hola:

      Mi miedo no era tanto perder lo ganado con la operación de cataratas como que se produjera el desprendimiento de retina. Pero mi médico lo ha descartado totalmente en una reciente revisión aunque, eso sí, debo hacerme estas revisiones más a menudo.
      Agradezco tus ánimos, tu contribución y la de las otras personas que han comentado porque estáis convirtiendo lo que en principio era sólo un pasatiempo en un foro de gran utilidad. Repito muchas gracias a todos y a ti en particular.

      David

  7. Muy buen articulo , yo he tenido malas experiencias con las miodesopsias y son muy molestas, aún así mi experiencia con una de las 2 operaciones a las que me sometí , no tuvieron mucho éxito y acabe por rendirme y continué viviendo con ellas. Aún así ahora, a mis 46 años vivo con ellas y aunque aún son muy molestas, las puedo evadir dentro de lo que cabe.
    Gracias por la información!

    1. Hola Lara:

      Yo ya tenía algunas moscas debido a mi gran miopía pero no eran tan grandes como las que se produjeron tras los desprendimiento de los vítreos. Aunque puedo decir que me he acostumbrado, siguen molestándome mucho según está el tiempo o en determinadas condiciones de luz. Pero no las cambio por la casi ceguera que tuve que padecer durante casi 30 años debido a la miopía sumada a las cataratas.

      Gracias por tu tiempo y por tu aportación.

      Un saludo.

  8. HOLA DAVID ME LLAMO LILIANA SOY COLOMBIANA VIVO EN ITALIA HACE DOS ANOS ME OPERARON DE CATARATA EL OJO DRECHO Y UN ANO EL IZQUIERDO EL JUEVES EL JUEVES 3 DE JULIO FUI A CONTROL Y ME DESCUBRIERON EL OJO IZQUIERDO CPO++ FOO ( MIDRIASI) ME MANDARON A OPERAR EL OJO IZQUIERDO YAG LASER OS Y EL DERECHO ME RESULTO MIOPIA,,, PUEDE SER CIERTO ESTA MIOPIA ? ANTES DE LA OPERACION YO NO LA TENIA, ,, GRACIAS POR TU AYUDA

    1. Hola Liliana:

      Siento no poder ayudarte, primero porque no entiendo bien tu mensaje y segundo porque yo no soy médico. Pero como ya comenté en mi entrada hay que tener en cuenta que la vista mejora muchísimo pero no se recupera del todo y en cualquier caso hay que usar gafas para ver de cerca o incluso progresivas ya que yo mismo tengo un resto de miopía. Claro que en mi caso era lo que se esperaba. Como siempre te recomiendo que confíes en tus médicos italianos que seguramente serán magníficos. Por cierto, el médico que me operó a mi en Barcelona es colombiano.

      Un saludo.

  9. Hola David antes que nada felicidades por tu blog ya que es muy bueno e informativo para quienes tenemos este padecimiento.

    Oye tengo una duda, no sé si me la puedes resolver en base a tu caso y tu experiencia personal, y es que dices que ya llevas tiempo con tus moscas volantes y que ya te haz acostumbrado.

    1) Yo quisiera saber si en este fase de acostumbramiento las notas menos: más transparentes, más pequeñas o igual que como en los primeros años y únicamente se trata de ya no hacerles caso…

    2) Otra es por ejemplo si en ambientes exteriores las sigues viendo de igual manera o han disminuido en estas condiciones, ya que al menos en mi caso pues por lo que estudié (Comunicaciones) si tendré que estar en muchas actividades bajo el sol o en lugares con fondos planos y ps me gustaría saber si existe la esperanza de que mi panorama mejore un poco.

    3) Algo que en mi caso sucede, y creo que en la mayoría, es que sólo las vemos en el día o en fondos claros como en el ordenador, pero por ejemplo en la noche o dentro de mi casa no las percibo para nada (Son dos hilos translúcidos los míos, de las negras no tengo afortunadamente) y no sé si ésto sea por la etapa de acostumbramiento del cerebro que dicen los doctores o nada tiene que ver con eso, ya que yo se lo atribuyo más a la intensidad de luz, a que ya me haya acostumbrado ya que llevo tan sólo 4 meses con las moscas..

    Ojalá me pudieras contestar David…

    Nuevamente felicidades por el blog, Saludos

    1. Hola Alex:

      Procedo a contestarte advirtiéndote que se trata de mi experiencia y no una opinión médica.

      1- La fase de adaptación consiste en que cada vez las vez menos pero si las sigues con la mirada las ves con intensidad. Aunque cuesta, y mucho, debes obviarlas y eso hará que las veas menos. Acostúmbrate a no seguirlas ni enfocarlas. Con el tiempo hay una adaptación neurológica que hace que tu cerebro las «elimine» siempre que no les prestes atención.

      2- No sabría decirte por qué, pero en exteriores las veo más y me molestan más cuando está nublado y la luz es más difusa. A pleno sol no me molestan tanto. Desconozco si a otras personas les pasa lo mismo.

      3- Describes exactamente lo que pasa. Se ven más si miras la pantalla de un ordenador, por ejemplo pero en interiores, y las mías son muy opacas, apenas las veo y prácticamente es como si no las tuviera.En ambientes oscuros o con luz tenue es raro verlas o que molesten.

      Espero haberte servido de ayuda. Gracias por tus palabras y por tu tiempo.

      David

  10. Hace tan sólo un mes convivo con las manchas en mi vista. Son pequeños hilitos como telas de arañas, hay algunas que se han enrrollado y forman un cuerpos más grandes. Durante la primera semana me asusté mucho por dos razones:
    1- Gran sensibilidad a la luz de todo tipo, sobre todo tubos fluorescentes.
    2- Simiraba por dos segundos a luces de poca intensidad ya no eran tan nitidas y el circulo o alo que suele dibujar a su alrededor era borroso, también si la luz era más fuerte, por ejemplo una farola, esta no formaba una estrella o redonda como antes era borrosa como si estuviera mirando através de un liquido sucio, esto ocurría tanto si pasaba una mosca delante como si no.
    Me asusté mucho y no era capaz de concentrarme en mi trabajo. Soy informático y estoy mucho tiempo frente al ordenador pero más que ese problema que suelo relajar la vista descansando cada 2 o 3 horas, creo que se debió al estrés.
    Asustado consulté en internet. Y me asusté más pues leí que no se quitaban. Así que acudí de urgencias a mi hospital cercano.
    Me dieron cita para el día siguiente pero en ese mismo día tube que exigir que me hicieran un test de presión ocular. El médico de guardía me tranquilizó y me dijo que eran miodesopsias «yo ya lo sabía por internet» y como me vió tan asustado, agustiado, estresado, jodido, triste, etc. me dijo que mejoraba mucho pero que apartir de ahora mi vista no sería lo que antes porque me hacía mayor y es como una arrugita que auno le sale en la cara pero estas son arrugitas de los ojos. De todas formas me tomó la presión ocular y me dijo que estaba correcta, me preguntó si era miope y si tenía alguna patología ocular, también me preguntó por mis efermedades. Epilepsia y Tensión arterial «emocional» alta. Le pregunté que si mi presión alta podía haberme hecho daño en la vista. Me dijo que no suele o no es así en la mayoría de los casos porque la presión del ojo es distinta y no tiene nada que ver con la del torrente sanquineo y que se mide de distinta forma.
    Total que por un lado me tranquilicé también me mandó farmacos para quitarme un orzuelo que me había salido precisamente en ojo que más moscas o miodesopsias tenía. Le pregunté que si estaba relacionado y me dijo que no. LLevaba con orzuelo en el ojo más de 8 meses «porque no fui a que me lo quitarán» porque desaparecía y volvía según la caña que le pegara a la vista y el tiempo de descanso. Ni que decir que si que he estado trantandomelo limpiandome bien el ojo con liquidos que no dañan la visión y son para ese menester indicados por el médico.
    Bueno que me desvio.
    Al día siguiente me hicieron un fondo de ojo y me miraron los dos ojos dilatandome las pupilas. Me dijo el especialista que no me preocupara que era debido al cambio que esperimenta el vitro cuando nos hacemos mayor, este se vuelve más acuoso y quebradizo sobre todo si hay pequeños desprendimientos de la parte posterior en el vitro.
    Que no me asustará y normalmente, si no le presto atención conviviré con ellas y todo volverá a ser 99% normal. Ella las había visto con el aparato que usan ellos para ver la vista y decía que efectivamente en un ojo había más que otro y me pregunto que si me dolía más ese ojo que otro, o si me dolía alguno. Le dije que durante esas dos semanas había notado una presión punzante no dolorosa en la cuenca de ese ojo.
    No le dió importancia, antes de entrar que se me olvidaba me hicieron un test de visión y dioptrias y tengo vista de lince. Veo perfectamente y con gran agudeza de lejos y de cerca. Tanto que el personal médico que me hizo la prueba tuvo que acercarse a leer la letra pequeña que yo era capaz de leer de lejos.
    Bueno en vista, nunca mejor dicho, de la falta de opciones en cuanto a mejoras y que me dijeron que hicera vida saludable y que comiera valanceadamente o dieta equilibrada.
    Yo me propuse por mis cojones librarme de las manchas y mejorar mi visión.
    Durante la primera semana dormí 12 horas cuando habitualmente dormía 6 horas. Tomé agua en abundancia y un complejo vitaminico para los ojos con acidos grasos omega y vitaminas a, b, c y casi todo el abecedario. El complejo no lo compre en internet y me lo recomendó un médico. Luego leyendo por internet en esa semana me percaté que había una sustancia o vitamina llamada luteina y otra zeaxantina que ayudaban a mejorar la agudeza visual y eran antioxidantes para proteger la visión de las radiaciones y el embejecimiento. 20 mg de luteina y 860 mg de Zeaxantina
    Por cierto tengo 38 años sólo y me considero joven. Tengo ligero sobre peso pero nadie me considera gordo o oveso. Mi tripita vaya!!.
    No fumo ni bebo, ni consumo drogas y ultimamente «antes de que me pasara esto» abusaba por las noches de la comida basura, mi vida estaba asuente de ensaladas y alguna vez a la semana tomaba verduras.
    Durante la primera semana tuve gran sensibilidad a la luz y comencé con el tratamiento de vitaminas omega tres. Y a la semana siguiente lo combiné con el tratamiento de vitaminas a base de luteina y Zeaxantina.
    Llevé vida saludable desde que me lo dijo el médico. Durante la primera semana descansaba 11 a 12 horas. Medía hora la siesta.
    Y me dí la baja esa semana del trabajo, también me compre unas gafas para el sol de calidad y polarizadas. «oscuritas – cristal gris»
    Compré verduras para hacerme ensaladas. En españa es normal usar aceite virgen extra de oliva para casi todo y yo lo uso desde siempre pero mejoré mi alimentación con las ensaladas y quitandome de la bollería industrial, el queso curado y las chacinas «salchichón, chorizo» que en ocasiones comía, no siempre.
    Noté una mejoría después de la primera semana y eso que no había usado la luteina y la zeaxantina. La sensibilidad a la luz había casi desaparecido y volvía a ver con nitidez las luces. Llegado la noche de esa semana tenía más sensibilidad. Las moscas estaban estáticas y no impedían la visión durante la primera semana. La siguiente semana tomé el tratamiento de luteina y noté que las manchas estaban como más sueltas y podía moverlas mirando hacia los lados con cierta brusquedad «como intentando desplazarlas, lo había leido en internet». Noté que se surpenian o se habían pegado unas con otras y me alegré porque había momentos que como no pasaban por el campo de la visión no veía casi ni manchas. Además ya no tenía sensibilidad a la luz y me incorporé al trabajo con los ordenadores. Se me hacía dificil trabajar con luz florescente mirando la pantalla asi que pedí en la oficina que se apagaran ciertas luces del techo para estar más relajado mirando la pantalla. Le quité brillo a las pantallas y aunque veía más las moscas con menos brillos resultaba más relajante. Me bajaba al bar a descansar 15 minutos tras dos horas de trabajo seguidas. Y no salía de casa sin mis gafas de sol, solo me las quitaba en casa y en la oficina.
    Ha transcurrido un mes y he estoy más comodo con las manchas. Tened en cuenta que yo si las he perseguido durante los primeros 15 días porque quería ver si cambiaban de aspecto, desaparecián o había algun tipo de cambio en forma o lo que fuera. Asi que observe que ya aunque cruzaba en campo de visión me molestaban menos y que si las enfocaba estaban un pelin más oscuras no eran tan transparentes como al principio, parecía haber menos y las que había si eran un poco más oscuras pero podía moverlas y apartarlas un poco si me distrain en la lectura. Noté que en el ojo izquierdo que es donde menos había ya había la misma cantidad que en el derecho. Al menos eso me pareció y me parece.
    El orzuelo bajo su inchazón y ya no me levanto con tantas lagañas o sequedad o pegajosidad en ese ojo.
    Estoy en la fase de no hacerles caso pero si vigilar que no salgan más con la alimentación y la vida saludable y sigo consumiendo las vitaminas pero para que mi cuerpo no se acostumbre a ellas voy a darle descanso o disminuiré el porcentaje de las mismas tomando otros complejos que no tengan tantos miligramos de cada una de ellas.
    No he querido hacer publicidad de marcas porque no vendo ni quiero que penséis que estoy vendiendo ese producto.
    Estoy preocupado por mi visión, no he conseguido acabar con ellas aunque ha mejorado mi calidad de visión y actualmente vuelvo a trabajar como informático echandole lo menos 7 horas al día.
    Por las noches solía programar y ya no lo hago, me acuesto antes y además no suelo ya jugar con el móvil que antes era el día a día en mis descansos.
    Si os ha gustado mi relato me gustaría que me escribieráis y me comentéis vuestra experiencia con las moscas.
    Si tuviera más moscas volantes yo entraría en depresión seguramente porque no puedo vivir con problemas de visión. Espero que no vayan a más porque mi trabajo depende de poder ver bien. Cuando miro al cielo aunque las veo ya no son tantas ni tan molestas como al principio pero las veo y añoro cuando mi vista era limpia como el agua de un glaciar. Espero haber servido de ayuda y la mejor forma de vivir con ellas intentar no enfocarlas ni controlarlas y vida saludable, dormir mucho tomar mucha agua, las gafas de sol…etc. Estoy en el proceso de no hacerles caso ni enfocarlas. Para comprobar eso del cerebro que las omite, ya veremos….!!

    1. Hola tambien estoy deprimida y mal por mis moscas volantes y fotopsias.Veo borroso antes no usaba lentes.y ahora constantes ,encima por mi trabajo q son horarios de doce hs imposibke
      Continuar .Empeora todo el cuadro

  11. Gracias por tu blog David y gracias a todos los demás por los comentarios.

    Os diré que el pasado día 13, cortando leña imprudentemente y sin gafas protectoras, me saltó una tabla a la cara, alcanzándome parcialmente el ojo derecho. Para fusilarme, porque tenía las gafas unos metros más allá, pero como era para un momento ni me molesté en ir a por ellas; las negligencias se pagan. Dentro de que en principio el percance no fue catastrófico, y salvando el correspondiente ojo morado, me produjo un desprendimiento lateral del vítreo, y ahora tengo luces laterales al girar la cabeza en ciertas posiciones, que hasta cierto punto son lo de menos porque generalmente sólo las veo en la oscuridad o con poca luz, y además, cómo no, miodesopsias, pero a saco.

    Fui al oculista y me dijo que no tenía mayor problema, que la retina está perfecta, la cornea perfecta, mi visión del 100%, y no había ningún riesgo visible de desprendimiento. De las miodesopsias me dijo que no me preocupase, que con el tiempo el cerebro las «suprimiría». El caso es que eso no me ha dejado nada tranquilo, no entiendo como va a suprimir el cerebro algo que se mueve localmente por delante del campo de visión, y estoy entre ataque de ansiedad y ataque de ansiedad (esta pasada noche casi no he podido dormir), porque no me veo capaz de sobrevivir con esto lo que me pueda quedar de vida (tengo 57). Por cierto, gracias también David por la entrada de Trucos contra la Ansiedad, me ha venido tu blog al pelo que suele decirse.

    Soy informático y fotógrafo, así que imaginad las horas de pantalla que tengo que meter a la semana, pero en lo que más me preocupan las «moscas» es a la hora de conducir.

    He de decir que siempre las he tenido (al menos y hasta dónde recuerdo, desde los 15 años), supongo que debido a que tengo una ligera miopía (1,25 dioptrias), y en efecto esas «de siempre» no las «veo» si no me fijo y las busco, pero con las nuevas no me cabe en la cabeza que pueda dejar de verlas, otra cosa es que parte de las mismas puedan ser restos de sangre del impacto, cosa que supongo que no, al no estar afectada la retina, pero que tal vez explicase por qué algunas se mueven a una velocidad endemoniada (esas son las más molestas) y otras no.

    Mil gracias una vez más por el blog, por vuestros comentarios, y en especial el de Javier de España, que me han dado un rayo de esperanza y tranquilizado más que el médico. Trataré de aplicar tus consejos Javier, aunque en cualquier caso hace tiempo que trato de llevar vida y alimentación saludables y equilibradas.

    1. Hola:

      Verás, las moscas volantes son terriblemente molestas y desconcertantes cuando aparecen. Yo mismo casi llegué a la depresión pues sabía que no desaparecerían. Sin embargo, como ya he comentado anteriormente, las personas no vemos con los ojos sino con el cerebro. Seguro que has oído hablar alguna vez del «punto ciego de la retina» que es por donde esta se conecta al nervio óptico. Sin embargo las personas no vamos por ahí viendo dos círculos negros ya que el cerebro se encarga de soslayarlo. Lo mismo te pasará con el tiempo con tus moscas. Tu cerebro «se acostumbrará» a ver las miodesopsias y dejarás de tener la sensación de molestia. Te doy un consejo que me ha servido: No trates de enfocarlas y no las sigas. Sé que es muy difícil pero acelera que dejen de molestarte y te lo digo yo que no tengo «moscas volantes» sino casi «murciélagos volantes».

      Ánimo, se que no es algo agradable y además es incurable, pero ni mucho menos arruinará tu vida. Paciencia.

      Un saludo y un abrazo.

  12. Mensaje para «Javier de España». Por favor, podrías mandarme a mi email o hacer público el nombre de las vitaminas que tomabas? Estoy muy angustiado con este asunto, no consigo adaptarme a las moscas y busco cualquier resquicio para mejorar. Mi email es : «vermont9999@outlook.es». gracias.

  13. Hola David noto que sabes mucho del tema y quería hacerte una consulta. Mira desde hace 1 año noto una gran miodesopsia transparente (como si fueran tentáculos) en mi ojo izquierdo.

    1. Hola José:
      Ante todo es tu médico quien ha de decidir si lo que tienes en tu ojo es una miodeopsia u otra cosa. Pero si tu pregunta es que si hay miodesopsias como la tuya la respuesta es sí. Yo tengo las provocadas por el desprendimiento del vítreo que son como manchas y otras que son transparentes y que parecen hilillos debidas al deterioro del humor por causas diversa. No obstante consulta con tu oftalmólogo.
      Gracias por tu aportación y por tu tiempo.
      David.

  14. Gracias David por respondermr al comentario. Al parecer no fui muy detallista, debi haberte ubicado al problema en tiempo y espacio. Padezco de este problema desde hace ya 10 años y actualmente tengo 22. Pues ya me había adaptado con la gran mayoría de miodesopsias, lo que paso fue que en enero 2014 note la presencia de una miodesopsia transparente que es de gran tamaño es como dos circulos con una cola asi como anillos no sera el famoso anillo de weiss? ya pero justo casi coincide con un problema de adelgazamiento de retina periferica que tengo lo cual me dijeron que pueden tratar con láser no se si seria recomendable??. La verdad David que estoy muy preocupado me da como nerviosismo cuando estoy en calle, yo estoy en ultimo año de ing. Civil en julio termino y me encuentro frustrato que este problema se haga peor aun. Espero que me respondas para que puedas apoyarme.

    1. José:

      Yo también tuve tu edad, yo también estudié ingeniería y yo también estuve muy preocupado por mi mala visión, pero aquí me tienes con 46 años y con la vista mejor que nunca, con miodesopsias sí, pero mejor que cuando era joven. ¿El secreto? Confiar en mis médicos y someterme a los tratamientos propuestos que han sido bastantes. Cómo he dicho muchas veces yo no soy médico, sólo hablo de mi experiencia personal pero tengo entendido que el anillo de Weiss es propio de personas que superan los 55 años y muy fácil de diagnosticar así que si tu médico no lo ha hecho es que posiblemente no lo tengas. Pero sobre todo te repito lo que siempre digo por aquí casi como un mantra: no vemos con los ojos sino con el cerebro y con el tiempo se produce una adaptación neurológica que poco a poco hará que tus manchas ya no te molesten ni te preocupen. Te lo digo yo que lo sé por experiencia. Y por último el consejo que también siempre doy y que a mí me funcionó: no sigas las manchas ni intentes enfocarlas, simplemente ignóralas eso hará que tu cerebro se adapte más rápidamente.

      Ánimo José, tienes un magnifico futuro por delante.

  15. Hola,
    mi nombre es Alejandro y tengo 23 años, bueno como en algunos casos las miodesopsias llegaron a mi vida un poco antes, bueno es lo que dice la Oftalmologa, soy diseñador y me acabo de mudar de país por estudios, sinceramente fue muy duro por que sentí por un momento que no podría diseñar con tranquilidad con esas interrupciones y empece a investigar y me entere que la gente debe vivir con esto… Me hicieron unos estudios muy profundos y me dijeron que no necesito anteojos, mi vista está muy bien y que estas cosas no interferirán con mi salud.

    Pase por este blog en un momento de desesperación y ahora decidí volver y escribir algo, pero no para pedir consejos sino para dar uno: Si nosotros las vemos es por que queremos hacerlo y depende de la predisposición de cada uno de nosotros para ignorarlas y seguir con nuestras vidas.. como dice David no debemos tratar de seguirlas ni enfocarlas y se darán cuenta que las ven cada ves menos.

    Mucha ánimo para todos.

  16. Amigo David te escribo porque la verdad hoy me sentí muy solo, tu sabes con lo de las miodesopsias es que me causa mucho daño pensar que me quedare así por siempre y he pensado ahorrar un dinero para ir hasta Madrid y de ahi a Nantes (Francia) pues he leído que ahí hay un médico que las trata con láser pero tiene que ver si eres candidato o no. A partir de ahí ya la única salida creo que es una operación,pues no quiero pensar en eso.
    David, hay algun otro medio por el cual puedo conversar contigo(chatear) es que quiero que me des algunos consejos, has vivido mas y pues eres el indicado.

    1. Hola José:

      Siento haber tardado tanto en contestarte pero últimamente puedo dedicar poco tiempo a mi blog.

      No me dices tu edad pero imagino que eres mucho más joven que yo y quiero ir al grano contigo porque yo ya estuve donde tú estás. Por de pronto, tranquilízate, llegará un día, no muy lejano, en que ya no notarás apenas las moscas volantes, estarán ahí siempre, sí, y las verás de por vida cuando cambies de ambiente lumínico o mires de golpe una superficie brillante, pero tu cerebro, que el órgano que realmente ve, se adaptará y dejarán de preocuparte. te lo digo yo que más que moscas volantes tengo murciélagos volantes.

      Como ya he dicho en algunos comentarios anteriores, en nuestros ojos existe una zona donde se conecta el nervio óptico con la retina. No se si lo sabes pero se le llama «punto ciego». Las personas deberíamos ir por la vida viendo dos círculos negros en nuestro campo de visión pero eso no sucede porque el cerebro elimina esas zonas ciegas mediante el mismo procedimiento que usará para reducir en gran parte, la presencia de tus moscas
      Con respecto al médico de Nantes yo desconfío de doctores con tratamientos exclusivos, además tengo entendido que dicha operación llamada vitriolisis con laser YAG, la puede hacer cualquier cirujano ocular. Por cierto, a mi me hicieron una iridectomía con laser YAG y duele mucho incluso con anestesia. Y lo mío sólo fue un disparo, ni me imagino lo que pueden ser varios a menos que se haga con anestesia general cosa que dudo.
      En cuanto a la operación para eliminar las moscas volantes te han de extirpar el humor vítreo en una intervención llamada vitrectomía posterior y luego reemplazarlo con agua o gas durante el postoperatorio. Mis médicos siempre me dijeron que tal operación sólo la practican en ancianos que están totalmente ciegos por culpa de las miodesopsias y muy raramente en jóvenes. Pero bueno eso ha de decidirlo tu médico. Por eso te doy tres consejos:
      Primero y principal, consulta con buen un médico y haz cuanto te diga.
      Segundo. No trates de enfocarlas ni de seguirlas, imagínate que en realidad son insectos que vuelan. Sí sigues este consejo dejarán de molestarte e incluso las verás con menos frecuencia en muy poco tiempo. Repito. en muy poco tiempo.
      Y tercero, dentro de algunos años estarás riéndote de lo preocupado que estabas por tus moscas volantes, así que ¡Anímate!

      Un saludo José y no dudes en volver a escribirme para cualquier comentario

      David.

  17. Hola David me dió curiosidad saber desde que edad padeces de miodesopsias pues escribiste mas arriba que las padeces desde la adolescencia y como es tu historia con las cataratas por que se dieron a tan temprana edad?. Y sobre las miodesopsias como te diste cuenta que existian y que tamaño tenian y cual ha sido su progreso a lo largo del tiempo? (Si por favor me haces una descripción cuantitativa)

    1. Hola José:

      Siento tardar tanto en responder pero la proximidad de las vacaciones ha hecho que tenga una sobrecarga de trabajo.

      Verás, las primeras moscas empecé a verlas de muy joven, en mi adolescencia. Son del tipo que padecen las personas muy miopes tal como yo lo era y que son como hilos o filamentos incluso algunas parecen pequeñas burbujas. De estas tengo muchísimas en ambos ojos y al cabo de los años han dejado de molestarme salvo en el momento que cambio de situación lumínica, por ejemplo estoy en la playa y dejo de mirar al frente para mirar al cielo despejado, entonces aparecen pero instantáneamente parecen «apartarse» y puedo ver con total claridad.

      Luego tengo las dos más graves que aparecieron en 2013 cuando padecí el desprendimiento del vítreo en ambos ojos y que no son más que resto de sangre tras las pequeñas hemorragias que este hecho produce en las retinas.

      Estas sí llegaron a preocuparme al ser muy opacas. En el ojo izquierdo no me molestaba mucho pues apareció muy afuera de mi campo de visión pero en el ojo derecho la mancha estaba prácticamente en el centro y la veía continuamente, un detalle curioso es que tenía la misma forma que el mapa de la Gran Bretaña. Pero ya han pasado dos años y ambas manchas, aunque siguen ahí produciendo su sombra sobre mi retina, ya no tienen forma definida, sólo son dos nebulosas que de vez en cuando se interponen en mi campo de visión, de lo que deduzco que, tal como dijo mi médico, irían diluyéndose hasta pasar desapercibidas aunque eso sí, tendré que aguantarlas algunos años más.

      Espero haber contestado a tu pregunta y quedo a tu disposición.

      Un saludo.

  18. Hola David,
    Lo primero agradecer todas tus palabras de aliento para los que padecemos esta terrible molestia..Yo tengo 34 años,tengo poca miopía y comencé a notar una mosca de estas en el ojo derecho hace 4 meses mientras estudiaba..Me asusté bastante y acudí al médico,me dijo lo que ya todos sabemos..que es de por vida y que no es peligroso..que me acostumbrara..como si fuera algo fácil!!A los pocos días me salieron en el izquierdo y muchas más que en el derecho..no había desprendimiento del vitreo, sino que se trata de condensaciones del gel y que se da con mayor antelaciòn en los miopes.Además noto que cuando muevo el ojo me pasa como una burbuja que me nubla la vista..Una auténtica tortura psicológica que por mucho que intentes explicar a los tuyos no entienden si no padecen lo mismo.Después de estos meses no consigo acostumbrarme a ellas, lo estoy pasando francamente mal porque las veo en la oficina que es un ambiente con mucha luz, las veo en la calle, mucho más en la playa..En fin..no veo el momento de que mi cerebro intente pasar de ellas porque cuando por un minuto igual no me acuerdo de repente van y aparecen..Mi duda es si todos los días de mi vida las voy a ver, aunque mi cerebro intente pasar de ellas se siguen viendo verdad? Intento pensar que hay problemas mucho peores pero he visto en este blog un lugar donde alguien puede entender mi frustración.
    Un saludo y muchísimas gracias por lo que aportas David, que es mucho.

    1. Hola Oscar:
      Me siento muy halagado de que encuentres que mi blog os aporta algo, entre lo cual, lo principal para mí es animaros pues yo ya he estado donde estáis vosotros y os aseguro que se supera, pues si lo he hecho yo que soy especialmente aprensivo y pesimista lo puede superar cualquiera.

      Un abrazo.

  19. Por cierto tampoco entiendo porque salen en los dos ojos casi a la vez y si lo normal es que vaya esto a más con el tiempo porque sería entonces una tortura.
    Un saludo y gracias de nuevo

    1. Hola de nuevo Oscar:

      Tengo que decirte que para mí, hoy día, sigue siendo un misterio el porqué las moscas aparecen en los dos ojos, en mi caso incluso, los vítreos se me desprendieron con una semana de diferencia. Con respecto a si va a más, yo no lo he notado con las moscas de toda la vida, no soy capaz de percibir si hay nuevas pues siempre me parece ver las mismas, pero no sé, tal vez dependa que cada persona.

      1. Hola David,
        Agradezco tu respuesta y tus ánimos para tener algo más de optimismo,porque francamente lo estoy pasando bastante mal por verlas constantemente…En fin..sacaré fuerzas para seguir tus consejos. Gracias de nuevo por todo.
        Un abrazo

      1. Hola. Gracias David por tratar este tema, y a todos por vuestros comentarios. A mí me pasó igual que a Carlos. Sin embardo, terminé con desprendimiento de retina del ojo derecho (Vitrectomía con gas), y hace dos semanas tuve desprendimiento de vítreo del OI, ya han aparecido varios desgarros de retina, y podrían terminar desprendiéndose. El posoperatorio (Tres meses) fue insufrible. Dormir y estar todo el día boca abajo es una tortura. Acabé con cervicalgia. Si alguno ha pasado por esto y puede comentar cómo hizo durante el posoperatorio, lo agradecería enormemente. Saludos.

  20. Hola, quisiera aprovechar este espacio y que todos aprovecharan esta area para contar las experiencias vividas con las miodesopsias ya que pienso que la salud mental y tranquilidad de cada persona es muy importante, desahogarnos en mi caso me ha deprimido bastante y quisiera que alguien me escuchara para poder sobrellevarlo 🙂

    1. Hola:
      Me siento orgulloso de que quieras aprovechar mi humilde blog para algo tan trascendente como la salud mental y la tranquilidad de las personas. Ten por seguro que aquí te escucharemos, por lo menos un servidor. Y por si sirve de algo con las miodesopsias se puede vivir y progresar. Yo lo he hecho durante casi 30 años y mis moscas volantes son más bien murciélagos, como ya he dicho en otra ocasión. Así que ánimo.
      Un saludo.

      1. gracias por los animos, pues vi que tambien has pasado por lo mismo, y quisiera saber que cosas aumentan nuestra calidad de vida y como superar esta no enfermedad pero que es muy molesta. llevo 7 meses con esto y ha sido bastante dificl, tengo 19 años y soy de colombia.

    2. Hola, Min:
      Mi nombre es Mario, tengo 20 años y estudio para Profesor de Literatura.
      En efecto, la depresión y la necesidad de ser escuchado también yo las padecí, ya que al igual que tú, soy víctima de las miodesopsias; por lo que si lo deseas puedo proporcionarte mi correo electrónico para conversar al respecto.
      ¡Saludos atentos hasta colombia!

  21. Hola de nuevo David! y hola Min. Recordar que David es una persona que motiva mucho en caso de miodesopsias y bueno yo también la paso mal de vez en cuando. Tengo 22 años y al igual que tu Min creo yo que somos muy jovenes para estar en esta situación. Cualquier cosa escribeme por aquí y haber si luego podemos conversar por alguna red social. Para despedirme. gracias David por apoyarme en todo y quisiera pedirte una cosa que si fuera posible que en papel asi a grandes rasgos hagas una descripción gráfica de como se ve el anillo de weiss.

    1. Hola jose , , claro me gustaría hablar con usted porque solo el que lo vive lo siente y así es mejor para podernos entender. Yo te comprendo

    2. Hola, José.
      Mi nombre es Mario, tengo 20 años, y comparto lo que tú dices respecto a que somos demasiado jóvenes para padecer de esto.
      Me gustaría saber cuál es tu correo electrónico para conversar sobre esto.
      Saludos cordiales.

  22. Hola Min aveces me siento muy bien y aveces pésimo. Yo a lo que más miedo le tengo es al paso del tiempo y a no poder vivir con esto y dígase de paso no poder progresar. Pero si lo dice David con 30 años desde que vio su primera mosca volante, yo le creo porque yo con las justas llevo 11 años con este padecimiento. A por cierto, soy de Perú y tengo casi 23 años.

    Min me puedes contactar vía Facebook de la siguiente manera digitando: Jose Steve Palomino Rodriguez, es mi nombre y así me ubicas en Facebook. Dime cual es tu nombre y como te ubico en Facebook, para yo agregarte o sino tu lo puedes hacer, para que así cuando me llegue tu solicitud de amistad sepa que es de ti. Ahí estaré dispuesto a ayudarte y todo lo que te puedo contar con estos 11 años que he vivido con esto de las miodesopsias. Podrás hacerme las preguntas que gustes con toda confianza.

    Para terminar, gracias David, no tengo palabras para expresar mi gran admiración hacia ti. Has tenido mucha determinación y sobre todo ganas. Muchas personas quisieran ser como tu en estos casos de este problema de miodesopsias.

    1. Hola Omat:

      Siento no haberte respondido antes. Yo estoy bien y de todas mis preocupaciones las miodesopsias no están entre las más importantes. Estoy a tu disposición para contestarte a cualquier pregunta sobre este tema que ya sé, por propia experiencia, que puede resultar muy angustioso.

      Un saludo.

      1. Te queria preguntar david si eres miope es que esta es la causa de mis moscas volantes tu tambien eres miope

  23. Hola David como ha estado? Tiempo que no le escribo. Sabe estoy con una preocupación que me tiene muy preocupado pues tengo las miodesopsias hace ya 11 años y la verdad es que conforme vayan pasando los años mis miodesopsias aumentarán de eso no tengo duda. Mi preocupación es llenarme mas de esas cosas hasta lograr a cubrir buena parte de la visión. Qué me recominda? Por cierto a usted como le va con las miodesopsias? Espero me responda.

    1. Hola José:

      Como explico en mi blog mis miodesopsias se agravaron tras sufrir el desprendimiento de ambos vítreos pero nunca noté un aumento destacable de las que ya tenía de joven. Para mi tranquilidad, y la tuya, las dos grandes manchas que me salieron cada vez están más difuminadas. Siguen molestándome pero la mayor parte del tiempo ni las noto.
      Sé que el humor vítreo suele ir corrompiéndose con la edad y que las miodesopsias pueden ser muy graves en personas ya muy ancianas por lo que en tu caso yo no me obsesionaría.
      Me gusta decir a todos los amables lectores que el truco de obviarlas y no obsesionarme con ellas me ha servido mucho para acelerar la adaptación neurológica y ya sólo me molestan en cambios bruscos de iluminación o en algunos días nublados y húmedos. En fin, José, paciencia y comunica a tu médico cualquier cambio e tus miodesopsias.

      Un saludo.

  24. Hola Omant, como sabes también formo parte de estas personas q como yo sufrimos de las miode.. O de las cuales estamos luchando, cualquier cosa que quieras contarme me puedes decir,, pues también estoy en proceso y se puede ayudar escuchando varias opiniones. Cuidate, bye .

      1. Mmmm no se porque las tengo, solo me salieron derepente, nunca sufri de la vista ni nada por el estilo, cuando he visitado doctores no me dan la causa, solo que en algunas personas se les puede desarrollar y es eso lo que me dicen, ya llevó 10 meses con eso. Se requiere mucha paciencia. Saludos

    1. Hola Yerlin, yo tengo 17 años y el años pasado (2015) empecé a perder un poco la vista, me obsesioné tanto que le presté mucha atención y poco despues aparecieron las miodesopsias (moscas volantes) la forma de como yo las veo esque tienen forma de donitas transparente como ojitos o burbujitas del color de una gota de agua, pero cuando dejo de pensar en ellas desaparecen temporalmente, y digo temporalmente porque me vuelvo a acordar de ellas, quizás si dejo de pensar totalmente en ellas desaparezcan, pero sin olvidar a Dios, que es quien nos hace levantarnos, un saludo desde Honduras.

    1. Hola Yerlin:
      Cómo ya he comentado el principal consejo que te doy y que fue el principal que a mi me dieron, es no obsesionarse con las manchas y no seguirlas ni tratar de enfocarlas y mucho menos buscarlas para intentar verlas fijándolas en el campo de visión. No es fácil, ni mucho menos, pero es efectivo y con un poco de paciencia conseguirás que te molesten cada vez menos.

      Un saludo.

    2. Hola, como vas? Quisieras hablar sobre el tema,? aveces siento que necesito a alguien que me entienda 😦 ya te vi en el facebook cualquier cosa escribeme y hablamos. Bye

  25. Hola David, Espero que estes bien. Vuelvo por aqui, porque quiero contarte que tengo un primo con cataratas y a el lo van a operar, la operacion normal que es extraer la catarata e introducirle un lente, pero tengo una duda, si a el lo operan es posible que se le desarollen las miodesopsias? No quisiera que a mi primo le pasara eso, pues yo tengo y se lo incomodo que es. El tiene la ilusion de que luego que le hagan la operacion va a ver bien .. como para que despues le salgan miodesospsias 😦 porfa espero tu respuesta.

    1. Lamentablemente es uno de los riesgos.
      Yo estoy operado de cataratas cuando la técnica no estaba tan avanzada como ahora y tengo desprendimiento de humor vitreo. Un oftalmólogo me dijo que era como desarmar una unidad sellada de un auto, ya no queda como antes nunca.
      Por suerte la técnica de ahora comparada con la mia es miles de veces mejor.

  26. Hola, yo tengo 17 años y tengo miodesopsias desde el año pasado (2015). Primero noté que mi visión se puso un poco borrosa, fuí al oftalmólogo y me dijeron que tenía una baja graduación de 0.50 en los dos ojos miopía y astigmatismo, me obsesioné tanto porque en la noche miraba las luces horrible, mejor dicho miro horrible.. los semáforos de largo miro que extienen esa luz, por ejemplo si es luz roja, de largo esa luz roja se hace más grande y no es totalmente redonda, tira rayos de luces como un sol. Me dijeron que eso es por el astigmatismo, y luego empecé a retarme la vista, creo que por ansiedad y resulta que ahora veo otro tipo de fenómeno y son unos puntitos como de colores, los veo más en la oscuridad, es algo así como ver caer arena por todos lados.. obviamente suave pero en la oscuridad son tantos esos puntitos que siento que tapan un poco las cosas.. Quizás esto sea malo para el que lo esté leyendo, esto hace que se preocupen más y luego empiecen a buscar el mismo fenómeno que yo tengo o que otros tienen, yo pasaba así como ustedes investigando, leí historias de muchas personas, y ahora yo tengo lo que ellos tienen, mi consejo esque si leíste esto no tengas miedo, perder la vista.. no la perderás, pero siempre visita a un oftalmólogo en caso de que tengas un desprendimiento de retina, que no es grave si no dejas pasar el tiempo. Si tienen miodesopsias, fosfenos u otra cosa, manten la calma, mayor parte de este problema viene del cerebro y lo he notado porque, cuando dejo de pensar en estas cosas, se desaparecen, pero como estoy consciente de que están ahí, vuelven a aparecer. Hacer más actividades físicas, comer saludablemente y dormir más me ha ayudado, Un Saludo, Gracias.

    1. Hola, Marcelo:
      Soy Mario, de 20 años, estudiante de Literatura; y comprendo lo que sientes, porque al igual que tú, yo también padezco de miodedopsias.
      Si lo deseas puedo proporcionarte mi correo electrónico para que conversemos sobre este tema.
      Saludos muy atentos.

  27. Hola david yo tengo tres,anos viendo estas moscas también destellos y otras cosas tengo 22 anos y siento q mi vida acabo nadie sabe q las veo solo yo y a veces solo quisiera dormir y no despertar mas lloro casi todas las noches,xque se q no se irán esto es horrible no digo a mis papa xq bueno n quiero ser una molestia para ellos ni para nadie n se q hacer 😔😢

    1. Ana María : Lo primero que debes hacer es ir al oftalmólogo de inmediato más por los destellos que por las moscas. Tu vida no ha acabado. Yo tengo moscas desde niño y he hecho de todo. Al principio agobian pero con el tiempo ni las ves. Tu cerebro se adaptará paulatinamente y aunque las verás ya no te molestarán. Hazme caso, por favor, ve al médico lo antes posible y anímate.

    2. Hola Ana Maria,leyendo tu comentario dejame decirte que pasó por eso mismo, ya llevo dos años y 9 meses casi lo mismo que tu y tengo 21 años, de dinde eres ? Me gustaría conversar contigo por ser mujeres nos podemos entender mas. Bueno que estes bien. Bye

  28. Hola, David:
    Hace dos meses y medio que me he unido al club de las moscas volantes. Todo empezó con un balonazo en mi ojo izquierdo. A raíz de eso me han salido en los dos ojos. Tengo uno bastante intenso en el centro de mi campo visual del ojo izquierdo, que es el que me trae por el camino de la amargura. El otro esta en el ojo derecho, pero un poquito perfilado a la derecha, por lo que no lo noto tanto (si lo busco siempre lo encuentro, pero a veces, sin buscarlo aparece).
    Además tengo unos cuantos hilitos transparentes que no me molestas, pues únicamente las veo si me fijo y el cielo azul.
    De todas maneras, las dos manchas negras voladoras, sobre todo, la del ojo izquierdo me han intranquilizado bastante. He acudido a dos oftalmólogos y dicen que los ojos OK, que las moscas estarán siempre físicamente, aunque uno de ellos me dijo que bajaría con el tiempo.
    Las veo, como tu, sobre todo en días húmedos y nublados, con lo cual el truco de las gafas de sol no puedo aplicarlo si no quiero hacerme famoso.
    Comentaste que las que te salieron hace 2 años se han ido difuminando con el tiempo, al ser restos de sangre.
    Mi pregunta es, puede ser que en realidad estas moscas voladoras (porque no veas como vuelan!), en realidad sean restos de sangre (debido al balonazo, tuve un «edema de Berlin» en la retina, estuve una semana con corticoides y se me pasó, según el oftalmólogo que me trató, me queda una cicatriz minúscula, casi imperceptible) y no fibras de colágeno?
    Si es así, se difuminarían?

    1. Hola Mosquita:
      Siento haber tardado tanto en contestar. Los hilitos transparentes estarán contigo siempre y los tiene muchísima gente. Otra cosa son las moscas volantes que te han aparecido y según lo que cuentas se deben a restos de sangre por la hemorragia que tus retinas sufrieron tras el balonazo. En mi caso se han ido difuminando. Recuerdo que al principio las veía perfiladas, la del ojo derecho era igualita que el mapa de la Gran Bretaña. Ahora son dos manchas difusas pero siguen ahí. Ya no me molestan salvo como ya comenté, en días húmedos con cielo gris y me alegra poder decirte que en efecto con el tiempo y con mucha paciencia dejarán de molestarte. No sé si se llegarán a borrar, todavía he de vivirlo. Cuando suceda lo comentaré por aquí.
      Mucho ánimo y sobre todo no dejes de ir al médico.
      Un saludo.

  29. Hola me llamo david tengo 16 años estoy igual que ana maria tengo miedo nose capas de no aser nada paro llorando noma quiero saber si pueden desaparecer naturalmente o asiendo algun tratamiento 😦

  30. Hola, David:
    Gracias por contestar.
    Ya hace tres meses que recibí el golpe y comencé con estos amiguitos. He de decirte que el del ojo derecho, creo, que se ha difuminado (creo, quisiera afirmarlo más rotundamente, pero no me atrevo). Sin embargo, la mosquita voladora del ojo que recibió el impacto directo sigue vivito y coleando, con intensidad, dispuesto a cruzarse en cada objeto que observo.
    Como no hay todavía seguridad con los laser y la cirugía tiene efectos secundarios seguros, estoy probando omega 3 y Eufrasia, además me estoy dando masajes craneales.
    De momento, nada, a excepción de la presunta difuminación de la mancha del ojo derecho, que sospecho sucedería de todas maneras, sin tomarme nada.
    Iré informando sobre mi evolución. Creo que es interesante que cada uno de los afectados informe sobre su evaluación y los tratamientos que ha realizado, para tener más conocimiento sobre estos bichos.
    Nada, a seguir, un saludo.

  31. Hola David,

    He llegado a tu blog por el tema que lo titula y que es mejor no mencionar. Sólo quería confirmar que el estrés, la ansiedad, la mala alimentación y el uso de ciertos colirios puede hacer que se desencadene; el problema de esto es que no hay marcha atrás, no es como si te tuerces un tobillo.

    En mi caso, la primera vez que me percaté de un punto negro fue tras una época de trabajar 10 horas de media con el ordenador con viajes y madrugones incluídos. Después de eso una operación con Relex Smile, tenía -7 en cada ojo y ahora veo perfecto. Sin embargo esa búsqueda de la perfección absurda me hizo rogar al oftalmólogo el solventar un ojo rojo, la solución fue Maxidex, eso me produjo una inflamación, después un periodo de estrés brutal ( y absurdo) por una decisión laboral y mi super visión jodida de nuevo. Por tanto cuidado con los remedios para paliar pequeños defectos.

    Entiendo que es un problema fisiológico pero con una componente ligada a nuestra cabeza. Cuando estoy con gente cercana hablando o centrado en el trabajo como si no existieran.

    Creo que tenemos poca información sobre la salud visual cuando somos pequeños y no tan pequeños, y sólo nos informamos cuando tenemos algún problema. Más divulgación en los medios en vez de tanta política no vendría mal.

    Enhorabuena por lo que escribes y por el tono humano de tus respuestas.

    Un saludo.

    1. Hola Sergio:
      Nuevamente tengo que lamentar no poder contestar de inmediato. Creo que tu comentario es muy interesante y puede servir de gran ayuda.
      Gracias por tus elogios, modestamente trato de aportar esperanza a todos los que puedan leerme y padezcan de miodesopsias pues mi experiencia me ha permitido saber que no es para tanto y que no sufran tanto como sufrí yo en mi juventud por falta de información pero sobre todo por no conocer a nadie que tuviera mi mismo problema.
      Un saludo.

  32. Holaaaaa David, volví, quiero preguntarte si con este problema no es conveniente montarse en los juegos mecánicos? Me puede afectar en algo ? Gracias.

    1. Hola de nuevo Min:
      Por lo que yo sé no hay impedimento para realizar ninguna actividad pero en todo caso deberías consultar con tu médico.
      Un saludo.

  33. Hola, David:
    Tengo 20 años y estudio para Profesor de Literatura, por lo que tengo que leer mucho. El problema es que yo siempre padecí de miodesopsias desde que tengo conocimiento, aunque eran casi imperceptibles, sin embargo a partir de este año han aumentado de tamaño y cantidad. Ya he visitado a un oftalmólogo y me ha dicho que no ve mayor complejidad en mi caso, pero ello no deja de preocuparme.
    Es un temor que no puedo siquiera describir y no sé si estoy actuando mal con estar así de alarmado.
    Desafortunadamente no conozco personalmente a ninguna persona que padezca de esto, para poder conversar con ella al respecto.
    ¿Tú qué me recomendarías?

    Mi familia y amigos no entienden mi padecimiento (aunque he intentado explicarse los),lo cual es razonable, ya que es una enfermedad no muy común por acá.

    ¡Lo que no comprendo es que me suceda esto a mí y a esta edad!

    ¿Mi cerebro se acostumbrará?, ¿Saldrán más moscas volantes?; son algunas de las preguntas que tanto me mortifican.

    Saludos muy atentos, y espero tu respuesta.

  34. Hola a todos , En especial a David por este gran blog y tema que a mas de uno nos ha traido y nos trae de cabeza , preocupados por nuestra vision y por esta molesta afeccion , gracias David de antemano por aportar tus experiencias y animos para la gente , pues la verdad es que despues de todo si somos un poco optimistas..PODEMOS VER ! , y eso es 1 millon de veces mejor que estar ciego ..por tus palabras puedo deducir que tu si que sabes apreciarlo pues te pasaste tu juventud con bastante mala vision debido a las cataratas y miopia..pero los que de repente veiamos de puta madre y va y nos aparecen esas cositas..pues nos hunde un poco , ami me aparecieron hara un año , y lo relaciono directamente con ansiedad y estrés,tenia ataques de panico y todas esas cosas,pero no por las moscas sino por otros problemas.
    Y nada despues empeze con psicologos y demas mejore bastante mi ansiedad y estres pero despues y van aparecen esas cosas(Eramos pocos y pario la abuela)..yo estudio programacion y en clase pues lo paso mal pues me desconcentran bastante , tengo en el ojo izquierdo bastantes y una que es fija arriba del centro de la vision..en el ojo derecho tengo una pero es casi imperceptible espero que siga así.
    creo que esto de las Miodesopsias es bastante personal..pues hay gente que tiene muchas y no les molesta..otros que tienen pocas y los traen de los nervios ..nose cada uno es un mundo .
    Pero pasaba por aqui a comentaros a todo el que leais esto y esteis hasta las narices de las moscas..que la vitrectomia ha mejorado bastante y hoy en dia casi no tiene complicaciones (El porcentaje de riesgo desprendimiento de retina es de un 3%)..quiza si el riesgo de padecer cataratas…pero hay que asumirlo , la operacion de cataratas hoy en dia es algo relativamente sencillo.

    Esto lo saque de la asociacion Española de Miodesopsias:
    El mayor temor de una vitrectomía para miodesopsias (y la mejor excusa para quien no os quiera operar) es la posibilidad (en torno a un 3% para miodesopsias) de un desprendimiento de retina. Pero debes saber 2 cosas: 1- Que la retina se puede asegurar y 2- Que muchas veces se puede reparar sin pérdida de visión. Que hay que ser conscientes de que es un riesgo? Por supuesto. Que no debes verlo como una pérdida de visión segura? Pues por supuesto también. La vitrectomía para moscas volantes es una de las más sencillas, el único motivo para no realizarla pasa por el concepto de «no dañar un ojo sano», cuando el problema es que ese ojo sano nos está disminuyendo la salud día tras día.

    Yo tengo 24 años y las moscas me han jodido bastante ..se crea toda una obsesion en torno a ellas (y creanme que se de lo que hablo pues padezco un tipo de trastorno obsesivo de antemano), solo hace falta que el oftalmologo te diga ..te tienes que acostumbrar , no hay cura o tratamiento y lo veras toda la vida..pues ya esta todo para que te empiezes a comer la cabeza..yo personalmente visto lo visto no me pienso quedar de manos cruzadas me pienso hacer una vitrectomia en unos años , las tecnicas cada vez son mas seguras y la recuperacion mas rapida , la medicina esta tomando consciencia de que quiza esto no es una enfermedad como tal pero merma la calidad de vida en algunas personas (por lo menos en la mia)..asique solo queria deciros que hay esperanza en esto de las moscas ..no vais a estar asi toda la vida chicos..si no os molestan como a David perfecto a seguir con vuestras vidas..pero si os esta siendo un impedimento ..lo primero calmaros..y lo segundo buscar o el laser que cada vez es mas efectivo..o una Vitrectomia para cortar el problema de raiz como pienso hacer yo..y sí , tendre que asumir los riesgos pero lo que no pienso hacer es seguir sufriendo por estas cosas..y viviendo sin alegria y esperanza..saludos a todos.

    otra cosa , en windows hay una herramienta que se llama Lupa , tiene una opcion que invierte los colores (Los fondos Blancos se vuelven negros ) las imagenes y esas cosas las vais a ver raras..pero si sois informaticos , programadores o trabajais con el pc hacedlo pues los ojos se relajan bastante , y las moscas ni se ven.

    PDTA : Hay que saber cual es la linea entre las moscas y tu ..que tanto te molestan , analizarlas y llegar a una conclusion , uno no puede elegir operarse o darse Laser cuando realmente casi no molestan , quiza mucha gente agranda el problema al pensarlo y angustiarse tanto y de eso tambien hay que ser consciente .

  35. Tambien como consejo os doy que no busqueis relatos de miodesopsias en foros y todas esas cosas , pues os vais a asustar y obsesionar todavia mas , hay mucha gente que le encanta agrandar todo y usa los foros para tirar su mierda ahi , descargar todas sus cosas y los lees y parece que estan en el infierno condenados ..y eso tampoco es asi , vosotros a lo vuestro y con vuestras moscas..ya decidireis que hacer..toda la vida no vais a estar asi os lo aseguro esto dentro de 5 años mas o 10 va a tener un tratamiento bastante eficaz mediante Laser o mediante Vitrectomia…Si VITRECTOMIA ..que parece que a alguno es como mencionar a Voldemort …asique basta de agonías , tristeza , penurias y demas , te lo dice uno que estuvo husmeando en bastantes foros de este tema y la mayoria de contenido es mierda..y gente que esta mal de la cabeza o es muy victimista..y prefiere seguir poniendo en el foro que sufe y no buscar un tratamiento efectivo que hoy por hoy lo hay..La cura de esto es real gente no es un sueño..quiza si sois muy jovenes como yo pues nos toca esperar un poquito mas haber como se dan las cosas…ojala se me desprenda el vitreo , pues si se te desprende de antemano la Vitrectomia se hace mas facil jajaja

  36. Hola DAVID! Hace buen tiempo que no pasaba por aquí…Pues la verdad es que como te había comentado ya si no me equivoco son como 13 años que llevo con miodesopsias y la verdad están muy graves y ya no puedo más. He visto que en Bogotá Colombia hay un médico que las trata con láser incluso últimamente se ha puesto de moda ya que en Facebook hay una Asociación Española Contra las Miodesopsias y ahí hay un grupo grande personas con este padeciiento y el presidente de esta asociación siempre publica así artículos información de primera mano sobre los tratamientos que son vitrectomía y laser y pues últimamente como te repito se ha puesto de moda este Dr. En Colombia ya que él esta haciendo vídeos con los pacientes tratados y muchos de la asociación están llendo a visitarlo de varios países y les ha ido muy bien.

  37. Y pues como te comentaré que encontré en médico en Cuenca Ecuador el cual me diagnosticó queratocono en ambos ojos que ya lo tenía desde hace 12 años aproximadamente pero que acá en Perú jamás fue detectado y tampoco a pesar que ya tenía el diagnóstico del Dr. de Ecuador hice consultas a médicos peruanos y me refutaron me dijeron que yo no tenía queratocono. Y pues mi visión sin gafas es muy mala y cumplo todos los síntomas de un paciente con queratocono así que no hay más ciego que el que no quiere ver. Y pues en 28 Septiembre del 2016 me sometí a una operación de córnea llamado crosslinking corneal o entrecruzamiento corneal para reforzar las fibras de colágeno debilitadas por el queratocono y pues la operación salió todo bien la recuperación algo lenta y agonica pero menos mal todo bien. Ahora tratado el queratocono… quiero volver al tema de las moscas que es lo que más me tiene mal. y tengo planeado ir a Bogotá masomenos por Octubre o Noviembre de este año… no voy antes porque aún tengo que recuperarme del todo y para que el crosslinking haga efecto tarda alrededor de 1 año su recuperacion TOTAL. y tambi´en porque ando ajustado con el dinero ya que la operación en Ecuador fue algo cara y encima algunos gastos que hice aca como repotenciar mi computadora y algunos cursos de ingenier´ía que estos llevando … Pero bueno en fin cuando llegue Octubre o Noviembre ire a Colombia y espero me vaya bien con este médico.

    1. Y como dice Stefano hablar de vitrectomía es hablar de Voldemort o ver a un cura sin cabeza. Pues en realidad no es que sea así sino que.. simplemente los médicos la consideran inncesaria realizarla para moscas ya que consideran al ojo «sano». YO también conozco la asociación española contra las miodesopsias y para mi ESTO SE ACABÓ…. iré a por el láser y si no me funciona o me dicen que no soy apto no dudaré en hacerme la vitrectomía… y si el desprendimiento de retina es entre 1% y 3% según los estudios y también he preguntado a médicos. y las infecciones pueden pasar en cualquier operación de ojos yo me hice 2 operaciones a ojos una en cada ojo de crosslinking y me dieron antibioticos claro para contrarrestrar o evitar una posible infección. pero en la vitrectomía hay problemas como agujeros retina q pueden ser sellados con laser si se diesen pero aveces queda el FRILL o da hipotonía q seria la peor de las desgracias…

  38. MARCELO VALDEZ . A mi me pasó lo mismo que tú hace 12 años es idéntico a mi caso empezaron las miodesopsias y lo que tu dices la miopia y la mala visión nocturna y veía los semaforos asi como lo explicas y ahora lo sigo viendo y recontra peor que antes y uso ahora lentes con mas medida que a un inicio. NO SOY MÉDICO OFTALMOLOGO peroo ME ATREVO A DECIRTE QUE ESTAS DESARROLLANDO UN QUERATOCONO que esta INCIPIENTE PERO LO TIENES Y PROGRESARA hasta los 50 años y si no lo tratas te ira quitando visión. Ve a un médico y que te saque una topografía de córnea y que te haga un crosslinking corneal lo más rapido posible. asi evitaras perder vision. TE HABLO POR EXPERIENCIA.LASTIMA Q A mi me lo diagnosticaron despues de muchos años y habia perdido mucha vision ya.

  39. Hola:
    Llevo ya 9 meses con las moscas cojoneras. Para los nuevos, deciros que fue a raíz de un balonazo en ojo izquierdo, DVP en ambos ojos tras el impacto. Consecuencia hilitos transparentes varios (y largos) y una mosca opaca en cada ojo. En este tiempo no me han salido más opacas, quizá algún hilito más, sí.
    Pero a lo que venía. Llevo desde diciembre con Luteína (Vision Guard) y Omega 3. No he notado mucha mejoría, tal vez en el derecho, pero quizá sea debido a lo que mucha gente dice, eso de que se difuminan con el tiempo. Pero ahora llevo 10 días con corticoides por otro tema, y no se si es mi paranoia, no se si es que yo estoy mejor y me estoy acostumbrando, es por su efecto o es por la combinación con la Luteína y Omega 3, pero me parece que en estos 10 días se han difuminado ambas manchas opacas.
    No le encuentro mucho sentido, no se si los corticoides pueden influir en el gel vítreo, no se si alguien más tiene alguna experiencia similar.
    En fin, si no son los corticoides, y en realidad las manchas están como siempre, quizá sea yo que me estoy haciendo más fuerte, de ser así, se puede vencer esta mierda.
    Eso sí, todavía cuando hago running me molestan muchísimo, pues normalmente vas mirando al asfalto y lo único que se mueve en el asfalto son ellas, sobre todo el izquierdo.
    A seguir remando

  40. Yo también soy paciente de miodesopsias desde hace 8 años. Hace poco fui a tratarlas con láser en la clínica de Málaga pero no soy apto. Sinceramente creo que la solución está en la vitreolisis enzimática, no debe ser tan difícil disolver unas fibrillas, tan solo que al inyectar en el ojo aumentaría la presión ocular, por lo que habría que sacar algo de humor vítreo al mismo tiempo. La vitrectomía también ha mejorado muchísimo, actualmente es la 27G. El mayor efecto secundario son las cataratas diferidas, por lo que se trata todo al mismo tiempo. Si alguien está angustiado ya sabe que solución hay. Saludos

    1. Hola Jorge:
      La verdad es que mis manchas son mucho más difusas y menos opacas. Estoy asombrado de lo mucho que he mejorado y de lo poco que me molestan hoy día. Claro que han pasado 7 años pero los doy por buenos. Espero que este comentario dé un poco de esperanza a los lectores de esta entrada.
      Gracias por tu interés y por tu tiempo
      Saludos

  41. Hola,

    Muy interesante lo que he leido en esta pequeña nota y especialemnte en los comentarios.

    Tengo 54 años y hace unos 6 meses me comenzaron a molestar estas manchas, si bien he visto hilitos negros toda mi vida, nunca me habian molestado asi.
    Pero, ahora ademas de esos hilos, me pasan como pedacitos de gelatina que me dejan parte o el centro de la imagen borrosa o mas oscura por momentos, si bien luego se corren, al momento de molestar me ponen realmente nervioso. Y nunca se quitan, siempre estan aho cerquta…
    Y, por otro lado de repente me hice mas sensible a la luz, claro que me molestan mas en la claridad, pero tambien me molesta mas la luz o los lugares con mucho contraste.
    Lo peor de todo es que te pasas el dia pensando que hay que hacer foco en las cosas y creo que eso es lo que realmente nos desgasta, ya que debemos hacer foco varias miles de veces en pocas horas.
    Vengo buscando y buscando y no veo que existan soluciones razonables y reales a este problema.
    Si bien el oftalmologo te dice que con el tiempo te acostumbras, eso no es real, no creo que nadie en su sano juicio se acostumbre a ver asi. Te da inseguridad para manejar o para hacer casi cualquier actividad, hasta para leer un libro. Yo estaba por comenzar un curso de piloto de avion y ahora no se que hacer.

    Era solo eso, compartir lo mio y esperar alguna buena noticia sobre una posible solucion!

    Salu2 desde Argentina.

    1. Hola Gustavo:
      Siento haber tardado en contestar. Verás si bien las manchas te van a molestar siempre, te aseguro que te acostumbras, pero requiere tiempo. Ten paciencia y mucho ánimo.
      Gracias por tu aportación y un saludo.

    2. Eso que te pasa es casi seguro un desprendimiento de Humor vítreo. Yo lo tengo hace como 15 años. Tenés que ir al oftalmólogo para que te hagan estudios de la retina y ver que todo esté normal. Te hacen como una tomografía de la retina que es una boludez de cinco minutos sin nada de preparación.

  42. Hola David.
    Yo tuve hace unos meses un desprendimiento de vítreo en el ojo derecho hace unos meses y la verdad es que estoy con mucha ansiedad y preguntándome cómo voy a poder vivir con esto. Curiosamente, mi mosca también parece un mapa de Gran Bretaña y a veces una clave de sol.
    He estado barajando la idea de la vitrectomía pero la consecuencia que tiene de la aparición de cataratas me asusta mucho (casi más que la propia vitrectomía).
    Yo tengo 10 dioptrías de miopía en cada ojo y claro, si me opero de cataratas solo de un ojo me va a quedar una descompensación brutal si me pongo las gafas. Me dijeron que con una lentilla en el ojo «bueno» se soluciona pero no sé yo… (aunque yo soy usuaria de lentillas).
    Además te venden las lentes multifocales como la panacea pero yo he leído que tienes mucha más calidad y claridad visual con las monofocales y que las multifocales dan problemas de halos, visión doble… etc.
    Por lo que he leído, tú también tienes mucha miopía y solo te operaste de un ojo con una lente monofocal, siendo el resultado que no puedes enfocar bien de cerca con ese ojo. El problema es que me quedaría viendo mal de cerca solo con un ojo y eso… me genera muchas dudas porque con el izquierdo veo muy bien de cerca.
    Te agradecería muchísimo que me contaras cómo te has adaptado con la lente monofocal solo en un ojo y si con el otro ves bien de cerca, ¿cómo lo haces? ¿Solo llevas un cristal de cerca con graduación?

    Mil gracias.

    1. Hola Virginia:

      Una aclaración, yo estoy operado de los dos ojos y el desprendimiento del vítreo fue a posteriori. Lo que dije es que primero me operaron de un ojo y luego del otro.

      Me pusieron lentes monofocales porque mí médico me las aconsejó, pues me dijo que las multifocales necesitaban más tiempo de adaptación y a veces daban problemas. Pero eso debe de decidirlo tu especialista. No me arrepiento de haber hecho caso a mi médico, a pesar de tener que usar gafas progresivas para hacer cosas como trabajar o conducir.

      Respectó a las miodesopsias te causarán un gran desasosiego durante los primeros días pero con el tiempo ya ni las notarás. Las mías son ya apenas unas manchas borrosas que aparecen bajo determinadas condiciones de luz.

      Lo que debes hacer es empezar a ignorarlas de inmediato. ¡No las enfoques! Deja que tu cerebro se adapte a ellas. Piensa que todos tenemos un punto totalmente ciego en la retina donde el nervio óptico de conecta con ella y ni sabemos donde está.

      Será un proceso largo pero te aseguro que llegará un día en que ni las verás. Piensa que la miopía que padeces es mil veces más limitativa que todas las moscas volantes del mundo.

      Ánimo Virginia haz caso a tu especialista y todo irá bien.

      Un abrazo.

      1. Vaya, pensaba que estabas operado solo de un ojo, fallo mío.
        Esos primeros días de desasosiego de los que hablas para mí son ya dos meses y la ansiedad me mata (casi más que las miodesopsias).
        Solo una pregunta más. ¿A ti también se te cruzaban por el eje de visión cuando movías los ojos de un lado a otro y aún así has conseguido no verlas?
        Es que es muy molesto y en el momento en el que estoy, lo veo todo muy negro, que es imposible acostumbrarse, que cómo puedo vivir así… Es solo una, pero es bastante tocha y me está amargando la vida hasta el punto de pensar en hacerme una vitrectomía que creo que, si estuviera tranquila y serena, sería una decisión que probablemente no tomaría. Pero la desesperación…
        Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: