He padecido de cataratas durante toda mi juventud. Desde el diagnóstico hasta mi reciente operación han transcurrido nada menos que 28 años. 28 años de visión turbia, de ceguera nocturna, de burlas en la universidad, de dificultad para leer, de dolores de cabeza, de ojos ardiendo por el esfuerzo, de todo tipo de trucos para poder trabajar y de mentiras para evitar que mis jefes supieran que no veía. Ahora que todo quedó atrás, me propongo explicar mi experiencia a través de las preguntas más frecuentes que me han y que yo mismo he formulado durante esta etapa de mi vida. Empecemos.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas consisten en la perdida de transparencia del cristalino que es la lente natural del ojo humano.
¿Por qué se llaman cataratas, tienen algo que ver con derrame de algún líquido del ojo?
No, en absoluto. El término cataratas deriva del griego «kata-rrā́k-tēs καταρράκτης» que significa «reja», «celosía» lo cual es bastante descriptivo.
¿Cuándo te diagnosticaron las cataratas?
La primera vez que me gradué la vista a la edad de 15 años cuando como muchos jóvenes empecé a mostrar síntomas de miopía.
¿Las cataratas no son una enfermedad de personas mayores? ¿Cómo puede tener cataratas un adolescente?
Lo más probable es que fueran cataratas congénitas, es decir nací con ellas.
¿Entonces no veías bien por culpa de las cataratas?
No, mis cataratas eran corticales, es decir, afectaban sólo a la parte externa del cristalino. La parte central estaba sana y perfectamente transparente. Mi merma de visión se debía a la miopía.
¿Entonces por qué suponían un problema para ti?
Las cataratas empeoraron sin que todavía tenga claro el porqué, aunque los médicos se inclinaban a pensar que la cortisona que tengo que tomar de vez en cuando para combatir los ataques de asma que padezco, provocó que las cataratas se extendieran poco a poco hacía todo el cristalino, por decirlo de forma sencilla. En la siguiente fotografía puede verse mi ojo izquierdo antes de la operación, con la pupila dilatada que permite apreciar la catarata.
¿Cómo afectaba a tu visión las cataratas?
De dos maneras:
- Las cataratas cuando todavía eran leves provocaban la refracción de la luz que entraba en mis ojos, dispersándola y haciendo más difícil el enfocar los objetos.
- La progresiva opacificación del cristalino hacía que la cantidad de luz que percibía fuera cada vez menor. En los últimos años prácticamente no veía nada de noche o en recintos mal iluminados.
Sí la cosa era tan grave, ¿Por qué no te operaron inmediatamente?
Voy a intentar explicarlo de manera sencilla:
La operación de cataratas que yo necesitaba, suponía la extirpación del cristalino y su substitución por una lente artificial. Esta es la manera de proceder habitual y no comporta demasiado riesgo, pero en pacientes jóvenes hay factores que desaconsejan la operación y qué son:
- Los tejidos intraoculares son más fuertes y resistentes con lo que la extirpación del cristalino se hace más difícil y se corre el riesgo de dañar el interior del ojo.
- El ojo tiene una flexibilidad natural que hace que el globo ocular se adapte modificando su forma para que, junto al movimiento de enfoque del cristalino, se obtenga una imagen nítida en la retina. Sobre los 45 años, perdemos esa flexibilidad del ojo y el enfoque se hace más difícil.
- También perdemos la facultad de enfoque sí el cristalino es extirpado, por lo que los médicos evaluaron si operarme de cataratas supondría una ventaja con respecto a llevar gafas, y decidieron que llevando gafas vería mucho mejor que con la operación dado que mantendría la máxima profundidad de campo que mis ojos podían dar, es decir, la distancia donde se pueden ver los objetos con nitidez.
¿Cuándo fue aconsejable la operación?
Como la mayoría de personas empecé a tener síntomas de vista cansada sobre los 41 años. Es decir, ya no veía bien de cerca por causas naturales y por tanto la perdida de enfoque provocada por la operación era irrelevante.
¿Entonces te operaron enseguida y todo fue bien?
Pues no. En los exámenes previos a la operación mi oftalmólogo, apreció que las cataratas «empujaban» hacia el interior del iris todo lo que hay entre el cristalino y éste, por lo que no había espacio para introducir una prótesis.
¿Y te operaron a pesar de ello?
No, en realidad me tuvieron que intervenir previamente para corregir ese defecto mediante una operación llamada «Iridotomía«
¿En qué consisten?
Consisten básicamente en la perforación del iris mediante un laser quirúrgico nd-YAG (neodymium-doped Yttrium Aluminium Garnet) para eliminar tejido y hacer sitio para la prótesis.
¿Perforar el iris con un laser debe doler?
Se siente un ligero pinchazo. Pero es absolutamente soportable.
¿Notaste alguna mejoría en la visión tras las Iridotomías?
No, esta intervención no tiene efecto alguno sobre la visión.
¿Bueno, y después qué?
Esperé dos meses hasta que los ojos se recuperaran del todo de las Iridotomías y me preparé para las operaciones de cataratas de la siguiente manera:
- Me hicieron un análisis de sangre como es habitual en cualquier operación quirurgica.
- Me hicieron una biometría que consiste básicamente en tomar medidas del ojo para poder decidir el tipo y graduación de la lente a implantar.
- Tuve que tomar antibióticos y ponerme una serie de colirios 48 horas antes de cada operación.
¿Cada operación, pero es que hubo más de una?
Sí claro, me operaron los dos ojos en diferentes intervenciones con un plazo de 1 mes entre ellas.
Pues a mi abuelo le operaron los dos ojos a la vez, ¿no entiendo por qué a ti no?
- La mayoría de las veces se suele operar un ojo cada vez para evitar la propagación de infecciones entre ellos. Pero si la persona está ya completamente ciega o como ya indiqué antes, es muy mayor y por consiguiente es más fácil extirpar el cristalino, pueden operarse ambos ojos a la vez. De todas formas es algo que depende del criterio del médico.
¿En qué consistió la operación?
La cirugía de la catarata consiste en la extracción del cristalino enfermo. En mi caso se extrajo solo la parte dañada y se dejó la porción posterior de la cápsula que es el envoltorio que protege al cristalino. Esta porción sirvió de soporte para la prótesis que ocupa el mismo lugar que el cristalino extraído. el cual tiene que salir por una pequeña hendidura en el globo de apenas tres milímetros. Esto es así para permitir que la herida cicatrice más rápido y tenga menos riesgo de infección. Claro que el cristalino no cabe por esa apertura, por lo que mediante la técnica de emulsificación por ultrasonidos, se rompe en pedacitos que se aspiran con un equipo especial. La prótesis o lente intraocular utilizados en mi caso son plegables para caber por la incisión y una vez dentro del ojo se extiende como un mantel.
¿Parece complicado, debió de durar mucho?
Entre 20 y 30 minutos, entre preparativos en el quirófano y la intervención en sí, que cálculo no duró más de 7 minutos.
¿Fue con anestesia general o local?
Fue con anestesia local y estuve consciente todo el tiempo.
¿Se siente algún dolor o molestia durante la operación?
Ninguno. A veces un ligero tirón.
¿Pero debe de ser angustioso ver cómo te manipulan el ojo?
La verdad, es que no se ve nada más que una luz fija como cuando te enfocan con una linterna pero más tenue. ¡No te enteras de nada, vamos! Además, se suele administrar al paciente un sedante para evitar posibles ataques de ansiedad.
¿Qué notaste tras la primera operación?
Me di cuenta de lo mal que veía. Con el ojo operado veía todo muy claro mientras que con el ojo todavía con la catarata parecía estar mirando a través de un cristal ahumado.
¿Hay efectos secundarios o problemas postoperatorios?
Pueden aparecer problemas en determinados casos pero en el mío, no tuve ningún problema pues seguí la medicación de después de la operación rigurosamente.
¿Tuviste que hacerte unas gafas especiales durante el periodo entre operaciones?
No, dejé de usar gafas simplemente. Con el ojo operado veía bien de lejos y con el otro bien de cerca.
¿Una vez operado el otro ojo ya ves perfectamente?
De lejos sí. Pasé de tener una visión del 12% a más del 80% sin gafas.
¿Entonces ya no necesitarás gafas?
Sí necesitaré, para ver de cerca. La prótesis ya no se mueve como lo hacía el cristalino natural, por lo que su profundidad de campo es como la de la lente de una cámara fotográfica sencilla y va desde unos 30cm hasta el infinito. Es un mal menor dado que ya por mi edad estaba mostrando síntomas de vista cansada y el uso de gafas de lectura era inevitable, me operase o no.
¿Merece la pena pasar por todo esto? ¿Aconsejarías la operación a quienes puedan dudar porque ven suficientemente?
Sí, merece la pena, siempre claro está que lo aconseje el médico. Algunas personas que ven mal pero todavía se valen, dudan pero es porque no son conscientes de lo poco que ven. El cerebro se va adaptando a la progresiva pérdida de visión y esta pérdida no puede ser cuantificada hasta que vuelves a tener un cristalino limpio.
Ahora puedo ver donde piso en zonas oscuras, puedo ver las estrellas más tenues, que no lo hacía desde niño, ya nadie me tiene que coger de la mano para bajar por unas escaleras mal iluminadas ni volveré a perderme por Barcelona de noche por no poder leer el rótulo de las calles. Como me dijo mi médico:
«He vuelto a nacer»
Quiero aprovechar para dar las grácias al Dr. Nelson Solarte Bacca y a Isabel Marañon su ayudante, y compañera mía del BUP, por haber hecho realidad este sueño de poder volver a ver con normalidad.
Entradas relacionadas.
Miodesopsias. (Efectos secundarios de la operación de cataratas)
Tu ojo izquierdo me parece divino, me pregunto si el derecho lo acompaña en esta divinidad!!!!!!!
Mi ojo derecho es el que verdaderamente quedó divino. El izquierdo solo inmejorable. Lástima que no tengo fotos.
Gracias Adriana por tus halagos tan estimulantes.
Un beso.
ME HICIERON CIRUGIA DE CATARATA HACE 5 MESES, ME PUSIERON LENTE MONOFOCAL CREO SABER QUE ESE LENTE ES PARA UNA SOLA DISTANCIA LEJOS O CERCA.
TRAS LA CIRUGIA RECUPERE VISION DE CERCA PERO NO DE LEJOS Y AHORA ME TOCA USAR GAFAS DE LEJOS Y ESO ME TIENE TRAUMATISADA,
ADEMAS ME QUEDO UNA DIOPTRIA DE MIOPIA EN EL OJO DERECHO OPERADO.
YO PENSE QUE AL HACER LA CIRUGIA DE CATARATA YO RECUPERABA VISION DE LEJOS, NO DE CERCA Y QUEDO CASO CONTRARIO.
PORQUE ME QUEDO MIOPIA
TUVO QUE VER EL LENTE QUE ME IMPLANTARON
TUVO QUE VER LA DIMETRIA
SI ALGUIEN TIENE UNA EXPERIENCIA IGUAL O PARECIDA POR FAVOR NECESITO UNA RESPUESTA.
LOS OPTAMOLOGOS NUNCA HABLAR NADA
Hola Diana:
No puedo responder a «qué te ha pasado» pero sí decirte que las lentes monofocales son para una sola distancia. Yo, por ejemplo, veo bien a partir de más o menos 30 centímetros,para leer o trabajar en mi ordenador necesito gafas.
Además tengo algo de astigmatismo por lo que sólo veo perfectamente con gafas progresivas pero puedo ir por la calle perfectamente sin ellas.
Te recomiendo que se lo digas a tu médico y si este no te da explicaciones consulta con otro. Algo que no explicas en este comentario es como veías antes de la operación tal vez podamos entender mejor lo que te ha pasado.
DAVID GRACIAS X RESPONDER ESTE COMENTARIO ES PARA QUE SIRVA DE EXPERIENCIA PARA OTRAS PERSONAS A MI ME TOCO CONSULTARLO X INTERNET Y EXPERIENCIAS DE OTRAS PERSONAS LOS MEDIOS NO HABLAR NADA.
TU ME PREGUNTAS COMO VEIA ANTES DE LA CIRUGIA BIEN DE LEJOS PERO MAL DE CERCA YO CONSULTE AL OPTAMOLOGO POR MI QUERATOCONO MEDICO ME DIJO QUE TENIA UNA CATARATA QUE DEBIA OPERAR.
CON EL DERECHO ERA EL UNICO QUE VEIA BIEN DE LEJOS PERO MAL DE CERCA PENSE QUE CON ESA CIRUGIA UNO QUEDABA VIENDO BIEN A LAS DOS DISTANCIAS CREO QUE LAS DOS VISIONES SON IMPORTANTES, PERO QUEDE VIENDO A UNA SOLO DISTANCIA CERCA Y AHORA ME TOCA USAR O GAFAS O LENTES DE CONTACTO CUENDO NUNCA HE USADO
.
EL LENTE QUE ME PUSIERON ES MONOFOCAL
HA UNA DISTANCIA.
EL CALCULO DEL LENTE O DIOMETRIA O MAQUINA ES EL QUE HACE EL CALCULO DEL LENTE, A MI ME QUEDO DE CERCA Y UNA MIOPIA DE 1 DIOPTRIA ANTES TENIA SOLO 025.
X ESE OJO TENGO ASTIGMATISMO IRREGULAR ES QUE LA CORNEA ESTA EN FORMA DE CONO ENTONCES EL LENTE Y LA CORNEA DEBE REFRACTAR LA LUZ A LA RETINA.
CREO QUE DEBIERON PONER UN LENTE PARA ASTIGMATISMO QUE ES EL QUE SE MOLDEA A LA CORNEA Y REFRACTE BIEN LA LUZ Y PODER QUEDADO
BIEN DE LEJOS
NUNCA HE USADO NI GAFAS NI LENTES DE CONTACTO AHORA ME TOCO USAR UN LENTE DE CONTACTO PARA ASTIGMATISMO CON ESA ADAPTACION QUEDE VIENDO 20-20
EN EL IZQUIERDO NO LLEVO NINGUN LENTE LA OPTOMETRA DISE QUE LO QUE NO SE ARREGLO HACE 49 ANOS YA NO LO ARREGLA SE REFIERE AL OJO IZQUIERDO QUE TIENE ASTIGMATISMO DE 6 DIOPTRIAS Y QUERATOCONO.
PREFIERO LENTE DE CONTACTO PORQUE CON LAS GAFAS QUEDA EL LENTE IZQUIERDO MUY GRUESO X EL ASTIGMATISMO TAN ALTO.
CONCLUSION: LLEVO 5 MESES Y AUN NO ACEPTO QUE DEVO LLEVAR GAFAS O LENTES CUANDO ANTES NO LOS USABA.
CREEME QUE ME A CAUSADO TRAUMATISMO A MI VIDA, 49 ANOS SIN GAFAS Y AHORA SI,
SI ALGUIEN TIENE QUE APORTAR AL COMENTARIO LO AGRADECERIA.
Buenos días Agapito,un saludo desde Perú. Que bueno que haya medicos especialistas y así puedan ayudarnos a las personas que tenemos problemas con nuestros ojos. Gracias por la explicación. Más adelante contaré mi experiencia también.
Hola!!
Estoy angustiada de nacimeinto tengo agtismatismo en ambos ojos y extravismo en el izq. hice infinidad de tratamiento hasta que logre ver hasta la 5ta fila de las letras y con el otro la 8va.
Pero bueno el tiempo paso y a eso de los 4………y largos comence a ver mal de cerca, dijeron presbicia, pero al tiempo empezaron mis ojos a lagrimear, a ver borroso, vista cansada, ojos muy cansados…………dijeron cataratas, como a esa edad esto no aparece despues de los 70??, quisieron operarme pero no quise consulte otro especialista y me dijeron que no tenia, que las cataratas seria un viaje de turismo, en fin concurrí a otro y me dijeron que no era para operar.
Conclusión, soy un mujer totalmente independiente, manejo, salgo de noche en fin vida social y ahora de día sigo con igual sintoma pero ahora se suma que de noche no veo para manejar y eso me hace hasta dudar en el manejo cosa que antes no me sucedia.
Ademas mi dioptria siempre fue 3 y 3.50 y ahora solo tengo 2 y 2.75 mas los anteojos de cerca que no recuerdo la graduacion., esto me sorprende.
La verdad me angustia y tengo miedo.
Estoy desorientada, que me aconsejas??
Hola Mónica:
Gracias por leer mi blog. Ante todo lo que te recomiendo es que sigas escrupulosamente lo que te digan los médicos. Yo lo hice y por eso me salió bien. Por lo que me cuentas entiendo que tu vista actual es mucho mejor que la mía antes de la operación. Yo apenas tenía el 20% entre los dos ojos. Te animo a que te operen si los médicos te lo proponen pero hasta entonces ten paciencia, yo tuve que esperar 28 años, pues las cataratas me las diagnosticaron con 15 años y ahora tengo 43. Pero sobre todo no estés angustiada, lo peor que te puede pasar es que llegue un momento en que ya veas tan poco que tu doctor decida operarte y entonces en un par de meses como mucho todo estará arreglado, pero eso no ocurrirá pues tu médico se dará cuenta mucho antes de que eso pase. Es una operación muy fácil y nadie se queda ciego por culpa de las cataratas, es totalmente curable hoy día, no sé desde dónde me escribes, pero seguro que cuentas con magníficos médicos, a los que debes de explicar muy bien tus síntomas actuales, sobre todo el de que cada vez ves menos de noche, que es lo que me pasaba a mí, pero, eso debe decírtelo un doctor.
Ánimo Mónica y muchas gracias por tu confianza. Sí quieres saber algo más no dudes en escribirme.
Un abrazo.
Gracias David!!
Pero realmente estoy desorientada, dado que varios profesionales dijeon cosas distintas, pero creo que todo lleva a creerle al que me dijo que había cataratas.
Yo manejo todo el día y de noche me resulta complicado hasta me parece que pierdo seguridad en las maniobras cosa que manejod esde los 17 y tengo 51 ahora.
Estoy en Bs As. Argentina, y si hay profesionales variados, epro tengo que encontrar uno bueno, tal vez el que dijo hace un par de años que tenía cataratas lo que pasa es que a esa edad me resistia a creer tenerlas, pensaba que era una enfermedad de ancianos….tal vez me este llegando la hora del viejazo, me río por no llorar.
Nuevamente gracias por tus palabras.
En la actualidad usas anteojos de lejos y cerca o multifocales??
Porque tengo entendido que luego de la operacion si o si debes usar de cerca y bueno tendria que estar con dos pares de anteojos todo el día.
mil gracias
Hola Mónica. Lamento que estés pasando por esa situación, pero para tu alegría quiero que sepas que dichos problemas se pueden resolver. Sería bueno que un buen oftalmólogo te de asesoría, ya que eres una persona independiente, por lo que implica que tienes que trabajar para costear tus gastos. Te recomiendo que si manejas de noche que busques a una persona que lo haga por ti, porque estás corriendo un gran riesgo al conducir. Que tengas buena suerte. Mis saludos…
Mónica:
Sí te fijas en el post hay una foto de uno de mis ojos con las cataratas que se ven a simple vista, es decir, un médico no puede dudar de si son cataratas o no pues es algo que se ve enseguida. Por lo que me preocupa que te hayan dado diagnósticos contradictorios, eso quiere decir que o alguno de tus médicos es incompetente o tú no tienes cataratas. No creo que en Argentina haya malos médicos, de hecho yo estoy en España pero me operó un médico latinoamericano, por lo que creo que debes de tener un diagnóstico claro y definitivo antes de decidir nada.
En cuanto a los anteojos, aquí en España decimos gafas, yo sólo tengo que usar para ver de cerca, cosa que era ya inevitable por mi edad, me operase o no. Salvo que tengas otra cosa como astigmatismo, y creo que tu tienes, puede que tengas que llevar anteojos bifocales o progresivas, pero la miopía desaparece cuando te operan de cataratas pues como explico en mi blog, lo que hacen es extraerte el cristalino y ponerte una lente protésica.
Como tú misma has dicho debes de encontrar de inmediato un buen médico, pues con la vista no se juega y esta debe ser tu principal prioridad ahora. Una vez estés en buenas manos el te guiará y acabará con tus preocupaciones.
Un abrazo y tranquilízate las cataratas no son de viejos pues yo las tenía desde niño.
Hola!!
Te cuento que en el dia de ayer tuve mi consulta con el oftalmologo, dice que mis cataratas no avanzaron tanto, le manifesté mi situación de molestia e intranquilidad para desenvolverme.
Me tomo la graduación de vista, esta varió es decir menos dioptria pero veo menos o igual.
Entonces me envió a hacerme una TOPOGRAFIA y un TEST DE SENSIBILIDAD AL CONTRASTE., teniedo los resultados, veremos la operación, pudiendose hacer en primera instancia ojo Izq. que es el mas perjudicado conjuntamente operaria las cataratas con el astigmatismo y la hipermoetropia que poseo.
Bueno como veras, me estoy ocupando de mi vista y creo haber dado con un buen profesional del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Si te interesa te sigo contando.
Saludos
Hola Mónica:
Me alegra leer que estás en tratamiento. Desconozco que son la Topografía y el test de sensibilidad al contraste pero seguro que te las hacen para descartar enfermedades que las cataratas suelen enmascarar. Yo sólo puedo aconsejarte que tengas mucha paciencia lo demás seguro que va bien. Si te apetece sígueme contando como te va. Espero noticias.
Saludos.
Hola amigo, yo naci con cataratas congenitas, me operaron cuando tenia 1 año de edad pero la verdad parace no sirvio de mucho, pues la verdad yo con el ojo izquierdo (que fue el afectado, porque el derecho es sano y normal) no veo casi nada, si puedo ver figuras o cosas a poca distancia, pero no distingo los detalles ni tampoco puedo leer o ver TV solo con ese ojo, andube por miles y miles de clinicas oftalmologicas pero en ninguna me dieron una posible «solucion» todas dijeron que ese ojo ya lo perdi y nunca lo voy a recuperar, yo queria preguntarte si esto es totalmente cierto,a esta altura (tengo 16 años, me operaron cuando tenia 1)¿ya no hay nada que hacer?
Querido Agustín:
No puedo darte un diagnóstico pues ni soy médico ni sé que te pasa. Pero eres muy joven y no debes rendirte. Confía en los médicos y cuídate para que tu problema no vaya a peor.
Gracias por tu tiempo y ánimo.
hola me dejo impactado tu comentario tengo 38 años..veras yo tengo catarta congenita en el ojo izquierdo no estoi operado,,por que los oftalmologos me desaconsejaron que me opere pues me dijeron que las cataratas congenita deben operarse antes de los 2 años…de ultima 8 años no mas pues si tenes catarata solo de un ojo el cerebro desconecta el ojo afectado…y eso no tiene cura no se completan las redes neurales…..asi que no sirbe de nada que me opere pues el cerebro me desconecto e ojo y si la catarata esta estable y asumida no tiene sentio arriesgarse a una opercion q puede traerme complicaciones o la perdida del ojo …veo tu comentario y veo que si tienen razon….te operaste a la edad de 1 año y no podes ver por que tus redes neurales no se formaron tu cerebro desconecto el ojo
SI ME EQUIVOCO AGANMELO SABER ESPERO QUE ASI SEA,,,
Hola tengo 13 años y me opere a los 11 de catarata congenita en el ojo derecho y pues despues de la operacion mi vista sigue igual y no veo de lejos con el ojo izquierdo necesito lentes y no uso tu sabes si amedida que pase el tiempo puedo perder mas la vista me parecio que el doctor dijo que perdi vista del ojo izquierdo por que lo force ya que el otro tenia muy poca vista y que como era congenita de todos modos no quedaba bien podrias orientar?
Yo naci en barcelona y tengo 38 años y llevo en sevilla llevo unos años. Hasta hace dos años, yo sabia que tenia miopia, estravismoen los dos ojos y atigmatismo en el ojo izquierdo. El estravismo esta un 90% corregido, porque a los cinco años, me ponian parches en los dos ojos, para corregir el ojo izquierdo, que se iva hacia afuera y el derecho, hacia adentro. El resto del estravismo, se corregiria en pwrte, con las lentes. Yo veo doble con gafas puestaa y me decian, que con el tiempo se corregiria. De noche no veo ni torta y de dia, todo doble, pero claro.
Hace dos años fuy a sevilla a preguntar si podia operarme de la miopia. Me hicieron todas las pruebas que hacen normalmente y me dijeron que volviese al dia siguiente, por una capa extraña que habian encontrado. Vuelvo al dia siguiente y me dicen que tengo cataratas y es la culpable de mi vision doble, que es diplopia y le explique al oftamologo que me atendia, que lo tenia desde siempre y que los oftalmologos en barcelona, me decian que se curaria con el tiempo y al oftalmologo de sevilla, me dijo que es raro eso y que podian haberlo corregido antes. Me dijo que esperase dos años a operarme, porque tenian que operarme de una forma, que no podian en ese momento y habia unos prototipos nuevos, que se podria operar cuando estuviesen listos y que mejor es seguir con gafas por ahora.
Hace un mes fuy de nuevo y me comentaron que ya podian operarme como tenia que hacerse en mis ojos. Les explique que motivo era y me dijerom que era como tenia el ojo, por culpa de la catarata que tenia, que no era una catarata normal y no querian arriesgarse a que no quedase bien. Este jueves me opero y por primera vez vere bien y no vere doble. Podre ver bien de dia y de noche y podre conducir. Me lo haran en la clinica de infanta luisa de triana, especialista en este tipo de operaciones desde hace poco.
Hola David, por casualidad he topado con este interesante blog y te comento mi experiencia: Yo tengo 46 años y dese los 18 he sido ligeramente miope con 1,5 dioptrías en cada ojo sin ninguna otra patología visual. El 18 de enero/2012 me operaron de catarata en el OD debido por lo visto a un traumatismo que tuve ¡hace 42 años! (a los 3 años me golpeé un ojo con un palo, y aunque no me afectó al área de visión, desde hacía más o menos 2 años se me había formado una catarata, que aunque tampoco era muy grande -tenía un 80% agudeza visual en dicho ojo- me provocaba unos dolores visuales y de cabeza que me dejaban fuera de juego durante todo el día).
El caso es que seguí el consejo de mi oftalmólogo y me operé. La intervención fue rápida y prácticamente ni me enteré. En la revisión del día siguiente comprobó entre otras cosas que la lente estaba bien graduada y me hizo pruebas de lejos y de cerca, y aunque borroso me dijo satisfecho que un 100% de acierto. La lente que me implantaron es multifocal y del tipo en el que la semiluna inferior es la que se ocupa de enfocar de cerca y el resto de lejos.
A los 5 días de haberme operado tenía otra revisión y acudí bastante preocupado y deprimido pues por el ojo operado no podía ver de cerca, ni leer la hora, el ordenador, y mucho menos leer. Yo estaba convencido de que me había graduado mal. El Oftalmólogo me comprobó la graduación y repitió que estaba bien, me dijo que había que esperar una «adaptación neuronal» pues por el ojo operado el ojo recibe dos imágenes a la vez, una de cerca y otra de lejos y el cerebro debe de «aprender» cual aprovechar y cual desechar. El médico en una anecdota que me contó dice que es más una «resignación neuronal que una adaptación neuronal».
Yo veo bien de lejos, aunque la visión con los dos ojos es extraña.
El oftalmólogo fue sincero desde el principio diciéndome que aun yendo todo perfecto, nunca vería como con un ojo sano.
Va a hacer ya un año que me operé y sigo sin acostumbrarme a la visión «doble » que tengo de cerca por el ojo derecho, y también en condiciones nocturnas con luces artificiales y los fuertes halos que crean, acabando casi siempre (por no decir siempre) con dolores de cabeza y me da la sensación de tener el OD en continua tensión.ñ
Hoy por la tarde tengo consulta con mi oftalmólogo y veré que posibilidades hay de sustituir la mal llamada «lente multifocal» (pues tiene dos focos, con lo que la deberían llamar bifocal) por una monofocal, aunque esta me obligue a llevar unas progresivas. Aunque no estoy seguro de si esta es la solución.
Por esta razón quería preguntar a David o a cualquier otra persona que esté viviendo la experiencia, qué tal con la lente monofocal que te pusieron?, por las noches ¿se ve mucho halo? ¿ves nítido por las noches? ¿que te pones, solo gafas para leer? o por el contrario usas progresivas?, ¿te corrigieron totalmente la miopía con la lente, o te quedó algo?. La graduación para las gafas de ver me imagino que será de tres dioptrías ¿no?. ¿a partir de que distancias empiezas a no ver bien y necesitas gafas de cerca?
La verdad que llevo un año arrepintiéndome de haberme operado, y creo que debía haber esperado (en contra de la opinión del oftalmólogo) a que el ojo derecho estuviera más perjudicado para de esta forma apreciar más los efectos beneficiosos de la operación.
Se que son muchas preguntas si bien, no acordes a mi inquietud, mucho mayor aún.
Enhorabuena por este blog y un saludo a tod@s
Amigo José:
Voy a contestar lo mejor posible a tus preguntas.
1 – A mi me pusieron lentes monofocales. Mi médico desestimó ponérmelas bifocales y me dijo que era preferible que usara gafas para compensar las carencias de la lente intraocular. Creo José, que es este el punto crítico que diferencia tu experiencia de la mía. Al tener una lente multifocal implantada no necesitas en principio gafas y resulta obvio que tendrás que pasar por cierta adaptación neuronal. Claro que eso suponiendo que todo sea correcto tal como dice tu médico.
2 – No veo ningún halo y por las noches veo incluso mejor que de día.
3 – Uso gafas para ver de cerca. Sin ellas no soy capaz de ver letras o cosas muy pequeñas a menos de 30cm por lo sin ellas no puedo leer, ni escribir, ni manipular un móvil, etc.
4 – La miopía no se corrigió del todo. pase de tener un 12% de visión sin gafas a un 80%. Por mis gafas son progresivas, para cuando tuviese alguna dificultad para ver de lejos ya que puedo perder algo de visión según fluctúa mi presión sanguínea. Esto no lo supe hasta que me pasó y se lo comenté a mi médico. Este me dijo que era normal ya que un ojo sano compensa la variación de la presión sanguínea modificando la forma del cristalino, pero como los operados de cataratas ya no tenemos cristalinos, percibimos estas inocuas pero molestas perdidas de agudeza visual.
5 – Mi graduación es de 2,50 dioptrías.
Gracias por calificar de interesante este blog y por inspirarme la idea de escribir una nueva entrada sobre como me ha ido tras operarme pues ya ha pasado un año y es tiempo de hace balance.
Deseo que pronto solventes tus dudas y puedas disfrutar de tu ojo operado.
Un saludo
David.
Gracias por tu pronta respuesta, cuando dices que no ves cosas pequeñas a menos de 30 cm….que quieres decir, ¿que a partir de 30 cm. y hasta el infinito lo ves todo nítido?, y en las distancias medias (0,3-2,00 metros) también es nítido? ¿a partir de que distancia ves nítido?.
Gracias de nuevo
Hola José:
Lo que quise decir es que sin gafas veo desde 30 cm hasta donde vería alguien con una ligera miopía, pues yo era muy miope además de tener cataratas y toda la miopía es imposible de curar en ojos como los míos, con una lente intraocular. Por eso me hice gafas progresivas que me permiten ver desde prácticamente cero hasta infinito. Pero tienen el inconveniente de presentar una fuerte aberración lateral y pueden marear. Por lo que sólo las llevo para trabajar o en interiores.
Espero haberme explicado mejor esta vez. Me gustaría que me comunicaras que te dice el médico cuando vayas a verlo. Me interesa mucho tu caso.
Un saludo.
Un poco tarde en responder,: yo tengo operacion monofocal y el sintoma q siento es identico al tuyo Con vision doble y nublosa (segun la orientacion de la luz/ sol y de noche los faros de los coches luces artificiales, sin poder arriesgarme llevar el coche, Han pasado casi 4 meses …
ES MI MISMA EXPERI ENCIA ME GUSTARIA PODER HABLAR CONTIGO POR MI CORREO SON MUCHAS LAS DUDAS Y LAS INQUIETUDES QUE TENGO,. GRACIAS
Hola buenas tardes
A mi esposo lo operaron de cataratas ya lo revisaron y dicen que todo está bien ve con mucha claridad la prueba de la vista en dónde salen las letras pero su molestia es la luz no la soporta dice que le lastima es normal? Y hasta cuándo se quita
Hola de nuevo, ya estuve en la consulta del oftalmólogo y te resumo lo que hablamos pues fue una consulta larga (cerca de una hora) sobre todo por las parrafadas que nos metimos (que también sirve de terapia tranquilizadora)
Por lo visto mi preocupación original se divide en dos patologías que no tiene que ver nada la una con la otra, una ya la comenté que es el tema de la lente multifocal y «mi falta de adaptación», el médico me revisó y me volvió a decir que la tengo bien graduada, pues tengo una agudeza del 100% y de cerca, a unos 35 cm. también, solo que se ven lo que el llama imágenes residuales (producto de la imagen de lejos que manda la lente), que es la misma imagen solo que un poco desplazada, de menos intensidad y más borrosa que la imágen nitida que llega para cerca………que acabaré aconstumbrandome, es cuestión de tiempo, unos se aconstumbran antes y otros después…………..
El oftalmologo hizo un amplio recorrido con las distintas otras lentes posibles (pues también trabaja en la seguridad social y aquí pone monofocales), a saber: monofocal, multifocal (fresnell), acomodativa 1 lente y acomodativa 2 lentes (sincrony), y me razonó por qué, para mi patología y circunstancias así como evolución, la lente que me puso es actualmente y en su opinión la mejor lente que existe, y que me ha quitado en ese ojo la dependencia de una gafa para siempre (gafa que ahora llevo solo que el cristal derecho es neutro) la pega que tengo y que la sufriría con todas las lentes es que al ser un solo ojo el operado mi visión binocular es particular pues no se ve lo mismo con cada ojo pues ahora tienen formas diferentes de funcionar, distinta naturaleza y distintas distancias de enfoque.
Me volvió a comentar que para mi caso hay oftalmólogos que también operan el ojo sano para de esta forma Igualar la binocularidad, pero que él no era partidario de tocar un ojo sano…………..(yo por supuesto que tampoco, pues es por el que mayormente me valgo ahora)……porque entre otras cosas un ojo operado de cataratas NUNCA verá de bien como un ojo sano, aunque se dieran todos los condicionantes favorables.
Respecto a la lente monofocal y mi inquietud sobre la misma me comentó, que en efecto tendría menos halos y que de cerca no tendría esas imágenes puesto que la lente solo tiene un foco (infinito) pero que por la contra necesitaría gafas de cerca y otras para distancias intermedias o unas progresivas que no todos las aceptan, y que además en mi caso y al ser un solo ojo hay mucha probabilidad que al ver de cerca padecería de «dipoplia» pues la visión de ojo derecho sería como si miráramos por una lupa muy grande, muy diferente al del otro ojo sano, y esto sería difícil de corregir o adaptarse
Me comentó, que en la medida que me haga más mayor y que mi ojo sano desarrolle presbicia, veré mejor binocularmente, pues la lente bifocal que me pusieron está preparada para leer en torno a los 30-40 cm. y por tanto se irán igualando la distancia focal de los dos ojos. (Si que es cierto que cuando leo a esa distancia, me encuentro mejor que si involuntariamente me acerco el texto a 25 cm., o así) y que cuando al final desarrolle catarata en el ojo sano …. que las desarrollaré seguro, como toda la gente y me coloquen otra lente similar (a lo que yo le pregunté que puede que no me opere) él me dijo que casi con toda la probabilidad si vivo lo suficiente, llegado el día me operarán de cataratas en el ojo ahora sano pues me dijo que TODOS desarrollamos cataratas seniles poco a poco y en los dos ojos con lo que vamos perdiendo agudeza poco a poco y sin darnos cuenta, (el tema es valorar en que casos y edad merece la pena operar), pero yo por el ojo derecho veré siempre como ahora, con lo que podré saber lo que pierdo de agudeza en el sano por comparación con él, que se mantendrá siempre igual.
Por otro lado y es lo que me molesta más ahora es que tambien en el ojo sano, pero sobre todo en el ojo operado desde hace 4 meses de la noche a la mañana empecé a notar al mover el ojo unas manchas terribles que cruzan el ojo rápidamente en todas las direcciones y abarcan todo el campo visual, normalmente en la dirección contraria al movimiento del ojo e inmediatamente después de este. La sensación es parecida a tener una gota de agua en el ojo y que te nubla la parte del ojo por la que cruza. Creo que llamó «miodesopsias» . Yo creía que tenía relación con la catarata pero por lo visto no tiene nada que ver y son «condensaciones» del vítreo y que se mueven por todo el globo ocular y que segun por donde pasen pues dan una sensación u otra. El no lo dió mucha importancia pero a mi me está haciendo polvo por ahora. Por lo visto no tienen solución farmacológica (aunque hay cápsulas de complejos vitamínicos que dicen que bla, bla bla…..pero nada contrastado y encima son super caras ej.. vitreoclear) y me dijo que pueden aumentar, disminuir, quitarse o seguir así toda la vida. Una solución quirúrgica seria hacer una vitreoctomía que es un procedimiento quirúrgico, mediante el cual se extrae el humor vítreo de un ojo y se sustituye, generalmente por otro líquido adecuado pero lo desestimó radicalmente en mi caso por los riesgos-beneficios.
En fin así estan las cosas, la verdad que hablar con el oftalmólogo me tranquilizó pero sigo igual, me imagino que hay que aconstumbrarse y que «el tiempo todo lo cura» y asumir que uno ya no es veinteañero, ni treintañero…. También el echar fuera o compartir mis preocupaciones en este blog sirven de terapia……
No os aburro más, un saludo a todos los lectores, y especialmente a David por crear este blog y por sus respuestas y mucho ánimo a tod@s los que padezcan alguna patología visual.
ME GUSTA TU BLOG, SÓLO HE LEÍDO TRES LINEAS, LO DEJO PARA CONTINUAR MÁS TARDE
Hola,desearía hacerte una pregunta:
tengo 25 años y me han diagnosticado cataratas en el ojo derecho.La cuestión es que veo bien ,un poco borroso pero bien,y ahora me van a hacer pruebas para ver a que sé puede deber que tan joven me hayan aparecido.Me han recomendado operarme ,pero he leído comentarios terribles de gente que se ha operado y se le ha dificultado mucho la vida,porque le ha aparecido visión doble,pinchazos,perdida de visión,una caso que cuenta que pparece que tiene una gota dentro del ojo .Mi pregunta es puedo decidir no operarme hasta que terminé por ejemplo mis estudios y dentro de unos años intentarlo,porque sinceramente así puedo vivir o sería mejor acabar de una vez con ellas.Ttngo miedo la verdad ,prefiero perder un brazo a la visión.que me aconsejaría?
Gracias de antemano.
Hola Irina:
Lo que te aconsejo de todo corazón es que hagas caso de tu médico y sólo de tu médico. No des credibilidad a historias de efectos secundarios terribles ni siquiera a lo que explico yo en mi blog. Cada caso es único y requiere una solución única. Hazte las pruebas para saber el origen de tus cataratas, así el oftalmólogo podrá decidir que hacer. Tal vez pueda evitar que empeoren y sólo tengas que preocuparte de la que ya tienes en el ojo derecho, que por lo que me cuentas, parece leve.
Y no tengas miedo a perder la vista, siempre hay riesgos qué duda cabe, pero la operación de cataratas es de las más sencillas y más exitosas, tardaron más en acomodarme en el quirófano que en la propia intervención.
Recuerda sigue escrupulosamente las indicaciones de tu médico.
Un abrazo.
David.
Muchísimas gracias por su pronta respuesta.Por lo que he entendido en su blog ,comenta que usted comenzó a hacer vida normal al poco tiempo de la operación.Yo soy una persona a la que le gusta hacer deportes como ,submarinismo,natación,paracaidismo,además leo muchísimo(sin usar ningún tipo de lente),y me preocupa no poder llevar una vida normal después de la operación,siguiendo con mi rutina de vida,de ahí ese miedo pues tengo entendido que está operación la suelen realizar a gente de avanzada edad .A usted le ha perjudicado su operación a la hora de hacer ciertas actividades?.Un saludo y de nuevo gracias por su respuesta.
Hola de nuevo Irina:
Verás a esto si puedo responder. Yo no soy ni de lejos tan deportista como tú, pero después de operarme pude hacer cosas sencillas que no podía hacer desde niño. Cosas como ir a la playa, a una piscina, a locales nocturnos de ocio o simplemente entrar en un cine sin que alguien me guiase. Como curiosidad te diré que no podía ver las estrellas y ahora sí.
Pero recuerda de mi artículo que tras operarme ya no puedo ver de cerca sin gafas por lo que hay cosas que ahora son más engorrosas si no tengo las gafas a mano, como mirar los precios en un supermercado, leer cualquier cosa o manipular por ejemplo una Blackberry con sus pequeñitas teclas.
No me preocupa pues a mi edad ya tenía síntomas de vista cansada por lo que no ha supuesto molestia alguna. Ahora ya no tengo que llevar gafas sobre la nariz pero sí siempre en el bolsillo.
Te ruego que si te operas y tienes que llevar gafas de cerca, no te las olvides cuando manipules tu paracaídas. En cuanto a las otras actividades no notarás la diferencia.
Un saludo.
Hola a todos,
Hoy es domingo y el pasado viernes me operaron el ojo izquierdo de cataratas. Estoy un poco preocupada porque no se hasta que punto la vista va a quedase como esta ahora o todavía puede cambiar. Me explico. Antes necesitaba gafas para ver de lejos. Escogí que me pusieran la lente para ver de lejos, y usar lentes para leer. Cuando digo esto ultimo me imagino ponerme gafas para leer un libro, quizás para escribir en mi iPad ( ahora lo hago sin gafas gracias al ojo no operado) pero resulta que por el ojo operado no veo nada de cerca absolutamente. Mi pregunta es por lo tanto si esto todavia puede cambiar en el transcurso de unas semanas. El próximo viernes me operan del otro y si me quedo con la misma visión que el ojo operado dependere de las gafas mucho mas que antes!! Alguien sabe si esto puede cambiar??? Gracias
Angels
Angels:
Como siempre te contesto desde mi experiencia personal y no como opinión médica, recuérdalo.
Después de la operación yo ya no puedo ver de cerca sin gafas. No me importa pues a los 43 años, edad a la que me operé, ya tenía síntomas de vista cansada, por lo que estaba obligado a llevar dos gafas o bien gafas progresivas. Ahora uso unas gafas progresivas, pues además de cataratas era muy miope, para trabajar y nada para ir por la calle. En cuanto a depender o no de las gafas piensa en lo siguiente:
Las cataratas son una forma de ceguera y no pueden ser una opción a llevar o no gafas.
Una vez tomada por parte del médico la decisión de operarte debes seguir el tratamiento tal como te indique.
Tendrás que usar gafas para leer pero tus gafas irán en tu bolsillo o en tu bolso no permanentemente en tu nariz y eso, créeme, es una liberación.
No sé si además de cataratas eras miope, pero si no lo eres sólo necesitarás gafas de ver de cerca que son muy económicas. Y podrás tener varias y tenerlas siempre cerca. Reconozco que las progresivas son caras.
Por último, si eres sólo la mitad de coqueta que yo, el no tener que llevar gafas te resultará muy estimulante.
Espero haberte servido de ayuda y te recuerdo que en todo caso lo que cuenta es la opinión de tu médico y la tuya propia.
Un abrazo.
Hola David,
gracias por tu respuesta. me ha aclarado varias cosas.
Ahora necesito ser paciente y dejar que con el tiempo se ajuste mi vista lo mejor posible . Hoy, tercer dia despues de la operacion, he conducido SIN gafas, he estado en un centro comercial y no me he mareado en absoluto. Con el ojo operado veo bien de lejos y con el no operado veo bien de cerca. La semana que viene, cuando ya tenga el otro ojo operado, van a darme unas gafas de lectura y vamos a ver como va. Me gustaria que con el teimpo solo necesitara las gafas de cerca para escribir, leer.etc.Como ya te dije en mi correo anterior no leo nada de cerca con el ojo operado y seria una lata tener que ponerme las gafas para responder el mobil, o para ver que cojo en el supermercado.
Un abrazo
Angels
Hola David, soy de Argentina. Acabo de operarme de cataratas el 5 de julio, mi operación duro 15 minutos, me pusieron un lente monofocal.. Te cuento que antes dependía si o si de anteojos para ver de cerca y de lejos lo que estaba medio en la sombra no lo veia. Inmediatamente después de la intervención, sacarme la venda a las dos horas, veía una halo o entorno violeta en las luces con el ojo operado, me asusté, al día siguiente eso desapareció y veía solo un haz de luz en la luces fuertes, al tercer día, todo normal. Cuento mas o menos mi experiencia para que capas a algunos le sirva para decidirse, sobre que hacer. Continuo con mis síntomas. como mencioné al principio, no veía bien de cerca, A las horas de mi operación, parecía que nací de nuevo, veo perfectamente de cerca. el movil (blackberry), prospectos de remedios, etc. cosa que antes ni con el anteojo veía bien, me cambió hasta el momento la vida, veo los colores realmente en detalles, distingo relieves y cosas que están en la sombra. Y de lejos veo bastante bien , puedo manejar , no me molestan las luces como antes, el medico me dijo que para distancia podía luego de un tiempo que se me estabilice el ojo, con gafas, lo solucionaría,, Pero mi idea es operarme el otro ojo y que me coloquen un monofocal para mas distancias y creo que quedaría ok asi sin anteojos o gafas como dicen uds,, Por lo pronto mi operación es muy reciente, pero como estoy viendo mi recuperación estoy mas que satisfecho. Solo noto un poco de digamos interferencias con el ojo no operado, pero no es algo molesto, que se solucionará con la otra operación, creo. <<<<yo trabajo en diseños y videos, te imaginas como me siento ahora, ver todos los detalles de fotografías y colores. Bueno no te aburro mas, saludos y espero que sirva mi experiencia hasta el momento, mas adelante en el tiempo de recuperación, t e daré mas detalles de lo que me pase.
Un Abrazo
Dante
Hola Dante:
Gracias por usar mi blog para explicar tu experiencia. Yo también creí nacer de nuevo. Tal como comentas, una de las cosas que más me llamó la atención es lo diferentes que parecían los colores inmediatamente tras la operación. Respecto a los detalles los empecé a notar la primera vez que fui al cine con mis gafas progresivas y sin cataratas. Tampoco me molesta ya estar a contra luz, es decir, por ejemplo sentarme en un puesto de trabajo frente a una ventana. Era un autentico calvario.
Celebro saber que mi experiencia personal es también compartida por personas como tú y por lo tanto no me aburres en absoluto. Tu comentario, estoy seguro, servirá tanto o más que mi propia entrada, a todos aquellos que lo lean.
Un abrazo.
David.
Hola, me opere de cataratas y miopia hace un mes del ojo derecho y todavia siento mucha molestia debajo los parpados, como ardor y cansancio en la vista, a alguien le paso lo mismo, esto va a cambiar en algun momento ?, si no cambia que soluciòn tiene ya que assí no se puede estar. Muchas gracias
Hola Analía:
Yo también tuve esos síntomas después de la operación y se trataba de algo de conjuntivitis. No quiero decir con esto que lo tuyo sea conjuntivitis, eso debe decirlo tu médico, pero sí quiero comentarte que seguí al pie de la letra y a rajatabla la medicación que me prescribieron y creo que fue eso lo que propició que desaparecieran pronto todos los síntomas típicos tras una operación quirúrgica ocular.
No me canso de repetirlo, consulta a tu médico. Quizás tengas alguna pequeña infección u otra complicación leve de la operación, que según me dijeron, son muy comunes y para nada preocupantes, pero consulta a tu médico por favor.
Un saludo.
David
Jorge
Hola a todos y a ti David.
Muy instructivo el blog, mis problemas en la vista vienen de atismatismo y miopia, pero desde hace 3 años todo se fue agravando, por lo que, aunque uso lentes para una distancia de 20ctm (monofocales), no me sirven, ya que muchas horas trabajando (reparacion de placas miniaturas con circuitos) y de mucha pc, me dejan muy mal, con la vista llorando.
Tengo turno con un instituto, para un examen completo, asi que tendre una informacion real de mi problema.
Mas que nada, era agradecer a todos los que usan este medio, por sus comentarios y a ti David, por tu experiencia personal.
Saludos y ya contare como sigue esto.
Olvide decir que mi edad es algo avanzada, tengo 68 años, pero estoy en actividad.
Hola Jorge:
Deduzco por tu comentario que somos colegas electrónicos, aunque yo no ejerzo. Aunque mi trabajo requiere de muchas horas ante el pc y también de siempre tras horas de trabajo me lloran los ojos y siento como pesadez en los párpados. Lo que me fascina y pienso que es buena señal para ti, que todo eso te esté pasando a tus 68 años. A mi me sucede desde los 15. Yo perdí mucha vista y aumenté mucho la miopía por culpa del trabajo. Pero como digo siempre, espera a lo que te dice el médico y te ruego que nos des noticias pronto.
Un saludo.
Hola David, te comento un poco mas de mis síntomas , puede servirle como guía a otros.Te comento después de 24 días de la operación que nunca tuve una molestia o dolor, eso si sigo las indicaciones de mi medico, únicamente me coloco una gota de Vigadexa cada 4 horas y esta ultima semana cada 5. creo que con eso termino. Veo perfectamente de cerca y de lejos bastante bien, puedo manejar y no necesito anteojos para nada. Lo bueno es que no necesito anteojos para ver de cerca, con lo que solucioné, la rotura, perdida, olvido de los lentes y no poder trabajar por ello hasta que los encuentro. Me dijo mi doctor que un mes puedo operarme el otro y con una graduación mas lejana lo que tendría una visión bifocal, con lo que veré bien de lejos, sin necesidad de anteojos. Por como la estoy pasando creo que mi doctor fue acertado con colocarme un monofocal de vista cercana, perfecto para mi trabajo en diseños y video ediciones.
Bueno David, espero que este comentario de mi proceso de recuperación sirva a alguien.
Un Abrazo
Hola de nuevo, Dante:
Perdóname por no contestar tu comentario. Se me pasó. Pero aunque tarde te agradezco que uses este medio para contar tu experiencia que, te lo aseguro, ayuda a mucha gente, a tenor, de la cantidad enorme de visitas que esta entrada tiene. Yo personalmente pienso que vuestros comentarios tienen ya más valor que la entrada en sí.
Un saludo.
1 de setiembre de 2013.
Hola, hace 6 días que me han operado de cataratas del ojo derecho y me han colocado un lente monofocal para ver mejor de lejos, de cerca tal vez tendría que usar lentes, mi preocupación es que si bien me fué todo muy bien, veo mucho mejor de cerca, pero de lejos veo borroso y las luces de los autos o de la calle de lejos como con alos o dobles, esto es normal con el tiempo mejorará? porque en realidad lo que yo quería era ver mejor de lejos, gracias.
Hola Edi:
Insistiendo en que yo sólo explico mi experiencia y que debe ser tu médico el que valore tu recuperación, debo decirte que seis días es poco tiempo para recuperarte de la operación. Yo tardé también un poco en notar estable mi vista, piensa que tu ojo está ligeramente inflamado y por tanto no se ajusta correctamente a la graduación que te hayan puesto. Yo tuve que administrarme la medicación escrupulosamente y al cabo de un tiempo mi ojo volvió a su forma y pude ver bien, así que ten paciencia y sobre todo haz caso de tu médico.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
HOLA EDI YO FUI OPERADA DE CATARATA HACE 5 MESES ME PUSIERON UN LENTE MONOFOCAL Y QUEDE VIENDO BIEN DE CERCA Y MAL DE LEJOS, QUE ME TOCA AHORA USAR GAFAS, O LENTES DE CONTACTO CUANDO NUNCA LOS HABIA USADO.
LOS ESTUDIOS QUE HECHO DE ESTE TEMA X INTERNET ES QUE AL PONER UN LENTE MONOFOCAL A LA DISTACIA CORTA, EL OJO SE VUELVE MIOPE QUE FUE LO QUE PASO CON EL MIO SE GENERO UNA DIOPTRIA QUEDE CON 1.25 DE MIOPIA ANTES TENIA 025
DICEN TAMBIEN QUE ESO PASA CUANDO LE HACER LA DIOMETRIA EL CALCULO DEL LENTE LA MAQUINA NO TOMA LA MEDIDA EXACTA Y POR ESO SE PASA O SOBRA.
EL CASO ES QUE QUEDE MUY INCONFORME CON ESTA CIRUGIA, ESTABA MEJOR ANTES VEIA DE LEJOS, Y LAS PRESBICIA POR LA EDAD-
SI ALGUIEN TIENE ALGO QUE APORTAR AL TEMA LES AGRADEZCO ME SERVIRIA DE MUCHO. GRACIAS
HOLA EDI COMO ESTAS, QUISIERA SABER QUE HA PASADO CON TU VISION DE LEJOS, YA LA RECUPERASTE.
ME INTERESA SABER ES MI MISMA EXPERIENCIA, DESPUES DE LA CIRUGIA DE CATARATA QUEDE CON VISION DE CERCA Y LEJOS NO, POR LA TANTO TENGO QUE USAR GAFAS PARA LEJOS.
Yo me he operado de catarata de ojo izquierdo a mis 43 años el pasado 30 de abril., Me han dicho que no era una catarata habitual ya que se han descartado todas las causas aparentemente habituales. Operada en buenas manos, Clínica oftalmolófica Quirón y come has comentado David, he seguido las mismas pautas, y mi postoperatorio igual; yo usaba gafas para leer por supuesta presbicia aunque ahí me dijeron que bueno, algo de hipermetropía y altigmatismo, pero que como mi visión de lejos era buena de momento me mantuviese sólo con mis gafas para leer que a día de hoy me van perfectas.,comento al doctor que me siento muy bien, aunque me molesta un poco la luz no natural; me dice que es normal y que además la lente debe ir adaptándose .., cierto que he sentido como la lente se ha ido adaptando pero las luces sobre todo de noche fluorencestes, neón y demás me molestan muchísimo, me deslumbran tremendamente, alguna persona me ha dicho que con los meses se va normalizando y otras que eso es normal y que hay gente que usa gafas para este tipo de problema…Has tenido o tienes tú estos síntomas, la visión nocturna si estoy en medio de un núcleo de luz artificial o incluso auque sea día, las luces de centros comerciales, y otro tipo de centros, todo lo que no es luz natural ..He hecho una revisión pero por otro tema, una alergia en un ojo, hace menos de un mes y no he preguntado esto la verdad a pesar de que me han mirado bien los ojos además de tratarme esa pequeña alergia e incluso me han dicho que de momento de cambiar gafas nada, que continúe así, que después de mi operación hay una pequeña descompensación pero no como para poner gafas con progresión y demás ya que hipermetropía como astigmatismo pueden desarrollarse más en cualquier momento, pero que de momento como veo bien de lejos me mantenga así.., yo quedé contenta, lo que no sé es si en general la gente tiene ese problema con las luces.., Gracias y un saludo a todos.,
Hola María:
Pues no, no tengo esos síntomas. De hecho una de las alegrías que me ha proporcionado mi operación es la de volver a ver de noche, como cuando era un niño.
Insistiendo como siempre en que yo no soy médico ni nada de eso, supongo que no todos los ojos son iguales y yo no tuve ni tengo hipermetría aunque sí un astigmatismo muy moderado, que hace que en ocasiones vea borroso cuando no llevo las gafas progresivas. Por otra parte, piensa que antes tenías el ojo opacificado y la luz que llegaba a tu retina era escasa, ahora con tu nueva lente intraocular, llega toda la luz y es posible que hasta que te adaptes, te parezca que te deslumbran las luces, sobre todo de noche; pero esto es pura conjetura.
Me alegra que en general todo te haya ido bien e insisto en que sigas escrupulosamente las indicaciones de tu médico.
Gracias por tu aportación y un saludo.
Gracias a tí David, por tu rápida respuesta. En principio es lo que me habían dicho, que se iría adaptando, pero bueno, ya son 5 meses y me han hablado de un caso de una persona que conduce con gafas especiales por el tema de las luces, cierto que no conozco su caso clínico.. Me daré un margen, a ver…Un millón de gracias.Saludos
Hola a todos, desde Colombia!
Tengo 59 años y hace 3 me diagnosticaron cataratas, pero había que esperar un poco´para la operación. Ahora estoy listo dice mi médico y me van a operar primero el ojo derecho que está más limitado, antes de este diagnóstico veía perfecto y no me esperaba este desenlace. A las puertas de la operación me llegan inquietudes por cómo pueda quedar, el tiempo de duración de los intraoculares, los cambios que puedan surgir en mi vida laboral (todavía debo trabajar unos años para sacar adelante mi hija que tiene solo 11), en fin son algunas preocupaciones lógicas por este tratamiento, pero igual pienso en las bondades que me pueda generar una mejor visión.
Acá en Colombia por el sistema de la seguridad social que hay es difícil tener un buen acercamiento con el especialista, los tiempos de consulta son escazos y uno no puede hacer mayores preguntas o tratar de conocer en profundidad qué es lo que van a hacer. Si me pueden ampliar sus experiencias sería tranquilizante y agradable conocer más de ellas. Muchas gracias por compartir sus situaciones personales y al gestor del «blog» muy acertada su creación y difusión, un abrazo a todos!!!
Estimado Rubén:
Es difícil aconsejarte debido a que desconozco como funciona la sanidad en Colombia, aunque si te sirve de algo, el cirujano que me operó a mí es colombiano formado en Colombia, claro que me operó en España. Si tengo que ponerte de ejemplo mi experiencia te diré que yo ya no podía trabajar con lo poco que veía antes de mi intervención. Desde que me operé trabajo mucho más que antes e infinitamente mejor y apenas tuve un mes de convalecencia en el que no trabajé porque coincidió que estaba desempleado, pero no tuve problemas para usar mi ordenador ni leer o escribir en este blog, yo me dedico a la redacción de proyectos por lo que supongo que era indicativo de que hubiese podido trabajar enseguida. No me dices a qué te dedicas y cada caso debe considerarse por separado y son los médicos los que deben decidir. Lo que si me permito es a animarte y que de salir todo bien, podrás cuidar de tu hija en mejores condiciones y sobre todo verla mucho mejor, una satisfacción que yo no tuve pues no tengo hijos.
Mucha suerte Rubén.
Hola David,
Una pregunta. Tiene la sensacion de vista cansada, sequedat, como arenilla en los ojos , derrame ocular, algo que ver con sintomas postoperatorios de cataratas? Me operaron hace 4 meses y el mes pasado tuve un derrame ocular y ahora otro.
Gracias por tu atención.
Angels
Hola Angels:
También he tenido esos síntomas, incluso tuve un pequeño derrame pero no podría decirte si tienen relación con la operación. Lo más grave que me ha sucedido y que sí tiene que ver con la intervención fue el desprendimiento de los humores vítreos, tal como explico en otra entrada de mi blog. Mi médico dice que mientras no haya pérdida de visión no hay que preocuparse demasiado.
Como siempre, te recomiendo que consultes a tu especialista y tengas un poco de paciencia, no todo el mundo se recupera igual de esta operación
Gracias por tu tiempo y ánimo.
Gracias David por tu pronta respuesta! Ya he pedido hora para visitar al oculista. Y si me comunica algo que sea de interés para todos, os lo haré saber.
Saludos
angels
Hola yo te puedo recomendar a los especialistas de la clínica coro en Madrid.
su web es http://www.clinicacoro.es/ y su teléfono 914450909
Un saludo
Hace tres dias me he operado de ambos ojos. Cirujia facorefractiva, con lente multifocal para eliminar la catarata que tenía y eliminar el uso de gafas. La mejora en la luminosidad general es muy importante, y la visión de lejos es más que satisfactoria. No sé cuántificarlo aún, pero mucho mejor que en el mejor de los casos con cualquier tipo de lentilla. De momento, veo halos por la noche en los puntos luminosos que me impiden ver mejor. Puedo conducir pero el hecho de ver esos halos y distorsiones de la luz impide que pueda ver con total claridad. La visión de cerca es otro cantar. Yo diría que a unos 15 cm. veo bien, con algún esfuerzo que noto enseguida. A cualquier otra distancia hasta un metro, la visión es MUY defectuosa, como cuando te pones gafas que no son las tuyas. No sé si esto va a ser así siempre, pero desde luego, me parece muy grave. No puedo vivir pegado a un ordenador ni llevarme teléfonos, listas de precios y demás a 15 cm de los ojos en condiciones normales…
Si alguna persona ha pasado por esto o sabe del proceso postoperatorio por experiencia (o formación) me gustaría conocer su opinión.
Hola Jesús:
Mi opinión es que tres días después de la intervención en ambos ojos es muy pronto para evaluar el resultado. Tus ojos tardarán algo más en desinflamarse y recuperar su forma esperada, la que tenían cuando te calcularon el tipo de lente que requerías. Esto es cuanto te puedo decir ya que yo no llevo lentes multifocales pues mi médico no era partidario en mi caso. Sé que este tipo de lente requieren una adaptación neurológica que las monofocales no necesitan, pero poco más sé.
Ten paciencia.
Un saludo.
Espero que así sea… no me queda otra que ser paciente.
Dos meses después, sigo opinando lo mismo. No llevar gafas es una ventaja. No ver en el segmento 15cm-1m. es una absoluta desventaja. Mejorará con el tiempo a medida que el cerebro «aprenda», pero de momento es un quebradero de cabeza total. Como fotógrafo, el desaguisado que me ha producido es incalculable. En fin, poca solución queda. Creo que los médicos deben evaluar muchas más cosas antes de aconsejar «a la ligera» determinadas actuaciones.
Hola Jesús:
Siento el retraso en contestarte pero no he podido ocuparme de mi blog durante estos días.
Estoy de acuerdo contigo que no ver entre 0 y 15cm es una desventaja, pero es algo que se soluciona con unas gafas sencillas que incluso se pueden adquirir en farmacias. Pero entiendo que por tu profesión estés decepcionado.
En mi caso, y como explico en mi entrada, la decisión de operarme no fue a la ligera; pasaron nada menos que ¡28 años! desde el diagnóstico hasta la intervención y mi médico no se decidió hasta que comprobó que debido a mi edad ya empezaba a no ver bien de cerca.
Yo soy fotógrafo aficionado, y para mí es una gozada poder mirar por el visor de mi cámara reflex sin el estorbo de las gafas para poder encuadrar bien y luego confiar en el enfoque automático. Sé que esto no es un consuelo para un profesional, pero es que antes con mi supermiopía, las gafas gruesas y mis manchas opacas también tenía que confiar en el enfoque automático pero no podía mirar por el visor correctamente. Ya no te digo si usaba una cámara digital compacta, como el día estuviera soleado; todas las fotos las hacía prácticamente a ciegas.pues no veía la pantalla.
Y hablando de pantallas, desde que no soy miope y con mis gafas de ver de cerca, manejo el Photoshop con mayor soltura. Antes cualquier retoque de precisión como recortes por ejemplo, era una tortura de zoom arriba y zoom abajo (el Photoshop lo he usado profesionalmente en ingeniería) y ahora puedo recortar una imagen sin que mis ojos ardan como brasas.
Pero en fin, el objetivo de esta entrada es que todo el mundo aporte su experiencia y te agradezco de corazón tu aportación, sé que será muy útil.
Un saludo Jesús.
David
Hola David y demás Foristas. Les comento que ayer tuve la segunda operación de cataratas en mi otro ojo, el control duró un poco mas, por que mi doctor me hicieron varios comparativos de scaneos para determinar la mejor graduación a la lente a colocar en mi ojo, ya que yo quería una para poder mas de lejos y dejar los anteojos. Les recuerdo que en la anterior me colocaron un mono focal visión cercana, con la cual pasados 4 meses casi veo perfectamente de cerca, juego al padle, etc. y para de manejar con un lente de poca graduación veo perfectamente a larga distancia, sin problemas de halos luminosos y nada por el estilo. Volviendo a mi cirugía de ayer, luego de esos estudios la misma duró unos 10 minutos, luego me retiré a mi domicilio, a las 2 horas me saque la venda y ya veia maso, ya que mi ojo estaba tvia. inflamado, y tuve un poquito de molestia. Hoy sábado ya me encuentro perfectamente, ya salí, estuve manejando con los cuidados que se requieren para este tipo de cirugía por supuesto, con este nuevo monofocal veo un poco mas lejos , pero tvia. no es lo que yo esperaba. consultado a mi dr. me dijo que tenia que esperar los 45 días necesarios dpues de esta intervención, para que el ojo este totalmente en normalidad. pero les comento que igual veo bien, manejo sin anteojos, pero veo un poquito menos a la distancia que con los anteojos que veo perfectamente. solo me queda esperar, y si no mejora tendré que acostumbrarme a las largas distancias usar anteojos, que sería para manejo en rutas nomas. Pero como cierre puedo decir que estoy totalmente agradecido a mi Dr. ya que veo bien, no tengo ningún tipo de problemas como, derrame, visión de halos, destellos, dolores, o sea que veo con una visión limpia , la belleza de los colores en su plenitud. Saludos a todos y espero que mi comentario sirva para que los indecisos si tienen cataratas, se hagan la cirugía, ya que los colores vivos que hay en la vida que se están perdiendo, no se pueden contar hay que verlos.
Hola tocayo, gracias por compartir tu experiencia. Yo tambien vivo en Argentina (Buenos Aires). Podrias por favor compartir conmigo el nombre de tu professional para programar una consulta. Si alguien mas vive en Buenos Aires y quiere compartir sus experiencias y/o nombres de clinicas especializadas seran agradecidas.
Hola Jesús
Yo llevo 15 días tras operación con multifocal y aun no veo bien de cerca como a ti te pasaba
Ya te has recuperado? Cuanto calculas que neuronal has tardado ? Gracias
Yo quería comentar mi caso, estuve preguntando en varios hospitalespúblicos, y tenian colas interminables por lo que fue a un privados de mi zona (Albacete), y me sentía bastante nervioso, desde siempre he sufrido en este tema de mala visión, etc, y siempre que visitaba a los médicos, salía peor, miedo…, decidí dar el paso de ir a otras ciudades, Barcelona, Málaga, etc…, un día me dio la locura de ir a Alicante, al hospital perpetuo socorro, creo que ahora es de vithas, la verdad que me atendieron como un rey, y he de decir que aunque cueste, vale la pena, ahora doy gracias a esa operacion, y más ahora, os dejo la web, que gracias a ella me decidí a ir a Alicante:
http://www.tusaludnoespera.es/
Hola David,
Soy María, de Madrid y tengo 38 años. Te cuento mi caso porque estoy de los nervios y agradezco un montón haber encontrado tu blog.
Llevo en lista de espera para operarme la catarata del ojo derecho desde junio y hoy me han dicho que me operan el viernes. El lunes me hicieron análisis, RX de tórax y electro, pero no la biometría que dices que te hicieron a ti. Hoy la cita con el anestesista, que ha dado el visto bueno. El caso es que en junio me dijeron que debía empezar 4 días antes de la operación a echarme Exocín cada 4 horas, pero al haberme confirmado hoy la fecha de la intervención, van a ser sólo dos días.
Bueno, pues hoy me han entrado todos los miedos y dudas del mundo. Soy diabética y a causa de ello tengo retinopatía diabética y me han tenido que dar láser en los dos ojos varias veces. Además, también he tenido varios brotes de uveítis, que me han curado con corticoides, así como que soy bastante miope (7 y 8 dioptrías). Vamos, que tenía todas las papeletas.
Las cataratas me las diagnosticaron antes de los 30, pero mi doctora nunca era partidaria de operarme mientras me fuera manejando, pero ha llegado el momento en que no veo ni de cerca ni de lejos. Me hicieron unas gafas progresivas, pero ésa no es mi solución, porque para ver de cerca tengo que quitarme las gafas y acercármelo todo a unos 20 cm o menos y de lejos es como si faltara graduación a las gafas, pero dicen que no es un problema de graduación. Lo peor es con el ordenador, que tengo que quitarme las gafas y acercarme un montón para poder ver la pantalla, con lo que acabo con unos dolores de cabeza tremendos. Por supuesto, cuando sale un poco el sol, me deslumbro y no puedo vivir sin las gafas de sol y de noche, lo que tú dices, me da muchísima inseguridad porque veo fatal.
Mi doctora me dijo en su momento que en la Paz (a los dos días de ponerme en lista de espera, me llamaron para derivarme a otros hospitales, pero por mis miedos, ya que creo que mi caso es complicado y en la Paz tienen todo mi historial y me conocen, decidí esperar), no ponen lentes bifocales, la operación no es con láser y que de cerca iba a ver como una persona de 85 años. El caso es que el padre de una amiga se ha operado, pagando él unas lentes que deben ser casi mágicas y que le costaron 2000 € y ahora ve perfectamente de cerca y de lejos.
Ahora, después de todo este rollo, van mis preguntas, porque ya te digo que me han entrado mil miedos y dudas:
1. ¿Es mejor operar con láser? ¿Sabes porqué en hospitales como la Paz no operan con láser?
2. ¿Crees que merece la pena operarse en un privado y pagar por unas lentes bifocales? Por lo que tú cuentas, te veo feliz, pero si voy a seguir necesitando gafas de cerca y de lejos, ¿cuál es la mejoría? Soy mucho de leer la letra pequeña de los ingredientes de los productos, el whatsapp, el ordenador, … ¿Necesitas las gafas de cerca para todo?
3. Mis cataratas dicen que son de las difíciles porque son posteriores (no tengo ni idea de qué significa), por lo que les cuesta graduarme, hacer la prueba de la mácula, ver el fondo del ojo, … así que, ¿van a poder dar con la graduación que necesito y que pueda mejorar mi visión de lejos (hace tiempo que no puedo usar lentillas porque tengo los ojos muy secos, así que vivo pegada a las gafas y no sé lo que es ver bien sin ellas). Además, si no me han hecho la biometría, ¿cómo lo saben?
4. ¿Cuánto tiempo usaste tú las gotas antes de la operación? ¿Crees que habrá algún problema? Me han dicho que la doctora lo sabe, pero se toman tantas cosas a la ligera que no sé …
5. ¿Hay que hacer luego reposo, no leer, no forzar, …? ¿Qué precauciones hay que tomar?
6. Mi tensión arterial es variable. Por lo que he leído esto influye en la visión. Pero, ¿de qué manera?
David, perdona por agobiarte de esta manera pero es que estoy tan asustada que no sé si decirle a la doctora que no me opero y buscar un privado donde me pongan las bifocales. No sé qué es mejor.
De verdad, muchas gracias por explicar tan bien tu experiencia. Ojalá puedas responderme antes del viernes para ayudarme con mis dudas.
Saludos y otra vez muchas gracias,
María.
Querida María:
No es ningún agobio tu comentario sino todo un regalo que aprecies mi modesta experiencia.
Me expones tu caso que es realmente complicado y sólo voy a contestarte con el fin de tranquilizarte pues yo no soy médico. Por lo que lo primero que te diré es:
-CONFÍA EN TU MÉDICO.
Ahora responderé a tus preguntas.
1- Creo que las cataratas normalmente no se operan con LASER dado que hay que extirpar el cristalino, pero no sé, tal vez lo hagan pero yo no conozco ningún caso al menos similar al mío.
2- Yo me he operado por lo privado porque pago una mutua hace años y tengo muy buena tarifa pero no creo que en la S.S. te lo vayan a hacer mal. (Yo llevo mi asma en la pública y estoy de rechupete). Conozco a una persona que se operó en un importante centro privado de Barcelona (el más famoso del mundo pero no quiero nombrarlo) y ha tenido montones de problemas. En todas partes cuecen habas.
3 – Tal vez debido a tus cataratas posteriores, es decir, la opacidad está en la capsula que sujeta al cristalino y no en el cristalino en sí, no te han hecho la biometría, pero estoy especulando. Puede que la operación de cataratas posteriores no la requiera y se use unas lentes especiales para casos como el tuyo. Dudo que se les haya olvidado. Piensa que el médico ha de adquirir las lentes y si no sabe cuales ha de comprar no te las puede poner así que imagino que por ahí andan los tiros. De todas maneras coméntalselo a tu médico antes de la operación lo peor que te puede pasar es que el médico se ría.
4- El tema de las gotas me preocupaba mucho porque no sabía si me las estaba poniendo bien. Así que le pregunté al médico que qué pasaría si no me las hubiese puesto bien y me dijo que nada, que sólo es una medida de prevención más. Pero es verdad que estuve más de dos días poniéndomelas
5- El ojo tarda un tiempo en desinflamarse por lo que al principio notarás que no ves del todo bien. Pero con el tiempo irás viendo cada vez mejor. Yo ya podía hacer prácticamente de todo a los pocos días de la operación (el tiempo te lo dirá tu médico) la única precaución es que tuve que dormir durante una semana después de cada operación con un parche de pirata de plástico que me dieron para que no me rozara durmiendo.
6 – Has de asumir que la presión arterial modificará tu visión. Yo veo peor los días de mucho calor. Pero es algo que también nos pasa a casi todos cuando nos hacemos mayores.
Otras cosas:
Yo no llevo lentes bifocales. Tengo que usar gafas para leer, pero no me importa pues al cumplir los cuarenta empecé a tener vista cansada y las tenía que usar sí o sí. Ahora tengo unas progresivas que corrigen el astigmatismo que siempre he padecido y me permiten ver de cerca, pero no las llevo por la calle, sólo las uso para trabajar y sólo cuando tengo que leer o dibujar ya que sin gafas veo mil veces mejor que antes de la operación. Por cierto, con las gafas bifocales tengo visión perfecta y sin ellas excelente, palabras de mi médico.
Si lees los otros comentarios de este blog, verás que hay gente que no se acaba de sentir a gusto con las bifocales pues requieren una adaptación neurológica que las monofocales no precisan. Si tu médico ha optado por las monofocales hazle caso, tendrás que usar gafas para leer que se compran en cualquier farmacia (yo tengo unas de la FNAC además de las bifocales) pero créeme cualquier cosa es mejor que vivir con las cataratas.
Por último, es normal que estés nerviosa y seguro que no lo estás tanto como lo estuve yo que si no es por mi madre salgo pitando de la clínica en paños menores.
Te deseo mucha suerte y quisiera que si todo va bien me lo cuentes escribiendo con tus renovados y trasparentes ojos.
Un abrazo.
David
Hola David.
Mil gracias por tu respuesta. No te puedes imaginar cómo me tranquilizó ayer ver tu blog porque de verdad que en ese momento me estaba planteando no operarme. Hoy he estado mejor y queriendo pensar que a lo mejor las bifocales no eran lo mejor para mi. Ojalá que todo salga bien y entonces, no dudes que te lo contaré (si sale mal, posiblemente no tenga tantas ganas).
Lo que me dices de dormir con el parche para que nada roce, me costará porque duermo boca abajo, así que tendré que acostumbrarme.
Gracias otra vez,
María
HOLA MARIA COMO ESTAS, ME INTERESO MUCHO TU CASO ME GUSTARIA SABER SI YA TE OPERASTE Y QUE NOS CUENTES TU EXPERIENCIA, SI ME QUIERES ESCRIBES MI CORREO ES ESTE DMAS_47 @HOTMAIL.COM
Hola yo hace 3 años fui operada de cataratas congenitas ahora tengo 30 años y esta operación cambio mi vida , el pasar de tener gafas a no tener que usarlas nada , os recomiendo esta operación y os puedo recomendar Clinica el Brillante en Córdoba y el Doctor Fidalgo , me lo explico todo muy bien y fue una operación rapida y como dicen por aqui tardaron mas en preparar el quirofano que la operacion a mi el 17 de diciembre de 2010 me operaron del derecho y el 21 del mismo mes del izquierdo ademas de cataratas tenia miopia y agtimatismo y ya no necesito gafas ,
Ángeles:
Muchas gracias por tu aportación. Seguro que resulta de utilidad a las numerosas personas que dan con mi modesto blog buscando información sobre las cataratas y su tratamiento.
Saludos.
D.
Me han operado de cataratas hace 5 días del ojo izquierdo, me han puesto lentes monofocales, creo que el cálculo no lo hizo bien el doctor y me ha dejado astigmatismo 1,25 e hipermetropía 1,50. Antes no tenía dioptrias. Claro veo borroso, cuando me operé del derecho enseguida vi bien tengo 0 dioptrias en el derecho.. ¿Ésto se me va a corregir por sí solo? ¿Qué puedo hacer en el caso de que se me quede así?
Hola Miguel:
Yo ya tenía astigmatismo antes de operarme y por supuesto no se me ha corregido, pues es un defecto visual que no varía con una operación de cataratas y sinceramente, desconozco si se puede provocar. Más bien pienso que ya lo tenías de antes pero no lo notabas pues las cataratas enmascaran otros defectos. De todas formas es algo que debes preguntarle a tu médico.
Como indico en mi entrada necesito gafas para ver de cerca pues me han quedado 2,50 dioptrías en cada ojo pero eso era inevitable pues a mi edad ya empezaba a tener síntomas de vista cansada. Es lógico que ahora tengas algo de hipermetropía pues tu cristalino ya no está ahí para enfocar. No sé que edad tienes pero si me dices que tienes 0 dioptrías en un ojo y 1,50 en el otro, ya te digo, que no sólo creo que es normal sino que también creo que te ha tocado la lotería.
Pienso que tras un tiempo tu cerebro se adaptará y no notarás que con un ojo ves menos que con otro. En el peor de los casos tendrás que usar unas gafas para leer o para hacer trabajos delicados pero teniendo tan poca graduación no creo que te haga ni falta.
Pienso también que cinco días no es tiempo suficiente para evaluar el resultado y recuerda, que es tu médico el que debe de decidir qué es lo que ha sucedido y si es normal o no.
Gracias por tu aportación y por tu tiempo.
Un saludo.
David
Gracias David, estoy muy disgustado, antes no tenía astigmatismo, ni hipermetropía, si que necesito gafas para leer de cerca. De la consulta del médico que me opero todas las personas que venian a revisión al día siguiente, todas! veía mal, borroso y muy descontentas. El médico que me operó reconoció que el puso lo que la maquina le dijo, como echandole la culpa a la máquina con la que me miró en un segundo, no tardó mas y reconoció que debería haber puesto una lente con mas graduación. El operaba cada día entre 12 y 20 personas el solo. Y lo hacía como churros. Por no esperar la lista de espera, me dieron la opción de derivación a otro hospital y acepté.
Estoy muy mal psicológicamente porque me siento engañado, y supongo que a toda esa pobre gente que ha operado y que también salían mal, les ha pasado lo mismo que a mi.
Ya te digo que el medico que midió en un segundo con un aparato y se basó en esa medición en ponerme la lente… casi a ojo de buen cubero.
Fuí a que me vieran en la seguridad Social y me dijeron que bueno que la operación estaba bien, que es pronto para decir nada, pero que probablemente necesitaría gafas.
Me a tocado la lotería, eso es, no puedo ni dormir. Sobre todo porque lo vi antes de operarme, lo vi claro que ese no era el sitio y que ese no era el médico, ahora solo tengo remordimientos. Nunca pense que habría gente así por el mundo.
Hola de nuevo Miguel:
No habías explicado tu conversación con el médico en el anterior comentario, pero sigo sin entender como te preocupas tanto por tener un ojo con cero dioptrías y otro con 1,25 y 1,50. Repito, yo me quedé con 1,25 y 2,50 en cada ojo y no hay día que me levante y no dé gracias por haber pasado del 12% de la visión sin gafas y al 60% con gafas antes de la operación al 80% sin gafas y al 100% con gafas progresivas después de la operación. Yo creo que el problema es que tal vez no te explicaron correctamente lo que pasaba tras la operación. Yo supe desde el principio que necesitaría gafas para ver de cerca y si alguien te dijo antes de operarte que no necesitarías gafas después, me duele decírtelo, pero te mintió. Sí lo que te preocupa es que tendrás que llevar gafas todo el rato, ya te digo que no será necesario. Yo sólo me las pongo para trabajar y eso porque tengo muchas más dioptrías que tú.
Te ruego que no interpretes mal mi expresión de tocarte la lotería, sólo pretendía animarte. Insisto, puede que no te haya entendido correctamente, pero me parece que la vista te ha quedado no sólo bien sino excelente y además en la Seguridad Social confirman lo que te estoy diciendo.
¿Qué necesitarás unas gafas de esas que venden en las farmacias para leer letra pequeña o para enhebrar una aguja? ¿Y qué? Me parece un sacrificio muy pequeño por salir del infierno de las cataratas.
Ánimo Miguel.
David
Por cierto, cuando le pregunté al médico que que podía hacer, me respondió «pues unas gafitas como yo, yo soy Oftalmólogo y llevo gafitas»
Gracias David por darme animos. Necesito gafas de cerca y de lejos creo aunque como en el otro ojo tengo 0 compensa y veo bien pero si cierro el ojo derecho veo mal. tambien creo que tendre que llevar gafas porque si no se hara vago el ojo izquierdo. Que rollo! sabes que pasa que en el hospital donde me operaron la primera vez hacen microcirujia y son todo atenciones y en este fallaba todo desde el trato con el medico porque tenia muchos pacientes … y eso me da rabia, me pdria haber esperado un poco mas y que me lu hubieran hecho en el primer hospital de la seguridad social que me dejaron a 0 y si que necesito gafa para vista cansada no importa porque eso ya lo sabia.
Gracias David
HOLA MIGUEL ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN TODO ME PASO IGUAL PERO ME DEJARON UNA DIOPTRIA DE MIOPIA, ME PUSIERON LENE MONOFOCAL, Y CREO LA GRADUACION FUE DE CERCA PORQUE DE LEJOS VEO MAL, Y ME TOCA USAR GAFAS, ESTOY MUY MAL CON ESA EXPERIENCIA PORQUE NO PENSE QUE ME TOCARA USAR GAFAS DE LEJOS,
TENGO 49 ANOS Y SE QUE POR LA EDAD YA EMPIEZA UNO A SUFRIR DE PRESBICIA PREFIERO GAFAS DE CERCA Y NO DE LEJOS.
ESO ME HA TENIDO MUY MAL AHORA ESTOY USANDO UN LENTE DE CONTACTO EN EL DERECHO QUE ME DA UNA VISION DE 20.20, EN EL IQUIERDO TENGO ASTIGMATISMO DE 6.
SI TIENES ALGO POR APORTAR TE LO AGRADEZCO PORQUE LLEVO 5 MESES Y AUN NO CREO QUE ME TOQUE LEVANTARME Y PONERME O LAS GAFAS O LENTES.
ola soy pedro tengo 46 años el dia d hoy tengo 14 dias de haber sido operado de catarata del ojo der,el dia 2/01/14 mi medico me dio de alta me dijo que ya puedo incorporarme a mis actividades cotidianas (taxista) las unicas recomendaciones que me dio durante un mes fueron, no alberca, no calor (fuego )no polvo . no exeso de sol y durante el dia lentes obscuros mi ojo izq.tiene vicion del 20 o 30%este año me operare nuevamente dios mediante pero es increible lo que vuelves a ver despues que te instalan el LIO
Pedro:
Muchas gracias por tu aportación y celebro que te haya ido tan bien la operación. Como tú dices, yo también pensé lo increíblemente bien que veía después de insertarme las LIO.
Felicidades y un saludo.
David.
buenas tardes yo tenia una miopia de 21- en el ojo izquierdo y fui operado de catarata y supuesta mente de miopia alta,hace 5 meses pero al tercer dia enpece a sufrir de presion ocular,dos meses estuve con tratamieneto y no bajaba mi presion iba de 45 y bajaba hasta 25 por lo que me operaron de glaucoma en el mes de novienbre me implantaron una valvula para controlar la presion, pero mi vision no mejora veo sistorsionado y sin claridad, porque me paso eso si me pueden ayudar gracias, tengo 56 años.
mi correo es agapito-1958@hotmail.com
hola mira soy ROSA ESTOY OPERADA DE ASTIGMATISMO PERO HACE UNOS MESES ACUDI AL OFTAMOLOGO Y ME COMENTO QUE TENGO INICIO DE CATARATA QUE PUEDO HACER EL OFTA MEDIO DE ALTA SIN NINGUNA MEDICINA GRACIAS
hola , a mi suegra le diagnosticaron cataratas, y la quieren operar, pero tenemos miedo porque hace 40 años la operaron a la cabeza de un tumor benigno y todavía se le llena de liquido el ojo , la pregunta es se puede operar a pesar de eso?
hola a mi mama le operaron de cataratas hace tres meses pero no ha quedado bien, ve borroso y siente como una telita que le impide ver nitido, la doctora le manda gotas pero no mejora, que me recomienda doctor, muchas gracias
Hola Cesar:
No sé a quién te refieres cuando dices doctor. Yo no lo soy así que lo único que puedo aconsejarte es que tu madre siga los consejo de su doctora en que busquéis una segunda opinión de otro médico.
Saludos
HOLA David
escucha fui a una octica y me resetaron lentes y e tenido con ellos un año y des pues mis padres me llevaron a un especialista y me dijeron que del ojo hisquierdo veo menos que tengo que hacer porfabor y por cierto tengo 13 años
Hola Kamila:
Lo que debes hacer es hacer caso de tu médico ante todo. Y no te preocupes por ver menos de un ojo que de otro suele ser lo más normal del mundo. Yo siempre veía menos del ojo derecho que del izquierdo, por eso las lentes se gradúan de manera diferente para cada ojo.
Un saludo
HOLA CESAR A MI ME OPERARON EN MAYO HACE 5 MESES, CUANDO OPERAR CON ESE NUEVO METODO QUE ASPIRAR LA CATARATA QUEDAN RESIDUOS DE ELLA, Y TIENEN QUE BAJAN AL OJO EN UN TIENPO DE 3 A 6 MESES PERO HAY QUE APLICAR UNAS GOTAS DILE A TU MEDICO CUAL LE SIRVE A TU MAMA, ESO ME LO DIJO UN OPTAMOLOGO PARTICULAR QUE ME TOCO PAGAR UNO PORQUE EL DE LA EPS NO ME DIJO NADA.
ME PUSIERON UN LENTE MONOFOCAL, QUE CON EL TIEMPO VINE HA SABER CONSULTANDO POR INTERNET QUE ESE LENTE ES PARA UNA SOLA DISTANCIA COSA QUE A MI ME QUEDO PARA CERCA, TOTAL DE LEJOS GAFAS, VEIA BORROSO Y ADEMAS ME DEJARON UNA DIOPTRIA DE MIOPIA,
TE COMENTO SI TE SIRVE DE ALGO MI CORREO ES DMAS_47@HOTMAIL.COM SI QUIERES SABER MAS DEL TEMA PUES DESPUES DE MI EXPERIENCIA ME HA TOCADO INFORMARME MUCHO DEL TEMA, PORQUE LOS MEDICOS NO HABLAR NADA, Y LES MOLESTA QUE PREGUNTE
hola tengo 17 años y actualmente tengo una catarata en el ojo derecho el izquierdo esta normal veo ok . me dijeron que en esa operacion habia un metodo que es por estetica ya que como todos saben la catarata hace que los ojos tengan una mala imagen , pero doctores me dijeron que si me opero puede ser que mi ojo se desvie totalmente y se empeore ya que mis ojos actualmente se siguen ambos solo que no quiero que se me vea la catarata quisiera saber si es verdad que puede ser que se me desvie el ojo o no pasa nada solo es cuestion de quitarle el color blanco y que este negro el color normal o que otra forma hay para tapar la catarata solo por estetica mas que todo por que pienso que poder ver con mi ojo derecho es casi imposible alguna soluccion o alguien que ha vivido parecido me ayudara mucho su comentario gracias
ME PARECE MUY BUENA PAGINA PARA UNO DESAHOGARSE DE LA EXPERIENCIA QUE HEMOS TENIDO QUE PASAR VARIAS PERSONAS, PERO QUE ESTE SIEMPRE ACTIVAR PARA QUE NOS RETROALIMENTEMOS CON ESTE TEMA. GRACIAS
Diana:
Sí, este blog sigue activo en lo referente a esta entrada sobre cataratas. Me dices que no he contestado a tu comentario y si respondí al primero que hiciste, luego has hecho más comentarios que parecen contestaciones a otros lectores. Por favor dime exactamente a qué quieres que te conteste.
Estoy intresdo en cuestiones de atención a personas mayores y, buscando cosas, he llegado a este post en el que se trata sobre la recuperación de una operación de cataratas. Me he impresionado el texto y el larguísimo hilo de comentarios que ha suscitado, lo que me hace pensar que ha servido de ayuda a mucha gente (seguro que muchos de ellos ancianos). Dirijo un portal de internet sobre residencias geriátricas en España y, cuando tratemos cuestiones relacionadas con visión y cataratas, sin duda pondremos un enlace a este blog. Saludos.
Hola:
Este texto es sin duda lo más visitado de mi blog y me siento orgulloso no por su éxito sino porque parece que sirve de ayuda a mucha gente de todas partes del mundo de habla hispana. Precisamente dicho éxito genera mucho spam de gente que anuncia clínicas o incluso remedios milagrosos que son inmediatamente enviados a la papelera. Sin embargo, por lo que he visto hasta ahora, vosotros parecéis gente seria y por lo tanto será un placer que lo lectores de esta entrada dispongan de vuestro enlace.
Os agradezco vuestras palabras elogiosas y vuestra aportación.
saludos.
David.
HOLA DAVID COMO ESTAS YO ESCRIBO DESDE COLOMBIA, QUIERO PREGUNTARTE ESTE BLOG SIGUE VIGENTE, AUN NO RECIBO RESPUESTA A MI COMENTARIO,
SERIA BUENO LO ACTIVARAS PARA QUE LA GENTE COMENTE, ES LA PRIMERA VEZ QUE ESCRIBO EN UN PORTAL DE ESTOS LO QUISE HACER POR MI EXPERIENCIA CON LA CIRUGIA DE CATARATA,
PORQUE LOS OPTAMOLOGOS NUNCA DAR UNA RESPUESTA O UNA EXPLICACION A NADA Y UNO QUEDA CON MUCHAS DUDAS
,
SI DE ALGO SIRVE MI EXPERIENCIA ME SENTIRIA MUY BIEN, DEBE HABER MUCHAS PERSONAS COMO YO NUNCA HAN USADO GAFAS PERMANENTES Y DE GOLPE NOS TOCO, Y AUN NO ME HE ADAPTADO A ELLAS NI HE ACEPTADO QUE DEBO LLEVARLAS, NO SE QUE PASA PERO ME SIENTO RARA AL USARLAS,
BUENO DAVID CHEVERRE EN ABRIR ESTA PAGINA PARA ASI PODER DEJAR NUESTRAS EXPERIENCIAS, LAS PERSONAS INTERESADAS EN ESCRIBIRME Y CONSULTARME DE ESTA CIRUGIA, ESCRIBAME AL DMAS_47@HOTMAIL,COM
CREAME QUE HE LEIIDO MUCHO DE ESTE TEMA, Y ME HA TOCADO INVESTIGAR A MI, PORQUE LOS MEDICOS SON MUY POBRES EN SUS RESPUESTAS.
CHAO GRACIAS
hola encontré por casualidad este blog,..voy a operarme de hipermetropia ,con lentes multifocales ,..ya que aun soy joven 41 años,..después de pensarlo mucho creo que es la mejor opción,.no se, que tal se verá con estas lentes,..estaba buscando información de alguien joven con este tipo de lentes.gracias un saludo!.
Hola a todas y todos, como tengo muchas dudas quisiera consultaros lo siguiente, tengo 52 años, tengo diversas patologías crónicas, y parece ser que debido a cierta medicación, me ha producido cataratas desde hace bastantes años, a parte tengo algo de astigmatismo y miopía, y creo que de algún principio de vista cansada. El asunto es que desde hace tiempo en la seguridad social me animan a que me operen y que todo es muy sencillo y esas cosas, yo veo basante bien de cerca y mal de lejos ahora mismo, y el otro día me dijo la oftálmologa (sin tanto entusiasmo como el otro oftálmologo) pues que es algo muy personal y que lo tengo que pensar, También me dijo que en la seguridad social ponen las lentes monofocales y que con éstas vería bien de lejos y que necesitaría gafas para cerca. Y también me dijo que las lentes progresivas no las ponen en la seguridad social pero si en la sanidad privada. Tampoco me supo aclarar que era mejor para mi caso. Mis preguntas son: donde me opero? o sigo tirando como hasta ahora?, a la sanidad privada con las lentes progresivas? o en la seguridad social con las lentes monofocales?. Lo que si me ha dicho es que cada vez iré empeorando con las cataratas. Muchas gracias a todas y a todos por escucharme, y esperando consejos vuestros se despide de vosotros uno con muchas dudas. Un saludo a todos y a todas.
Hola Armando:
Si has leído mi entrada verás que mi caso era parecido al tuyo, sólo que yo ya apenas veía. Yo me operé en una clínica privada y me pusieron lentes monofocales, por lo que tengo que usar gafas para ver de cerca, pero no me arrepiento. Mi médico dijo que las lentes progresivas pueden necesitar una adaptación neurológica muy larga mientras que las monofocales te permiten ver bien prácticamente desde el primer día, desde 30cm hasta infinito, como es mi caso. De todas formas tal como te han dicho es algo muy personal.
Resulta curioso, a mi también me animaban en la seguridad social y menos en la privada, pero eso, según mi opinión personal, es porque a los seguros privados no les gusta «gastar el dinero» en operaciones por lo que tratarán de disuadir a aquellos enfermos como los de cataratas, cuya vida no peligra, para que lo pospongan lo más posible; pero repito, es una apreciación personal.
De todas formas y como siempre hago, te recomiendo que hables con tu médico, pregúntale a ella todas tus dudas y sobre todo haz lo que te diga a rajatabla.
Te deseo mucha suerte.
David
Armando, yo ya me operé de los dos ojos, va a ser ya casi un año, me colocaron en un ojo para ver de cerca y en el otro un poco mas lejos. Estoy muy conforme como quedó mi visión, no necesito anteojos para ver de cerca, enebro agujas, de día veo bien juego al padle y al fútbol sin necesidad de anteojos, solo los uso para manejar y para ver bien de lejos de noche. o sea que uso muy poco los mismos, me manejo bien con la computadora. O sea como te digo estoy muy conforme, yo ya por las cataratas cada ves veia menos, lo que estaba en una sombra no lo veia casi nada, ahora veo perfectamente todos los colores y aprecio muy bien todos los medios tonos. Pensar que yo antes creia que veia bien, te podes imaginar como me siento ahora que realmente veo los colores como son. Saludos
Dante
HOLA DANTE CUENTAME COMO ES ESO UN OJO DE CERCA Y UNO DE LEJOS TE PUSIERON LENTES MONOFOCALES,
EL CEREBRO SE ADAPTA A ESA FORMA DE VISION, ME GUSTARIA QUE ME CUENTES MAS DEL ASUNTO MI CORREO ES DMAS_47@HOTMAIL,COM
hola diana, me ha pasado lo mismo que a ti, tenía hipermetropía elevada en ambos ojos, me operé para dejar de utilizar gafas de lejos y ahora en cambio debo utilizarlas para todo, creo que me han medido mal y me han hipercorregido la hipermetropia, por consiguiente ahora soy miope, veo todo borroso de lejos, cuando antes con lentes veia todo bien de lejos, que pena haber decidido esta cirugia para quitarme los anteojos, estoy desesperada, angustiada y no hay solución, soy de argentina y voy a consultar con otros especialistas cuentame algo sobre como estas mi correo maleperez002@gmail.com
CON MUCHO GUSTO TE VOY A CONTAR ASTA LA FECHA COMO VAN MIS COSAS TE ESCRIBO A TU CORREO PUES LA EXPERIENCIA ES UN POCO LARGA.
EN LO QUE TE PUEDA SERVIR O OTRAS PERSONAS QUE ESTAN PASANDO POR UNA MALA EXPERIENCIA DESPUES DE LA CIRUGIA DE CATARATA ME PUEDEN ESCRIBIR A MI CORREO
DMAS_47@HOTMAIL.COM
DAVID GRACIAS POR TENER ESTE BLOG Y PERMITIR QUE ENTRE NOSOSTROS LOS QUE HEMOS PASADO UNA MALA O BUENA EXPERIENCIA CON LA CIRUGIA DE CATARATA PODAMOS CONTAR NUESTRA HISTORIA Y QUE LE SIRVAN A OTROS, Y PASARNOS EL MENSAJE PARA PODER RESPONDER A ESAS PERSONAS QUE NECESITAR EN SU MOMENTO UNA VOZ DE ALIENTO.
Hola que tal..bueno les cuento que a mi madre la operaron el ojo derecho de cataratas en agosto del 2014, y no quedo bien…hasta el dia de hoy le arde, ve comi si tuviera agua por dentro y yo al mirarle le veo algo como que si tuviera una gota de agua dentro del ojo..esto le ha arruinado mucho la vida a ella…porque no puede trabajar debido a sus molestias…le pica mucho tambien.
Hemos ido muchas veces al medico para k la revisen y los medicos dicen que está bien,que quedo bien de su operacion que no tiene nada, pero yo le veo en su ojo que algo se le mueve, incluso cuando le dilataron el ojo le vi que tenia como un pedaso de tela y me da la impresión que le quedo un pedazo del lente natural de su ojo ya que eso en la operación lo aspiran y creo k no se lo sacaron del todo, y ya no sabemos que mas hacer solo he pensado en juntar plata y llevarla a medico particular porque los medicos de los hospitales publicos dejan mucho que desear…saludos.
BUENAS ISABEL COMO ESTAS, DE QUE PAIS ESCRIBES.
ISABEL ENTIENDO A TU MAMA, TALVEZ TU HAZ LEIDO EN ESTE FORO MI EXPERIENCIA,.
RESPONDIENDO A TU PREGUNTA QUE ES LO MAS IMPORTANTE EN ESTE MOMENTO, CUANDO A MI ME HICIERON LA CIRUGIA YO SENTIA ALGO ARRIBA DEL OJO ME DOLIA ME MOLESTABA MUCHO, SENTIA ALGO HAY EL MEDICO QUE ME OPERO EN LA SEGURA SOCIAL Y UNO PARTICULAR QUE PAGUE, ME DIJO QUE LA CIRUGIA HABIA QUEDADO BIEN, SOLO QUE RESIDUOS DE CATARATA QUEDAR Y TIENE N QUE IR BAJANDO POCO A POCO YA EN MESES CASI 6 MESES TIENE QUE HABER BAJADO SIN EMBARGO ME DIERON ESTAS GOTAS LAGRICEL PARA AYUDAR A BAJAR LOS RESIDIOS ESO SE APLICA CADA 4 HORAS, SI EN ESE TIEMPO NO HA BAJADO X COMPLETO HABIA QUE ABRIR Y VOLVER A ASPIRAR PERO BUENO ESO SERIA ALGO ESTREMO Y LO MEJOR ES QUE BAJE CON GOTAS, PORQUE DESPUES DE ESA EXPERIENCIA LO MEJOR ES QUE NO VUELVAR A INTERVENIR SIN SABER COMO VAYA UNO A QUEDAR.
COMO QUEDO TU MAMA EN CUANTO A LA VISION, ESO ES MUY IMPORTANTE TAMBIEN SI QUIERES ME CUENTAS.
MI CORREO dmas:47@hotmail.com
dmas_47@hotmail.com TE CORRIJO MI CORREO
Hola, gracias por responder mi pregunta que tenia muchas dudas, y poco a poco se me están aclarando. Mire mi madre le quedo la visión bien pero dice que en una parte ve un poco borroso como si tuviera algo pero hay algo que le molesta y dice que ve como si tuviera una gelatina y yo le veo a ella que se le mueve y le brilla algo ahí dentro de la pupila.
Soy de Santiago de Chile.
Saludos
ahhhh… y sabes que también le decía a mi madre que le quedo mal aspirado el ojo y que le quedo resto del lente natural del ojo.
hola quisiera saber si se llega a notar el lente del ojo porque a mi esposo lo operaron de catatrata y yo le llego a notar un brillo en el ojo operado
Hola Laura:
Sí, lo que le pasa a tu esposo es absolutamente normal. Según como incida la luz puede aparecer un brillo en el interior. A mí me pasa y cuando alguien que no sabe que estoy operado me lo comenta, me divierto diciéndole que soy un robot y que me ha descubierto.
NO ES TAN NOTORIO, SI HAY CATARATA EN EL OTRO OJO LO MEJOR SERIA OPERARLO PARA QUEDAR IGUAL.
PERO EN REALIDAD LAURA ESO NO LO HABIA NOTADO ASTA AHORA QUE TU LO COMESTAS.
hola le respondo a su pregunta, mi madre lleva cinco meses operada y también le brilla la pupila y se le mueve como si tuviera una gota de agua, y ahora tiene una molestia permanente en el ojo que a veces ella misma se ve como si tuviera una gelatina, no se si a su esposo le pasara eso. Hemos ido varias veces al hospital que la operaron (Hospital publico) y aprovecho de decirle que los hospitales públicos acá en chile dejan mucho que desear. y no le dan solución le dicen que no tiene nada que es normal que le duela, que le moleste, y le dan clavadas en el ojo, que todo eso es normal, lo único que le dieron son unas lagrimas artificiales, pero eso es para el ojo seco y mi madre no tiene su ojo seco. este miércoles 4 de febrero de 2015 tenemos hora pero esta vez lo haremos particular. Ahí les cuento cualquier novedad.
Una pregunta, como ve su esposo, tiene alguna molestia o algo?
saludos espero su respuesta.
Santiago de Chile
y cuantos años llevas tu de operado
2 años
una preguntita n o se puede publicar fotos?
Me he operado ya del ojo izquierdo y me lo han dejado muy bien, con cero dioptrías. Ahora me voy a operar del derecho y me ha dicho el médico que si me deja una dioptría en este ojo veré bien sin gafas de cerca y de lejos; ¿sabe alguien si eso es así? ¿Alguien tiene experiencia semejante?
Hola, mi caso es el siguiente:
Hoy 9/02/2015 hace 2 meses que me han operaron de cataratas ( sólo ojo izq. ) , tenía 2 dioptrías de miopía y 0.5 de astigmatismo. :
Me ha puesto una lente multifocal.
Veo borroso, los colores más atenuados y cuando veo la televisión a veces y a 3 metros un poco las letras por encima pero muy difuminadas.
De lejos veo bien.
Halos nocturnos exagerados en torno a los faros de los coches que se aproximan.
Cuando entro en un despacho con mucha luz ( sólo fluorescentes o bien en centro comerciales ) me molestan.
Según el oftalmólogo todo la operación ha ido bien.
Respecto a los halos me comenta que con el tiempo el cerebro empieza como a acomodarse, la vedad si tuviese lo mismo en el ojo derecho es para dejar inmediatamente de conducir.
Sigo teniendo 0,5 de astigmatismos y el doctor dice que por ese motivo veo borroso, pero creo que algo más debe haber para explicarlo.
Quiere realizarme una capsulometría, pero me extraña que mejore la visión borrosa pues según he leído esa intervención se hace a los muchos meses o años después de la operación a no ser que hubiesen quedado restos en la cápsula posterior y eso explicase la vista borrosa.
Algún consejo o comentario.
Gracias.
:
Hola Alberto:
Mi médico me desaconsejó las lentes multifocales y me implantó unas monofocales,por lo que tengo que usar gafas progresivas para trabajar, pues también padezco de astigmatismo y sé que este no se cura con las lentes intraoculares. No me canso de repetir en este blog que el cerebro acaba adaptándose a la nueva configuración de los ojos y que en el caso de las lentes multifocales, este proceso dura más, eso tengo entendido. Te aconsejo paciencia y que confíes en tu médico.
Gracias por tu aportación y por tu tiempo.
Gracias por comentar.
Por todo lo que he podido averiguar hasta unos meses más no podré saber si definitivamente se solucionando el problema de los halos o disminuye bastante y la vista borrosa.supongo que mejorará con la capsulometría .
Cierto es que llevo sólo dos meses y se pongo muy nervioso, hecho que también influye mucho.
Saludos
Alberto
Muy interesante tu blog David con tus aportaciones.
Tengo 48 años y llevé gafas y lentillas durante años por la miopía y algo de astigmatismo.
Hace 18 años descubrieron unas lesiones en la retina,que no subsanaron en ese momento en la Seguridad Social,y como no quedé tranquila acudí a un oftalmólogo de prestigio que sí consideró que era necesario subsanar con fotocoagulación con láser.Muy bien
Hace doce años decidí operarme para quitarme gafas y lentes de contacto y en el estudio preoperatorio aconsejó que en vez de con láser ,que él no era partidario en mi caso,me operara con lentes intraoculares,ICL.Por supuesto hice caso,y he tenido una calidad de visión bastante buena de lejos y cerca,hasta que hace un par de años desarrollé cataratas.
Es normal en medios-altos miopes y más con estas lentes implantadas.
Considero que los estudios preoperatorios son fundamentales,casi tanto o más que las cirugías pues si en mi caso me llegan a operar con el típico láser que talla córnea y es irreversible,yo que tengo la córnea no gruesa,algo irregular,y unas 10 diop de miopia,habría sido un desastre.
Mi médico este pasado diciembre ya me aconsejó operar,y hace dos semanas fui operada de catarata en un ojo,y una semana antes en otro..
Como a David ,a mi me desaconsejó las multifocales y me han puesto monofocales.Con el ojo derecho veo perfectamente de lejos y mal de cerca (yo ya llevaba gafitas de cerca por présbita),y el izquierdo veo muy bien de cerca y distancias intermedias y de lejos peor.
Pero observo que cuando olvido que estoy recién operada y no hago proobatinas con cada ojo,me apaño perfectamente sin llevar gafas ni lejos (ahora estoy escribiendo sin ellas) ,ni de lejos.
Le consulté en la última revisión si es normal o se han equivocado,o es una monovisión inducida;dice que algo así.
Estoy tranquila porque sé que es un gran oftalmólogo y él sabrá lo que es mejor.
Aún uso colirios y tienen que quitarme el punto de sutura de cada ojo,que dio por seguridad,y por lo visto después aún mejorará el astigmatismo.
El caso es que para mi vida normal no he de llevar gafas,y para leer rato las de cerca cuando me gradúen.Pero de lejos el derecho compensa sobradamente al izquierdo y conduzco bien.
No sé si sabrás algo sobre las ventajas de dejar uno más corto que otro de lejos,y al revés de cerca,en los que no toleraríamos las multifocales.
El caso es que tampoco mi ojo izquierdo recuperaría más del 80 por sus características.
Un saludo.
Hola Maria,
Si ves este mensaje me gustaria poder contactar contigo porque me siento identificada con lo que explicas y estoy buscando un buen oftalmologo.
Mi correo es:ccano@ithelos.com
Hola David me ha encantado tu explicación mi caso fue diferente ya que yo ya tengo 45
A mi me detectaron glaucoma agudo con cámara estrecha y una tension en un ojo de 48 se me detecto una visión de 35% OI 40% OD
lo que me recomiendo que me operase de cataratas para conseguir bajar la tensión y ademas que tenia la visión borrosa
5 dias despues analisis anestesista electro
5 dias despues primera operacion OD y como explicas muy sencilla te duermen un momento para pincharte dentro del ojo y despues nada estas despierto pero no te enteras
15 dias despues OI igual super bien
A dia de hoy tengo visitas rutinarias ya que por culpa del glaucoma he perdido la vision periferica tengo que hacerme un campo visual para ver que vision me ha quedado y la tension gracias a la operacion y a las gotas la tengo en 15
Hola Juanma:
Gracias por gustarte por mi entrada y por la explicación de tu experiencia.
Son las aportaciones como la tuya las que le están dando relevancia a lo que escribí ya hace ya más de dos años y que la han convertido en algo que está interesando a mucha gente.
Un saludo.
Hola gente, Me presento, soy Fabian desde Argentina.
Primero que nada los felicito por el bloog, es excelente.
Tengo problemas de astigmatismo y uso anteojos desde los 7 años, siempre tuve problemas de visión y como a los 18 ó 20 años se sumaron los problemas de miopía.
No recuerdo exactamente los números, pero les comento que ya los voy a buscar, pero se que tenía 2,25 ó 2,50 dioptrías en ambos ojos, mas en el derecho.
Ahora tengo 48 años y hace un año me tuve que hacer anteojos, para ver de cerca, ya que no podía leer ni los mensajes del celular.
He concurrido al oftalmólogo, ya que como soy conductor de larga distancia, tengo que hacer 2 licencias de conducir y renovarlas todos los años, porque notaba que no vehía bien. Veía borroso, pense bueno, seguro que necesito mas corrección en mis anteojos.
Para mi sorpresa, me entero que con mas aumento, veo peor, con menos veo peor (todo de lejos, de cerca con los anteojos para leer veo bien),
La cosa que lo mejor que puedo ver, es con los anteojos actuales, con otras correcciones veo muy borroso, pero le digo al profesional, pero es que veo mal, veo poco y fuerzo mucho la vista, para manejar.
Despues de otro estudio, me dice que también están apareciendo a molestar las famosas cataratas, me dice que el cristalino, no esta transparente como antes, tiene una pequeña manchita blanca.
Me suguirió que la única solución es colocar lentes intraoculares así se puede solucionar el astigmnatismo, miopía, presbicia y las cataratas que van a ir empeorando.
Ya me hice los estudios para la posible operación, aunque todavía no tengo los resultados.
Para dentro de 10 días, tengo consulta con el oftalmólogo cirujano y ahí veremos que pasa, que hago con mi vista, que porsupuesto, es primordial para nuestra vida y necesito ver bien por mi trabajo.
El miedo, es lo que he estado leyendo de los famosos halos, nocturnos, ya que tengo que manejar muchas horas de día y de noche.
Sólo espero si me opero, ver por lo menos igual ó mejor que con los anteojos actuales, y no peor, sino no voy a poder conducir mas omnibus de larga distancia.
Bueno perdonen la extensión y escucho atento sus comentarios, gracias por vuestra atención…. !!!!
HOLA FABIAN COMO ESTAS SOY DE BOGOTA DE DONDE ERES TU??????
LO UNICO QUE TE PUEDO DECIR PREGUNTES A TU MEDICO QUE LENTE OCULAR TE VAN ????
HAY UNOS DE DA EL SEGURO SOCIAL Y OTRO QUE TU COMPRAS LOS MULTIFOCALES.
PUES HE LEIDO BUENOS Y MALOS COMENTARIOS DE ESTE TIPO DE LENTE, EN LA ADAPTACION DEL MISMO.
A MI ME PUSIERON UN MONOFOCAL ESE PARA ADAPTAR A UNA SOLA DISTANCIA, EN MI CASO ME QUEDO VISION DE CERCA Y LA DE LEJOS SE PERDIO ME TOCO ADAPTARME GAFAS O LENTES DE CONTACTO CUANDO NUNCA HABIA TENIDO QUE USAR NADA.
NO SE SI EN MI CASO FUE X EL CALCULA DEL LENTE QUE HACER, TAMBIEN YO TENGO OTRA ENFERMEDAD EN MIS OJOS QUE SE LLAMA QUERATOCONO OJO IZQUIERDO, ASTIGMATISMO IRREGULAR OJO DERECHO EL OJO QUE ME OPERARON DE CATARATA.
PARA ESTE TIPO DE ENFERMEDAD NO PONER LENTES MULTIFOCALES PORQUE NO PUEDEN GARANTIA COMO QUEDA LA VISION, PUES ESTE TIPO DE ENFERMEDAD ES QUE LA CORNEA ES IRREGULAR COMO UN CONO Y ES DIFICIL ADAPTAR UN LENTE EN ESTE TIPO DE CORNEA.
ESTE COMENTARIO TE LO HAGO PORQUE LO CONSULTE CON VARIOS OPTOMETRAS,
NOCON OPTAMOLOGO PORQUE ELLOS HABLAR POCO Y NO RESPONER PREGUNTAS, NI DUDAS QUE QUEDAN.
TENGO 50 AÑOS GRACIAS A DIOS Y A LA COLABORACION ECONOMICA DE MI HIJA DE PODER ADAPTARME GAFAS, LENTES GAS PERMEABLE X EL QUERATOCONO Y TENGO TAMBIEN LENTES BLANDOS,PERO TE CUENTO FABIAN QUE CON NINGUNO HE PODIDO ADAPTARME A NADA.
ESTE TEMA HA SIDO MUY DIFICIL PARA PARA MI, MI CIRUGIA FUE HACE UN AÑO.
QUEDE OJO DERECHO 1 DIOPTRIA MAS DE MIOPIA HACE UN AÑO TENIA 025 CASI NADA ANTES DE ESTA CIRUGIA.
TENIA 025 DE ASTIGMATISMO EN ESE MOMENTO QUEDE CON 075.
Y AHORA DESPUES DE UN AÑO FUI AL OPTOMETRA A CONTROL Y TENGO 1.50 MIOPIA,, 1.50 ASTIGMATISMO EN MENOS DE UN AÑO MIRA LO QUE HA SUBIDO NO ENTIENDO PORQUE.
ESO HA SIDO TRAUMATICO PARA MI VIDA, ESTOY UN POCO ASUSTADA CON TODO ESTO LOS OJOS SON DEMASIADO IMPORTANTE.
ME ARREPIENTO DE HABERME HECHO ESA CIRUGIA DE CATARATA PORQUE DESPUES DE ESTA CIRUGIA QUEDE VIENDO BIEN DE CERCA Y MAL DE LEJOS.
DAVID EL QUE SE INVENTO ESTE BLOG LE AGRADEZCO PORQUE HA SIDO LA UNICA MANERA DE CONTAR MI HISTORIA DE MIS OJOS Y DEJAN ESTE TIPO DE COMENTARIO HABER SI ALGUNO SE IDENTIFICA CONMIGO.
CHAO GRACIAS
Hola Diana Marcela
Soy de Mendoza Argentina, las lentes que me pondrían serían multifocales, la operación sale carisimas como 12 sueldos completos de los míos.
Ahora tengo un tratamiento por ojo seco, que siempre tuve y nunca trate. Me imagino que será peor después de la operación.
Ya que con ojo seco no puedo operarme, en un mes tengo consulta con el cirujano… Después cuento….
Tú historia es impresionante, todo lo que haz pasado… Espero que tu vida en adelante sea más llevadera….
Saludos… !!!!
Hola soy operada de catarata y me colocaron un lente binocular tengo 8 días de operada y estoy angustiada porque no veo nada por el ojo operado que será quiero que me ayude
Hola Sore:
lo primero debes consultar a tu médico sobre la evolución de tu postoperatorio. Yo no tengo lente bifocal y no sé cuanto se tarda en acostumbrarse uno, pero sí recuerdo que tarde algunos días en ver perfectamente ya que el ojo está inflamado tras la operación. En principio lo que te pasa es normal, pero consúltalo con tu especialista y sobre todo no te angusties, eso retrasa la curación.
Un saludo.
Hola Sore cada caso es un mundo y como dice david mejor consulta tu especialista yo recuerdo que cuando me quitaron la venda reconocia las letras del medico sin ningun problema pero me costaba acostumbrarme a la lente nueva sobre todo mucha paciencia y cuidado con los esfuerzos a mi me hicieron los dos ojos y gracias a eso empece a descubrir un nuevo mundo de colores que había olvidado
Hola Juanma:
Has descrito fenomenalmente lo que sentí después de la operación y la adaptación… un mundo nuevo de colores.
Gracias por tu aportación.
Hola yo me opere en enero de 2015 y es lo peor que he hecho en mi vida. Tengo miopia magna y debido a esto en 2006 empece a notar que veia peor sobre todo por el ojo izquierdo me revisaron y tenia cataratas pero como digo sobre todo en el ojo izquierdo.
He ido tirando bastante bien hasta ahora que decidi operarme (maldita decision) .
No aconsejo a nadie que se opere a no ser que de verdad no pueda realizar las tareas mas elementales como ver tele ordenador, limpiar hacer la comida, conducir etc . Todo esto yo lo hacia perfectamente antes apoyandome sobre todo en mi ojo bueno el derecho, pero no se puede comparar un cristalino natural de tu ojo a una lente intra ocular, no sabes lo que es la acomodacion hasta que la pierdes. Yo antes con mis lentes de contacto me las ponia por la mañana y hasta por la noche
Ahora he perdido la acomodacion, he perdido campo visual debido a subida de tension, he perdido sensibilidad al contraste me hace falta mucha luz para ver mejor. Todo esto antes no me pasaba, yo me opere para mejorar no par pasar este calvario. No os opereis a no ser que la mejora supere a los riesgos. No es una operacion tan banal como nos hacen creer yo daria todo lo que tengo por poder volver atras.
HOLA VICENTE COMO ESTAS, SOY DIANA MARCELA DESDE COLOMBIA NO SE DE DONDE ESCRIBES.
PERO ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON TU COMENTARIO A MI ME PASO IGUAL ME ARREPIENTO TAMBIEN DE ESTA CIRUGIA.
ANTES DE LA CIRUGIA VEIA BIEN SOLO CON EL OJO DERECHO ESE FUE EL OPERADO DESPUES DE QUE VEIA BIEN DE LEJOS, QUEDE BIEN DE CERCA Y AHORA ME TOCA ADAPTARME GAFAS O LENTES PARA VER DE LEJOS, CUANDO NO HABIA USADO ANTES NADA DE ESTO NO HE PODIDO ADAPTARME NI CON LENTES NI CON GAFAS.DESPUES DE 50 AÑOS DE GOLPE ME TOCA USARLO PORQUE EN ESE OJOMOPERADO ME QUEDO MIOPIA.
YO LE HIZE CASO AL DOCTOR QUE TENIA CATARATA Y ME LA OPERO , ES VERDAD QUE NADA COMPENSAR LA VISION NATURAL A TENER UNO UN LENTE.
MI VIDA CAMBIO A PARTIR DE HAY PORQUE ME SIENTO INSEGURA USANDO ESAS GAFAS QUE SOLO ME DEJA VER DE LEJOS, Y SI ME PONGO LENTES ME QUITA LA VISION DE CERCA.
PERO HUBIERA PREFERIDO UNAS GAFAS DE CERCA Y NO DE LEJOS.
ESA ES MI EXPIENCIA BUENO MUCHOS MAS, PERO QUERIA SOLIDARIZARME CONTIGO.
Hola Amigos, siento disentir con ustedes, ya que la operación de cataratas me cambio totalmente. Disfruto de una buena visión veo los colores como son, los medios tonos. Antes no podía ni ver los mensajes del celular y lo que estaba en una sombra casi no lo veía, si bien creía que veía de lejos bien en la realidad no era así, Realmente cuando ves, te das cuenta lo que estabas viendo antes,Yo me operé ya hace casi dos años y pico los dos ojos, el medico me puso un monofocal para ver de cerca y en el otro para ver un poco mas lejos. Yo ahora me manejo para mi trabajo(diseños, edición de vídeos, etc.) sin anteojos, ando sin los mismos todo el día, solo tengo unos para manejar, que casi no lo uso. Por eso les digo que esto me cambio la vida veo bien y solucioné el problema de rotura , perdida o olvido de los anteojos, que sin los mismos no podía hacer nada.
Hago este comentario, por lo que ustedes aconsejan no hacerse la operación por su mala experiencia, que puede ser por falla del estudio para la graduación de las lentes o otros problemas y pueden con su consejo privar a otros de disfrutar de una buena visión y de los colores de la vida en su plenitud, como es mi caso. Y además les comento que no tuve que pagar nada, lo cubrió todo mi obra social.
hola gracias x responder yo solo estoy cortando mi experiencias, en ningun momento estoy aconsejando a nadie que no se haga esta cirugia cada cual habla como le fue.
yo veia bien de lejos, nunca habia usado ni gafas ni lentes y despues de esta cirugia me toco usar para lejos porque me quedo miopia y astigmatismo y eso a sido dificil la adaptacion.
hace año y medio me hicieron la cirugia, tengo los ojos muy secos y me toca aplicar gotas 3 o 4 veces en el dia.
el lente que me pusieron es monofocal para una sola distancia.
y seguramente me quedo la medida para cerca perdiendo la vision de lejos.
cuando consulte a el optamogo era porque no veia de cerca,tiempo despues me entero la causa la presbicia, propio de la edad.
en ese momento era importante mi vision de cerca, ahora que no tengo la de lejos me hace falta la de lejos.
pero pregunto para ustedes que es lo mas importante la vision de cerca o lejos????
Hola Diana, escribo desde Cordoba España. No estoy bien no logro superar que antes aunque fuera con un ojo veia «bien» comparado con lo qu veo ahora, tenia una vida feliz aun siendo un gran miope, pero podia hacer de todo sin un gran esfuerzo. Ahora la vida ya no la disfruto por haber tomado una mala decision y el oculista un ..por no advertime
Hola vicente como estas????? cuentame que fue lo que te paso bien, entiendo que el ojo que te operaron fue el derecho por el que veias bien y ese era por el cual te dava la vision para los dos ojos.
ahora que usas gafas o lentes de contacto duros o blandos???
el lente intraocular que se pusieron cual fue???
quedaste viendo de lejos o de cerca???
cuenta bien tu experiencias, entiendo un poco bien del tema pues despues de estos he hablado con varios optometras y profesionales del tema y entiendo algo del tema.
si me quieres escribir : dmas_47@hotmail.com
Hola, soy María, me acaban de hacer cirugía hace 4 días de catarata en el ojo derecho, tengo un lente monofocal. Y mi sensación es que veo desafocado, como si faltara una vuelta al lente (pensando en una cámara fotográfica) para afocar correctamente. He leído con atención varios de los comentarios y tal parece que debo esperar para que se reacomode el lente. Sin embargo agradecería un comentario al respecto, si alguien pudiera decirme si será posible que se acostumbre mi ojo a afocar correctamente, gracias de antemano
Hola María:
Yo también tengo lentes monofocales y tardé algunos días en ver correctamente. El médico me dijo que se debía a que el ojo se inflama tras la operación. Creo que 4 días en poco tiempo para preocuparse. Espera un poco y sobre todo consulta con tu médico. Recuerda, eso sí, que con una lente monofocal verás borroso de cerca y necesitarás gafas para ver de cerca con una graduación mínima, de esas que se compran en las farmacias, dependiendo de como sean tus ojos. A mi me quedaron 2,5 dioptrías pero sé de gente que tiene mucho menos e incluso no necesita gafas.
Un saludo.
Muchas gracias David, me tranquiliza tu comentario. Y tienes razón tendré paciencia. El lunes veo a mi médico. De verdad, es maravillosa la labor que haces en este blog…
Hola de nuevo, me gustaria responder a Dante, donde dice que con nuestros comentarios negativos privamos a gente de ver mejor.
Cada persona puede hacer lo que quiera, cada ojos son diferentes y cada cirujano tambien alla cada cual. Lo que digo es que se pone mucho en juego son nuestros ojos,
Y una catarata no es una emergencia medica por lo que siempre se puede esperar mientras uno haga una vida normal
No es una operacion tan simple como nos hacen creer y como dije antes NUNCA un cristalino natural sera como una lente intraocular, yo solo recomendaria operarse cuando de verdad vuestra vista os impida llevar una vida normal. Asi estaba yo antes yo me opere logicamente para mejorar, y no para empeorar.
HOLA VICENTE ESCRIBO X ESTE MEDIO PARA DEJAR TAMBIEN EN CLARO LA REALIDAD DE LO QUE TU DICES, SOLO HACER LA CIRUGIA SI ALGO IMPIDA EN NUESTRA VISION.
LO DIGO PORQUE YO VEIA BIEN DE LEJOS ANTES DE ESTA CIRUGIA, DESPUES DE ELLA QUEDE CON GAFAS DE LEJOS CUANDO NUNCA LAS HABIA USADO, QUEDE CON VISION DE CERCA ME PUSIERON LENTE MONOFOCAL PARA UNA SOLA DISTANCIA, PERO REALMENTE YO VEIA MEJOR ANTES NO ES LO MISMO AHORA QUE LLEVO GAFAS O LENTES.
TALVEZ LOS QUE DIGAN QUE QUEDARON BIEN, ES PORQUE ESTABAN VIENDO MUY MAL ANTES DE LA CIRUGIA.
YO HIZE CASO FUE AL OPTAMOLOGO QUE RETIRAMOS LA CATARATA PERO NO SE EN QUE GRADO DE MADURACION ESTABA EN ESE MOMENTO COMO PARA HACER ESA CIRUGIA.
EN LAS EPS LO QUE LES IMPORTA ES TENER VOLUMEN DE CIRUGIA, SIN CONSULTAR EN DETALLE CADA CASO DE LOS PACIENTES, ESO SAQUE COMO CONCLUSION DE MI EXPERIENCIA.
DESPUES DE ESO NO SOY LA MISMA, EL OJO OPERADO ES MUY SECO Y TOCA APLICAR GOTAS COMO 4 VECES AL DIA.
LA VISION NO ES LA MISMA, SI PUDIERA DEVOLVER EL TIEMPO NO ME HUBIERA HECHO LA CIRUGIA, TALVES HUBIERA ESPERADOS MAS.
ME FALTO TENER UNA SEGUNDA OPINION PARA REALMENTE SABER, PERO YA ES TARDE, E IRREVERSIBLE LO SUCEDIDO.
ESPERO MI OPINION SIRVA PARA ALGUNA PERSONA QUE TIENES DUDAS CON RESPECTO A ESTO.
Hola David, he estado revisando los post anteriores y comentas en muchos que se confie plenamente en nuestro oftalmologo, hay un chico que le han diagnosticado cataratas aunque el dice que ve bien y tu le aconsejas que confie en su oftalmologo ciegamente. Yo por fiarme tanto de el me opere los 2 ojos la catarata gorda la tenia en el izquierdo desde 2006 y con mi derecho he vivido perfectamente y no me tenian qu haber tocado el derecho, ahora el daño ya esta hecho y por mas que me he peleado con el por no haberme avisado de los riesgos/beneficios me debato entre seguir viviendo o irme de aqui ya.
Por dios nadie ni el mejor oftalmologo del mundo puede saber como de bien o mal vemos, solo nosotros sabemos como vemos por muchas pruebas de agudeza visual que nos hagan, en la vista hay mas factores, como son el campo visual, la sensibilidad al contraste, la naturalidad , la acomodacion qu se pierde totalmente al quitar el cristalino, los destellos etc etc.
Nunca se opere nadie antes de tiempo a no ser que de verdad la mejoria supere a los riesgos que conlleva esta operacion, los ojos son demasiado valiosos para arriesgarlos si no es estrictamente necesario.
es verdad vicente lo que dices y te agradezco por la buena explicacion que tu das, solo uno puede saber como ve a los medicos lo unico que le importa es facturar como si quitar una catarata les costara millones.
tu experiencia es la misma mia no debi haberme operado yo pensaria que aun no estaba mi catarata tan madura como para retirar, ademas yo veia bien de lejos por ese ojo solo que el optamologo detector la catarata y dijo que habia que retirarla yo le crei, y desde hay mi vida a cambiado en todo, desde que me toco adaptarme gafas de lejos por la miopia de una dioptria que quedo.
esta semana hize control con otro optamologo y me vio otro optometra y el astigmatismo me subio cuando yo antes de la cirugia tenia -050 despues cirugia -75 y despues de un año -1.25 le pregunte al optometra pero no al mismo que me vio, otro optometra que siempre me asesora, le pregunte por que razon la subu del astigmatismo me respondio :La memoria de la cornea la hace cambiar de curvatura y por ende de graduacion, eso no tiene retorno.
en conclusion si van a operarse lo mejor seria tomar mas de dos opiniones en eso yo falle, pero como es tan demorado un cita con un especialista yo me acelere.
Operada de cataratas OI hace siete años con lente monofocal, me ofrecen operar el OD con multifocal para poder corregir una miopía de 8 dioptrias,¿Tendré problemas de visión doble? Si alguien puede aconsejarme lo agradeceria infinitamente. Un saludo
OI sano -1,5 dioptrias, OD operado hace cuatro años de catarata con implantación de lente «multifocal», aunque me corrigieron las -1,5 dioptrias,no he hecho vida desde entonces… mi opinión es que en los dos ojos tengas el mismo tipo de lente….
Muchas gracias chaigledo
ME OPERE DE CATARATAS DE UN OJO HACE UN MES Y HACE CUATRO DIAS DEL DEL OTRIO CON LENTE BIFOCAL PERO VEO MEJOR DEL QUE ME OPEREARON HACE UN MES QUE EL OTRO QUETIEMPO EVO ESPERAR PARA VER IGUAL YAQUE EL QUE ME OPERE HACE 4 DIAS SE VE MENOS
ME OPERE DE CATARATAS HACE U MES LENTE BIFOCAL HACE CUATRODIAS ME OPERE DEL OTRO PERO NO VEO IGUAL QUE L PRIMERO EL PRIMERO SE VE MEJOR
David, gracias por tus explicaciones, y consejos. Paso a comentarte mi pequeño problema :
Tengo más de 65 años, y al momento de pasar por la tienda de lentes para graduarme la
visión, me detectaron un comienzo de catarata en un ojo, preocupado consulte un profesional,
el cual me confirmo un comienzo, pero que podía esperar algún tiempo, dudoso consulte un
segundo profesional, diciéndome que debía operarme rápidamente, de los dos ojos, ante tales
dudas visitaré un tercero, lejos de mi ciudad, (ya jubilado, pero con experiencia, y sin engaños).
En la tienda de lentes, el óptico con experiencia me aconseja graduar mi visión y esperar un
tiempo prudente antes de decidir una operación. David que me aconsejas ?. Tan pronto tenga
el resultado de mi último médico te lo informo.
Una vez más, gracias por tu ayuda humanitaria,
Con un gran saludo desde Andalucía.
Hola Kelso:
Verás si tus cataratas están empezando yo esperaría a que los médicos te dijeran sin dudar que te tienes que operar. No sé como ves de cerca, yo empezaba a ver mal y eso hizo decidir a los médicos el operarme. Si ves bien de cerca tal vez te conviene esperar y graduarte la vista. Pero como no me canso de decir en mi blog, son los médicos los que tienen que orientarte.
No sé si mi respuesta te sirve pero no dudes en comentarme cualquier cosa.
Un saludo.
Estimado David: Es muy de agradecer su blog ya que presta un gran servicio a todos los que andamos preocupados con el tema; ahora que, personalmente discrepo en lo de tener confianza ciega en el médico sea el que sea,pues ha de saber que como en todo los hay buenos,otros menos e incluso algunos que dejan mucho que desear y ante cualquier problema o duda,mejor buscar una segunda opinion.Saludos
Hola Mar :
Gracias por tus palabras. Me alegra saber que mi experiencia sirve de algo. Es cierto que no todos los médicos son buenos pero siempre será mejor que hacer caso de bulos o charlatanes los cuales me han ocasionado no pocos quebraderos de cabeza a lo largo de mi vida.
Un saludo.
Hola tengo 44 años y con 12 años tuve uveitis la cual me trataron con cortisona, todo esto me produjo con el tiempo cataratas, me he operado con las nuevas lentillas trifocales Alcon PanOptix y he notado una gran mejoría en la visión, claridad, la viveza de los colores, hay que tener paciencia yo los primeros días veía borroso, doble, pero con los meses me he adaptado a las lentillas y estoy muy contento
Hola, hace 5 días me han operado con lentes trifocales, y veo borroso, por lo que cuentas es normal… cuanto tiempo demoraste en ver correctamente. Gracias
Hola Mary:
Vi borroso relativamente poco tiempo. Pero me temo que mi experiencia no te sirva se mucho. Mis lentes son monofocales y tienen un tiempo de adaptación corto. Sé que las lentes bifocales son más difíciles de asimilar y tu me dices que tienes trifocales, que ni sabía que existían. Pero soy optimista, si la operación ha ido bien al igual que el postoperatorio no creo que tardes mucho en ver nítido.
Seria de ayuda a todos los lectores de esta entrada que contases tu experiencia cuando eso ocurra.
Gracias por tu aportación y disculpa la demora en responderte.
Saludos y ánimo.
David, he apreciado mucho tu consejo. Como te decía he consultado con otro
doctor oftalmólogo amigo, después de varias pruebas no consideró oportuno operar
hasta que la catarata avance, que sin duda tardara, por lo tanto me prescribió
graduarme la vista por el momento.
Tus consejos son muy gratificantes, una vez más gracias, y salud plena para ti.
Con un cordial saludo,
Kelso.
.
(comentario del día 31 Enero, 16)
Buenas …
Llevaba unos treinta años con gafas…Hipermetropia. Ademas como mucho cada dos años me veia en la necesidad de cambiar de gafas y cambiar los cristales. En la ultima (optica) me indicaron que tenia principio de catarata…Ante ello fui a una clinica oftalmologica que ademas contaba con una oferta interesante para ponerme lente intraocular y eliminar las gafas y dado que tenia mas tarde o temprano que afrontar el tema de las cataratas accedi a la operacion de ambas cosas.
Despues de la operacion veia con muchas manchas y me indicaron que tenian que limpiarme por que habian quedado unos restos de las cataratas.Depues una vista como de tunel y me dijeron que debian limpiarme y quitarme la telilla por el interior .
Ademas me indican que tengo principio de glaucoma y ahora tengo un continuo lagrimeo que me tiene totalmente escocidos los alrededores de los ojos ademas de tener que echarme un colirio al parecer de por vida ELEBLOC 20…
Con sinceridad estaba mejor con las gafas y la clinica que me opero solo sabe cobrarme las consultas pero sin darme soluciones…
Gracias y un saludo
Hola alfonso como estas???espero dios te de la paciencia de sobrellevar esta situacion que para nada es buena, desafortunada es mas grave la cura que la enfermedad, y uno confia que va ser lo mejor, pero resulta peor, ademas es irreversible ya no hay nada que hacer.
claro que uno se arrepiente despues pero lo unico que queda es sobr ellevar la situacion que no es anda facil.
yo me opere hace dos años tenia buena vision de lejos, y mala de cerca despues de esa cirugia queda viendo mal de lejos bien de cerca, y despues de 50 años que es mi edad vengo a usar gafas y lentes de contacto cuando nunca los habia usado y aun llevando 2 años no me e podido adaptar, las gafas despues de una hora de puestas me pela el ojo, y tampoco es que vea muy bien, para leer me toca retirarmelas porque como quede con miopia me permite ver de ser mal de lejos, trabajo 7 horas en el computador y me toca retirarme todo el tiempo las gafas y eso me tiene matada porque no veo bien de lejos,me duele los ojos porque el ojo se acostumbra a las gafas, despues de esa cirugia se me seco el ojo derecho el operado y me toca aplicarme dos veces en el dia lagrimas mas cuando trabajo en el computador se me secar mas.
alfonso como te quedo la vision???
que tienes adaptado gafas o lentes????
te operaron los dos ojos????
ahora con esa otra enfermedad de glucoma que es mas delicada que vas hacer???
te operaron en la segura socia o particular???
que lente te pusieron????
te doy un poco de esperanza porque no todos quedamos bien de esa cirugia, que yo si me arrepiento porque yo veia bien de lejos.
un saludo
Hola…
La vision , me ha quedado bien, me implantaron lentes intraoculares en ambos ojos en clinica privada pero no me dejan de llorar los ojos…Ese es el problema .
Lo del glaucoma al parecer nada tiene que ver con la operacion y es algo que con el colirio (de por vida) se puede llevar.
Pero algo ha debido de haber en la operacion o las lentes implantadas, daños en el lagrimal, ,,,no lo se y me resultara complicado el saberlo con el oscurantismo del colectivo..
Saludos y gracias.
Hol a alfonso que bien que las vision te quedo bien, osea que te implantaron lentes monofocales o los especiales para ver bien: cerca, lejos, media?????
osea que ya no llevas gafas, o como te quedo la correccion???
Hola muy buena tu publicación. Tengo una duda, te habrán dicho que mientras más joven hay mayor riesgo? Mi mujer tiene 45 años y al principio le habían dicho que no era bueno operarse por la edad, pero ya han pasado 6 meses y ya su visión es mala y ya casi están decididos a operarla. Me inquieta su post operatorio, se supone que se tratará con buenos médicos de Chile, pero así todo tengo miedo al post operatorio. Hoy en día no has tenido complicaciones? Saludos
Hola Eduardo:
Por lo que a mí me contó el médico sí hay mayor riesgo cuanto más joven eres. Pero si la visión es mala y ya se han superado los 40 como fue mi caso, se suele recomendar la intervención.
Por otra parte si se sigue escrupulosamente las indicaciones del médico y la medicación, el postoperatorio no debe presentar problemas y no a día de hoy no tengo más problemas que el que describo en mi entrada de este blog titulada «Miodesopsias» pero mi caso fue especial ya que además de operarme de cataratas me practicaron una iredectomía.
Gracias por tu aportación y un saludo.
Muchas gracias David
Hola David y el resto de la comunidad. A mi señora la operaron hace 2 semanas de catarata del ojo derecho. La de ella no se notaba, ya que estaba por la parte posterior. Si hizo la operación y le pusieron un lente monofocal. Ella es diseñadora gráfica y el doc le recomendó ese porque, ya usaba lentes así que no tendría problemas en usarlos. La operación fue un éxito y ahora ve como nunca por ese ojo. Lamentablemente hay que operar pronto el ojo izquierdo porque le pasa lo mismo. Ella tiene 45 años y ese era nuestro gran temor, fuimos a 3 oftalmólogos y todos coincidieron que había que operar si o si. Y ella escogió al que le dió más confianza y explicación de su tema. Ahora está contentísima con su nuevo lente y está esperando para mayo operarse el otro ojo.
Saludos
Hola eduardo una pregunta: ellla quedo viendo por eje ojo bien de cerca o de lejos???
usted dise que le pusieron lente monofocal por ese ojo porque ella usaba ya lentes osea gafas???
Hola Diana, ella quedó viendo bien de lejos, por ejemplo: manejar, andar en bicicleta u otra actividad que no requiera fijarse de cerca. Si, ella usaba lentes y por eso el doctor le recomendó el monofocal-.
hola eduardo las gafas que tiene formuladas es para lejos o cerca??? son permanentes???
en que mejoro la vision despues de la cirugia???? igual quedo con gafas
La visión mejoró en un 100% para ver de lejos por lo tanto no necesita gafas. Para ver cosas de cerca como el computador, leer o cualquier cosa de cerca ahí ella tiene que ocupar gafas, por su condición anterior a la catarata.
Hola David he leido varios comentarios de tu blog y quiero comentarte que sufro de retinitis pigmentosa y utilizo lentes de contacto para corregir la miopia y tengo cataratas en ambos ojos, hace 6 dias me operaron el ojo derecho y ps gracias a Dios salio bien. Ya no utilizo lente en ese ojo veo mucho mas claro con una leve borrosidad de lejos y de cerca no veo muy bien y lo veo doble y. Lo q mas me preocupa es que mirandome en el espejo dentro del ojo se ve como si tuviera una gota de agua que creo que es lo q hace ver doble pas letras.quisiera saber si esto le sucedio o es normal q pase gracias a su pronta respuesta
Hola Alberto:
Perdona el retraso en contestar.
¡Vaya! pareces que tienes muchos y serios problemas en la vista. Desconozco como estos afectan en conjunto a la calidad de tu visión. Yo veo borroso de cerca ya que me pusieron lentes monofocales. También veo algo mal de lejos debido a que además sufro de astigmatismo que no puede corregirse con la lente intraocular. Ambas cosas las corrijo sin problemas con una gafas progresivas que me permiten ver muy bien y que sólo uso para trabajar. Dentro de mi ojo no se ve ninguna «gota» pero es cierto que a veces emana un brillo artificial que desconcierta a aquellos que no saben que estoy operado, por lo que me han contado es normal en las personas operadas de cataratas. Dices en el momento de escribirme que te operaron tan solo hace 6 días. Creo que es pronto para preocuparte, yo tardé bastante más en lograr mi visión definitiva pues debes esperar a que el ojo se desinflame y esperar a que tu cerebro se adapte a la nueva situación de tu ojo. El que veas con claridad con el ojo derecho es una buena señal pero desconozco como afecta la retinitis pigmentaria a tu campo de visión. De todas maneras creo que no podrás evaluar el éxito o no de la operación hasta que te operen el otro ojo.
Como siempre recomiendo, mantén informado a tu médico y ten un poco de paciencia, yo también pensé los primeros días que todo había salido mal y que no mereció la pena operarme.
Espero noticias de tu evolución y de la operación del otro ojo, además puedes ,si quieres, comentar el efecto de la retinitis al resultado de la operación pues creo que puede ser de ayuda a los numerosos lectores y lectoras de esta entrada, pues vuestros comentarios ya son más interesantes y consultados que mi propio texto.
Suerte en la próxima operación y un saludo.
Hola Alberto, no es para preocuparte, pero creo que no es normal lo tuyo si continuas asi dentro de un tiempo moderado y tendrías que hacértelo controlar. De acuerdo a mi experiencia con mis operaciones que me hice de las cataratas, creo que los médicos le están errando con la graduación de los oculares. Yo gracias a Dios estoy reconforme como quedaron mis ojos, en mi caso la primera operación me colocaron un monofocal para ver de cerca, y en el otro monofocal para ver un poco más lejos (no tanto), yo a las dos horas ya veía bien después de las operaciones. Con esta combinación de graduaciones yo ya no uso más anteojos para ver el celular, notebok (hago diseños gráficos, etc), juego al pádel, fútbol, solo uso los anteojos para manejar, ya que a lo lejos me falta un poquito para enfocar bien (más de noche, porque de día casi que no los necesitaría) ya hace tres años que me opere y tengo 58 años. No usar anteojos me cambio la vida, por que vivía perdiéndolos, rompiendo o olvidármelos llevar al trabajo. Quizás tuve un poco de suerte, pero otros amigos y compañeros/as también se operaron y están conformes como yo, no usan más anteojos para ver de cerca . Eso si algunos tuvieron con el tiempo opacidad, que dicen son por residuos, pero con láser se los sacaron y ven bien de nuevo, no fue mi caso, ya que como comenté anteriormente no tuve ningún inconveniente hasta ahora por suerte. También tengo que decirte que según mis médicos no todos los ojos responden de la misma manera, hasta los de uno mismo, por lo que se necesita un buen estudio de los mismos para colocar el ocular con la graduación necesaria o casi correcta. Esta es mi experiencia, que ya la conté anteriormente después que me opere en su momento(sigo viendo bien, gotas si me puse tres veces es mucho ) espero que te sirva o a los otros miembros de este Blog.
Hola David: Gracias por tu blog. Nací con el ojo dcho casi ciego, sólo me entra luz y veo bultos, A los 6 años descubrí que se veía por dos ojos, al preguntarle a mi hermana gemela, para mi lo normal era ver por el izdo. A pesar de ello, he llevado una vida normal: trabajo administrativo y conduzco y practico varios deportes.
A los 41 años me salio una catarata en el ojo malo (es un decir, se porta todo lo bien que puede, jjj…..) y a pesar de ser joven me operaron (Dr Enrique Minguez), sólo puedo decir que para mi las semanas siguientes todo era brillante: mi casa, la calle, los semáforos, etc,,,, era como si la vida fuera un árbol de navidad lleno de luces.
Ahora me han salido un montón de manchas en el ojo bueno y de nuevo tendré que ir a mi Doctor. Espero que todo vaya bien pues tengo un 50% de reducción visual entre los dos ojos. A pesar de ello procuro vivir la vida intensamente pues no sé si en algún momento perderé mi calidad de vida.
Salud, a espuertas, y gracias a los profesionales por devolvernos el brillo de la vida.
Hola Karmita:
Yo también espero que lo de tu ojo «bueno» salga bien, espero noticias. Gracias por tu aportación y sobre todo por tu optimismo y la positividad que nos brindas y que a veces nos falta al afrontar problemas en la visión.
Un saludo y mucha suerte.
HOLA DAVID!
TENGO UNA DUDA A MI PAPA LO OPERARON HACE UNA SEMANA( 8 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO 2016) DE CATARATAS EN EL OJO IZQUIERDO PERO NO VE NADA , Y SOLO LE HA DADO PEQUEÑOS DOLORES Y UN POCO DE HINCHAZÓN QUE POR LO QUE HE INVESTIGADO ES COMPLETAMENTE NORMAL. MI PAPA YA HABÍA SIDO OPERADO DEL OJO DERECHO Y COMO A LOS 3 DÍAS YA MIRABA CASI PERFECTAMENTE,ENTONCES TENEMOS MIEDO A QUE LA OPERACIÓN DE SU OJO IZQUIERDO HAYA SALIDO MAL YA QUE YA PASÓ UNA SEMANA.
AUNQUE AL PARECER FUERON CIRUJIA TOTALMENTE DIFERENTES, LA DEL OJO DERECHO FUE CON LÁSER O ALGO ASÍ Y LA DEL OJO IZQUIERDO CON INSICIÓN ..
ESPERO TU RESPUESTA POR FAVOR! GRACIAS! 🙂
Hola Dany:
Siento tardar en contestarte. Yo esperé unos días para poder ver correctamente con el ojo operado con incisión. No soy médico pero imagino que el postoperatorio de la operación por incisión y por laser deben de ser diferentes. Creo que es pronto para considerar que la operación haya ido mal, pero eso lo debe decidir el médico de tu papá.
Espero que todo vaya bien y los problemas en el ojo de tu papá sean los típicos que se presentan tras la operación.
Un saludo.
Hola dany
te pregunto porque a tu papa no le hicieron la misma cirugia de los dos ojos con laser????
como quedo viendo con el operado el derecho, de lejos o de cerca???
que lente le pusieron???
Me representa en un 100%. me opere de cataratas hace 9 meses primero un ojo y luego el otro, realmente es volver a nacer!
Hola
mi nombre es Paola a mi operaron de cataratas con tan solo 25 años en ambos con ojos izquierdo en abril y derecho en diciembre 2014 y me pusieron lentes intraoculares solo quede viendo de lejos por ambos ojos y desde entonces he usado gafas para leer y escribir pues para el resto de cosas como caminar lo hago sin gafas pero ha sido terrible y quisiera saber si puedo usar lentes de contacto «por favor alguien que me ayude»
(teniendo presente que soy ejecutiva en oficina y todo el tiempo debo leer y/o escribir ademas uso el computador)
hola paola mi expiencia hace dos años me operaron de catarata con lente monofocal mi vision por ese ojo quedo de cerca, el izquierdo con un astigmatismo de 6 por lo tanto el que me daba la vision para lejos era el derecho,pero como me quedo invertida la vison de golpe me tuvieron que adaptar gafas para lejos, cuando nunca en mis 50 años habia usado unas gafas de lejos.
hace 15 dias me operaron el izquierdo y el calculo del lente me lo hicieron para lejos lente monofocal, por lo tanto me quedo un ojo para cerca y uno para lejos, de forma que me pudiera defender para los mas basico de mis labores, para mas esfuerzos de lejos salir a la calle, mirar tv me toca usar gafas de lejos.
en el proceso de esos dos años de adaptacion gafas, lentes blandos me adaptaron uno para cerca y uno para lejos, de forma que fuera manejable para el cerebro.
podria preguntar en una optica la adaptacion de los lentes de esa forma, creo que si es posible.
me imagino la incomodidad que despues de ver de cerca, no poder quedando viendo de cerca. sobe todo que a medida que pasen los años la vsion de cerca es necesaria.
paola antes de la cirugia usaba gafas????
Hola Diana
no usaba nada ni gafas ni lentes de contacto nada pero estoy desesperada.
pronto asistiré a optometria y preguntare mis inquietudes y tengan por seguro que todo lo que me digan se los compartiré.
Hola paola para usted es mas importante la vision de cerca o de lejos????
que es mejor para usted llevar gafas de lejos permanentes, o gafas de cerca exporadiacamente????
despues de la cirugia le toco usar gotas artificiales?????
hola para mi son importantes las dos distancias y no quiero usar mas ni gafas de cerca ni de lejos. cerca por el trabajo y lejos por la vida diaria y lo que quiero son lentes de contacto que me sirvan para las dos distancias y que solo me los deba quitar para dormir .
me operaron tan joven ya que las cataratas fueron consecuencia de un tratamiento de quimioterapia que tuve en la infancia
Hola paola pense que solo tenia que llevar gafas para cerca , osea que para lejos tambien??? acaso los lentes intraoculares que le pusieron no la dejaron viendo de lejos???
Por su edad si es posible la adaptacion de lentes de contacto mas facil usandolos como o indicar los optometras.
hola
eso espero en los próximos días tengo cita con el optometra y les contare lo que me responda espero sea positiva la respuesta
Paola cual es su sitio de residencia?????
bueno paola esperemos haber que formula entrega el optometra y me cuenta.
En mi caso la vision quedo fue de cerca y no de lejos, cuando antes de la cirugia veia bien de lejos mal de cerca, x el ojo derecho.
las dos visiones son necesarias, pero ahora que me falta la de lejos quiero la de lejos.
definitivamente no es como la vision natural de sus propios ojos, pero como ya no a nada que hacer es irreversible toca aceptar la nueva condicion.
a mi me toca llevar gafas de lejos, cuando en mis 50 años nunca use y no a sido nada facil, pero tambien use lentes de contacto blandos y rigidos los mejores son los rigidos dejar oxigenar mas el ojo queda puesto encima de la cornea la vision es mejor durar año y medio de mientras que los blandos se usan un mes y se botar la caja viene de 5 pares de lentes pero ese lente me irritaba los ojos, cubren todo el ojo no hay oxigenacion y en mi casoi se volvio ojo seco, conjutivitis cronica y alergica y no los pude volver a usar.
Hola Diana osea que tu después de la operación de cataratas? utilizaste lentes de contacto y me dices que son mejores los riguidos ademas cuando dices que duran un año y medio pero puestos permanentemente o quitandolos para dormir. por favor RESPONDEME RAPIDO PORFA tengo la cita de optometria el 24 de mayo de 2016 y quiero ir bien informada.
entiendo lo de las gafas es un tormento y eso que dices que no habías usado nada en 50 años y ademas es solo en un ojo ahora imagínate yo que solo tengo 27 años y ademas operada de ambos ojos como la vez
Hola paola de que parte escribes????
Paola a mi ya me hicieron la cirugia de catarata en los dos ojos, uno quedo con el calculo del lente para cerca, eso fue una falla porque ese ojo era mi ojo dominante el que me daba la vision para lejos, y quede viendo de cerca entonces de golpe me toco adaptarme gafas de lejos,
el izquierdo quedo para lejos pero en ese ojo tengo astigmatismo de 6 dioptrias entonces no veo bien de cerca ni lejos, en conclusion me toca usar gafas de lejos, y cuando tenga que mirar de cerca me retiro las gafas porque como quede viendo de cerca.
el tema de los lentes en mi experiencia es mejor los lentes gas permeables preguntale a la optometra si te puede adaptar esos lentes, dan mas oxigenacion, y duran año y medio.
esos lentes se puede usar asta 12 horas seguidas , se retirar para dormir, estos lentes quedan en encima de la cornea se sienten un poco mas que los blandos pero dan mejor vision.
Los lentes blandos me irritar los ojos por el material y dan poco oxigenacion al ojo.
pero los lentes depender de cada ojo,en mi caso yo ya no puedo usar lentes porque el ojo se volvio ojo seco, eso se origina despues de la cirugia, y por mi edad.
es posible que x tu edad sea mas facil la adaptacion y al obtener la pruebla si los puedes usar, tienes que intercambiar gafas lentes, casi la mitad del tiempo en gafas y otra en lentes.
me imagino que en la calle querras usar lentes en tu casa gafas,
en el mismo lente se puede adaptar para ver cerca y lejos, pero eso depende de uno la adaptacion, al principio como todo no es facil, pero con el tiempo te acostumbras.
paola cuando tengas tu cita me cuentas que te dijo la optometra..
yo escribo desde colombia y creeme que a lo largo de estos 2 años de una cirugia a otra e visitado muchos aptometras y optamologos-
Hola paola una pregunta porque tan joven le operaron las cataratas????
que lente le pusieron????
Hola!
Tengo 38 años y sólo en ojo derecho catarata.
Yo con los dos ojos abiertos veo 100% ya que hago vida realmente con mi ojo bueno, el izquierdo, que lleva lentilla rígida torica desde hace muchos años y sin problema.
El ojo con catarata, el derecho, me lo quieren operar con multifocal torica.
El médico no me ha informado que este tipo de lente lleve consigo operar el otro sano con multifocal, aunque en una entrevista que le hicieron si lo dijo.
Otro médico me dijo que si, que lleva consigo operar el otro sano con multifocal si no me acostumbro a llevar uno solo.
Mi óptico me ha dicho que mejor monofocal y gafas de cerca (con cristal sin graduar en el ojo bueno que seguirá llevando lentillas), pero que piensa que igual no necesito gafas porque tengo el ojo izquierdo bien.
Mi óptico también me ha dicho que si me ponen multifocal luego no puedo llevar lentillas rígidas (si blandas)en ese ojo cosa que no pasa con monfocal.
Preguntas
Si me pongo monofocal y usara unas posibles gafas de cerca , cómo son?
Son de esas efecto lupa que venden en farmacias y carrefour y chinos que agrandan el ojo? O son de las antiestéticas «culos d vaso» que achican el ojo?
Alguien se ha puesto multifocal en un solo ojo y le ha ido bien?
Mi mail es tichellin11@gmail.com
Por si alguno en mi caso quiere compartir experiencia.
Gracias por este blog
Por cierto, esperemos que las gotas de lanosterol estén pronto disponibles para cataratas así como la lente bionica de ocumetis.
Yo postié el caso de mi señora. Ella tuvo unas cataratas fulminantes que en un año se vieron afectados los dos ojos. Puedo hablar en nombre de ella su experiencia. La operaron de los 2 ojos por separado. Uno quedó con lentes para ver de lejos y el otro e cerca. Según el médico, el cerebro debe corregir esa diferencia para poder ver bien tanto de lejos como de cerca. Aún está tratando de mejorar esa visión, es lenta pero según ella, va bien y que se va adaptando cada día ma´s Hay doctores que no les gusta los multifocal y prefieren dejar viendo bien de lejos y usar lentes normales para ver de cerca, el caso de mi señora. Respondiendo tu pregunta relacionada con el tipo de lentes, este doctor recetó lentes normales, y no esos poto de botellas «culos de vaso» son para gente que tiene otro problema de vista y no por cataratas. Así que creo que debes hablar con el doc y que te diga que tipo de lentes vas a ocupar. Un jefe le pasaron lentes multifocales para que se acostumbre a mirar tanto de lejos como de cerca por el mismo ojo y hasta el día de hoy no se acostumbra y esos se los pasaron dado que lo iban a operar de sus ojos y a él no le gustó eso de mover la cabeza o inclinar hacia arriba para poder ver de lejos y agacharla para poder ver de cerca. Podrías pedirle al doc que te recete lentes multifocales y así ver si te acostumbras a eso. Mi jefe no se acostumbró, pero hay personas que si. Por eso ve con tu doc y has todas las preguntas necesarias porque la vista es lo más preciado que tenemos y que no te de vergüenza hacer mil preguntas porque tienes dudas. Si no lo haces y algo no te gusta el doctor te va a decir después y «como no me dijo eso antes» Eso, espero aclarar tus dudas. Lo que digo es bajo lo que le sucedió a mi señora y lo que me dijo mi jefe, pero todas las personas son diferentes por lo que debes si o si, hablar y aclarar todas tus dudas.
hola a todos muy interesante este blog quiero compartir mi historia tengo discapacidad visual muyyy baja hasta hoy los ofthanmologos me diagnosticaron catarata congénita en ambos ojos si naci asi y a los 4 años me operaron pero sigo igual hasta oh … ya tengo 28 años por esta deficiencia no pude terminar mis estudioss secumdarios pues el ojo derecho ve apenas leo libros a una distancia de 3 o 4 cm el izquierdo ya casi nada pero me dan algo de esperanza los medicos al parecer esta desviado tambien la buena onda es que no empeoro tampoco mejoro y asi estoy hasta oh ah hasta donde es mi perseverancia quiero estudiar en la universidad pero se que voya tener dificultades mucho digo yo que se le hace el tiempo lo dira escribiendo esto me puse muy melancolico aveses esta vida es tan cruel para unos aparte de mi discapacidad visual tuve acne fuerte como 10 años encima mi madre me abandono a los 1 año que onda no hasta las mujeres se me van por mi discapacidad asi sera pues rebien este blog comparten sus experiencias para que otros sean positivos oh en dia HERNAN soy de PERU
Hola, yo también quería contar mi caso.
Me han diagnosticado cataratas en ambos ojos a los 19 años, son congénitas, (ahora tengo 24) y ya prácticamente con el izquierdo no veo nada, solo borroso (30% de visión). Mi doctor me ha dicho que tengo dos opciones: lentes multifocales o monofocales. en caso de ponerme las monofocales, me dice que me pone un ojo para ver de lejos y otro de cerca, quisiera saber si alguien tiene experiencia en este tipo de operación, porque, la verdad, veo un poco raro eso de tener un ojo para ver de lejos y uno para ver de cerca, y no sé si es buena opción, ¿alguien tiene experiencia en esto, me puede comentar? Gracias
Mi madre perdió un ojo por un cáncer, ahora le ha salido una catarata en el ojo que le queda y tiene que operarse. Nos preocupa mucho que pueda surgir alguna complicación porque además ella tiene miopía, astigmatismo y vista cansada. Mi pregunta es ¿es muy larga la recuperación? ¿Cuánto tiempo tendrá que llevar el ojo tapado?
Hola Ana:
Siento lo que le pasó a tu madre y desconozco si todos los médicos actúan igual, pero yo no llevé los ojos tapados. Tan sólo lleve una protección de plástico transparente sobre todo para no tocarme el ojo mientras dormía. Yo también tenía miopía, vista cansada y astigmatismo. La miopía se corrige pero el astigmatismo no. Además como ya expongo en la entrada seguramente tu madre tendrá que usar gafas para ver de cerca como yo en caso de que le pongan una lente intraocular monofocal. La recuperación no fue muy larga claro que seguí al pie de la letra las indicaciones del médico. Sí todo va bien, tu madre podrá ver perfectamente en pocos días, por lo menos lo deseo de corazón.
Dale un abrazo de mi parte.
Un saludo.
Al final se operó la semana pasada. Estuvo dos días con el ojo vendado por precaución, según su médico, bastante agobiada pero ha salido todo bien. Ahora tienen que graduarla bien para adecuar las gafas a la nueva graduación, tiene lente monofocal, necesita corrección igualmente. Muchas gracias por tus buenos deseos.
Buenos días. Mi papá debe operarse de cataratas y aunque al principio pensamos en multifocales, ahora creo que los monofocales parecen menos riesgosos-( menos halos y adaptación más rápida)
La duda que tengo es que creo que es posible poner un lente intraocular monofocal tórico que corrige el astigmatismo. Alguien sabe algo de este tema, les agradeceré muchísimo cualquier orientación.
Saludos y que Dios los bendiga a todos.
Hola David .. encontre este block por casualidad .. de tantas paginas que he visitado despues de ,mi operacion de cataratas … mira todo comenzo … porque soy una mujer muy presumida y me cuido mucho ..lo cual me hace parecer mucho mas joven de lo que soy y por presumida .. fui a una Buena Clinica renombrada aqui en Miami ..donde se opero mi tia .. la cual lleve .. de los parpados .. yo me opere de los parpado arriba y abajo ..hace 15 años solo por corregirme el parpado superior .. que lo tenia levemente caido ..por cuestiones geneticas .. y el de abajo ..pues mi medico amigo cirujano plastico ..me lo aconsejo .. ya casi lucia como mI hija .. bueno ahora pasado el tiempo 15 años, noto que comienzo a tener alguna gracita en el de abajo y levemente caido .. el de arriba ..ya paso los 60 años y nadie calcula mi edad … bueno sigo ..perdonen esta introduccion … era necesaria .. soy miope desde los 8 años .. y siempre use las horribles gafas en la escuela ..porque para salir siempre las llevaba en la cartera… hace 4 años en una revision de mi vista como siempre ..me detectaron comienzo de cataratas ..muy normal debido a mi edad.., vovi a una revision hace dos años y me dice el Dr. no estan de operacion .. falta tiempo aun.. Bueno ahora ya me toca la revision .. ( perdonen les cuento que mi miopia es muy poca ya y solo tengo algo de agtismatismo y naturalmente presbicia,al perder myopia es natural ) Mis intenciones eran hacerme de Nuevo los parpados y graduarme las gafas como de costumbre y les cuento que el Dr me dice, si te hago los parpados..pero tienes las cataratas maduras asi que te operamos y despues al mes te hacemos los parpados …Pues les cuento que hoy hace 7 dias que me opera el ojo derecho y desde que llegue a casa con mi esposo .. no veo claro como suponia ..veo una Cortina de gasa bastante tupida .. eso me inquieto porque tenia entendido que al rato de pasar la anestecia veria perfecto .. me implantaron un lente intraocular nonofocal … Fui a la consulta que tenia a los dos dias muy deprimida porque ver bajo una Cortina es muy incomodo .. y yo veia ya casi sin gafas (de tres dimenciones) las uso hace años nunca tuve problemas de adaptacion como un vecino que las devolvio porque no se podia adaptar yo llevo años con ellas … El caso es que mi Dr me dijo que siga con las gotas que ya recuperare poco a poco la vision y me dio un mes para la cita ..y como me vio tan afligida ..me tomo una mano y me dijo que en un mes estaba seguro yo veria bien .. y que aunque no iba a pasar , me decia para mi tranquilidad» que si habia algun problema me operaria la retina y ya … pero recalcandome esas palabras «.. y aqui estoy ..con la duda de si vere sin esa cortina ..??y si me hare en mi otro ojo del cual veo tan lindo .. Imaginan si del operado no veo casi del otro me parece una bendicion …Saludos David y el resto …l
Hola Gipsy Gil:
Perdona mi retraso en contestar. Verás, mi madre que por lo que me dices, es bastante mayor que tú se acaba de operar de cataratas y ha tardado bastante en poder ver bien con el ojo operado. A mi me paso lo mismo. Debes de esperar un poco antes de decepcionarte pues piensa que tu ojo está inflamado y por lo tanto la lente que te han colocado no sirve del todo hasta que tengas el globo ocular curado y con las dimensiones que tenía cuando te hicieron la biometría. Cómo siempre digo, sigue al pie de la letra la medicación y sobre todo consulta con tu médico cualquier duda. Ten paciencia.
Un abrazo.
Estimado David … me disculpo por haber tardado tanto en contestar ,pero quería darme tiempo para tener una respuesta concreta . Pues cuando escribí tenía pocos días de operada y fui a la revisión con el dr. el cual me dijo lo mismo que tú que siguiera con el plan de las gotas que tenía la retina inflamada y así fue pase 12 días sin ver casi con la cortina blanca en el ojo ,la cual fue aclarando paulatinamente hasta recuperar la visión total ya tengo un mes y de nuevo fui al dr. Y me hicieron los exámenes correspondientes y quede con 20-30 … bastante bien ….. ahora me disponongo a operarme el otro la próxima semana …. el dr. Me encontró muy bien … así que espero no tener el mismo problema con el próximo …ya les contaré. Un fuerte abrazo
,
Buenas tardes
Hace 7 días me operaron de una catarata en mi ojo izquierdo. Tengo 42 años y como tú he optado por una lente monofocal. El día siguiente me hicieron la primera revisión y me dijeron que todo estaba bien. No obstante, desde el momento en que me retiraron la venda la visión fue nítida y brillante pero no completa en cuanto al campo de visión. Es decir, veo perfectamente por el centro pero por un lado y la parte inferior noto como si hubiera algo que me impidiera despejarlo. No sé si soy muy impaciente y esto se corregirá solo pero la verdad es que me estoy angustiando llegando a pensar que no tengo centrada la lente.
Me gustaría conocer si a alguien le ha pasado algo similar.
Por otro lado, siento como si me costara centrar la vista. Tengo una sensación como si el ojo se moviera aunque solo es una sensación porque la gente me comenta que no ve nada raro al mirarme.
Un saludo y felicidades por tu blog
Gemma
Hola, yo puedo responderte por el caso de mi señora. Ella tuvo unas cataratas fulmimantes a los 44 años. Aparecieron en un plazo de 3 años aproximadamente. Se operó de los dos ojos por separado con un mes de diferencia y su visión post operación fue buena, pero tenía problemas con un ojo que veía con tonalidad media rojisa, con el otro al enfocar veía más o menos distorsionada la imagen, como si estuviese deformada, pero el doctor le dijo que se tranquilizara porque con el tiempo se iba a ir ajustando la visión y mejorando en todo. Bueno ya ha pasado un año prácticamente desde sus operaciones y hoy ve sin esos problemas mencionados. Creo que debes esperar a que se adapte y mejore la visión. Ahora como es el sentido más preciado que tenemos, préguntale al doc estas inquietudes y sácale el jugo con preguntas, maréalo si fuese necesario, pero es tu salud la que debe primar y tu tranquilidad.
Eso puedo responder bajo la experiencia de mi señora. Saludos
Gema ahora leí tu comentario … espera es pronto aún dale tiempo a que se desinflame la retina eso fue lo que me inquietó a mí al principio ves de todo hasta las famosas moscas que le dicen …. no dejes de ponerte las gotas como te indico el Dr y ya veras que te vuelve todo a la normalidad … ya debes estar viendo mejor por la fecha cuídate
Hola para todos ..y para ti David … aqui estoy de Nuevo .. les cuento que tengo prevista mi otra operacion del Segundo ojo … y aqui estoy dudosa … pues noto que en el operado que veo claro ..pero solo abarca la distancia media .. aclaro tengo miopia ..y agtismatismo .. un poco ..no se que dioptias …no entiendo mucho de eso ..de la miopia muy poca ya,…. con los años ha ido desapareciendo …pero sigue ahi.. con el ojo sin operar noto que veo mas claro de lejos..ya el Dr. me hizo la revision para el otro ojo ..incluso me hicieron una prueba con un aparato que segun dicen ellos solo hay dos en el mundo .. la maquina te retrata el ojo con una precision incredible ve todo ..lo que abarca el ojo en general …casi estaba de estreno cuando la use .. ( pague) era a eleccion .. ya yo debido a mi edad me la cubre el seguro para personas mayores de 65 ..aqui en USA es asi .. por eso en mi primer ojo me decidi por el monofocal .. que me la cubre el seguro..los otros no, solo una parte …. bueno en fin.. ya no tengo mas consultas hasta el dia de la operacion .. y el Dr esta de vacaciones ..para ese dia tiene MUCHAS operaciones .. y creo sere del medio o quizas mas .. y quisiera consulta con el de Nuevo antes de operarme ..porque el se guia por las pruebas que le presentan … y en la ultima consulta con el .. despues de mirar mis pruebas ..me dijo quedaste 20-30… lo note digamos satisfecho ..pero tengo una incognita :»el me miro y me dijo te ponemos el mismo lente ? yo le dije :si… pero ahora me pregunto si se referia al monofocal o a la graduacion ???? y asi estoy ..pues necesitaria uno para lejos …pues ya se de antemano que para cerca los necesitare y estoy de acuerdo .. ya que todos los usamos pasado los 45 mas o menos .. las personas con vista normal….. asi que como el esta de vacaciones … tratare de verlo antes y si comienza el dia de la operacin … cancelare mi turno ..porque con esa duda .. la de que veo intermedio con el operado y mejor de lejos con el no operado … si me ponen el mismo lente .. o sea la misma graduacion .. quedare usando gafas o lentes de contacto para ver de lejos y eso no lo quiero ..ya llevo una vida usandolos … si alguien o tu David pudiera darme su opinion … Un saludo afectuoso para todos en especial para David …
Aquí de nuevo Hola David y el resto que bueno este blog donde nos podemos apoyar unos a otros … bueno escribo arriba pero veo nadie me ha contestado tomando en cuenta que es fin de semana …. pues ya saque el turno para ver de nuevo al Dr antes de mi operación a ver qué me dice respecto a lo que les comente arriba … espero alguien o tu David si hice lo correcto .. yo creo que si … me pregunto porque veo más mal de lejos con el operado y mejor del no operado? Por eso mi consulta de nuevo …. no voy a arriesgar mi visión polo por ver más claro o sea todo más blanco .. no sucio como antes … ya como estoy se acomodó mi visión solo me opero si el Dr me dice que me pondrá un lente para lejos … ellos los ojos después se compensan … pues tengo una prima que le pusieron un lente de contacto para cerca y en el otro ojo para lejos … según le oí un comentario … hace tiempi no la veo le preguntare y si alguien o ti David me podrías responder te lo agradecería … Un Abrazo
Hola
Hola a todos es primera ves que entró en este foro, y quisiera contarles sobre mi cirugía de cataratas, hace 13 días me operaron el ojo derecho, tengo cataratas en los dos, pero el ojo operado tengo el nervio óptico dañado, por lo cual el Dr. Me dijo vas a mejorar pero tú nervio óptico está dañado producto de la tiroides, vas a mejorar y más cuando te operes el otro, mi operación fue un éxito sin problemas no sentí nada y siempre estuve consciente sin dormirme ni nada pero ninguna molestia ni dolor solo que a las dos horas me dolía el ojo y tome Tylenol y se me quito, ahora como al día siguiente cuando me quitaron la venda comenzar a ver más claro, a los lentes el Dr me dijo le quitará el cristal derecho del ojo operado, y veo muy bien de cerca pero con mis lentes, de lejos puedo ver sin lentes aunque me molesta el resplandor tengo 6 puntos que me quitara el Dr dentro de un mes o sea de operado, cuando me quiten los puntos viene la preparación para el otro ojo, si les puedo decir que de cerca del ojo operado veo borroso no veo claro, quisiera que alguien me dijera si operando me el otro veré bien del que tengo dañado el nervio óptico, a cada rato veía como unas mosquitos volando del ojo operado ya no me ha sucedido más, ya les conté mi experiencia con mi cirugía, espero les sirva de algo.
Hola Teresa .. claro que todos los comentarios que ponemos aquí nos ayudan , cada cual compara su caso con el otro y así nos sacamos dudas que casi siempre tenemos todos los que pasamos por estas operaciones .. Gracias David por hacer este blog que nos ha ayudado tanto … yo particularmente he aprendido muchas cosas …. gracias Teresa por compartir … seguimos en contacto para el bien de todos. Un Abrazo para David … muy merecido .
Hola a todos, quería compatir mi experiencia en este foro, a mi me han operado recientemente de cataratas en ambos ojos. Mi catarata en el ojo derecho viene derivada del gas inyectado tras vitrectomía por desprendimiento de retina, tengo 49 años y soy miope magna. Hace una semana que me he operado el segundo ojo y estoy muy contenta, todo ha ido bien. Quería compartirlo con vosotros porque en internet se escriben mas comentarios negativos que positivos y es justo ponerlo todo Tenéis más detalles en mi blog http://www.podemoscharlarjuntas.com/2017/10/mi-experiencia-con-la-cirugia-de-cataratas.html
Un saludo a todos!!
Hola Mari Paz:
Siempre nos resultan útil todas las experiencias y si son tan positivas como la tuya mucho mejor. Un poco de ánimo puede ayudar mucho para enfrentarse a una operación, que todos la que la hemos sufrido, la percibimos tan crítica para nuestra vida.
Muchas gracias por tu aportación y por tu estupenda entrada sobre el tema en tu blog, cuya lectura recomiendo.
Saludos.
Hola a todos,
Antes que nada admiro vuestra voluntad con los problemas visuales que habéis estado afrontando.
Yo tengo 36 años y hará unos 7 años me operé con lente intraocular para quitarme unas 10 dioptrias de miopía y bueno… me quedo algo de miopía que me fue subiendo hasta 1,5 dioptrías con los años además de un desgarro de retina que apareció dos años más tarde.
Pero este último año me ha subido media dioptría muy deprisa, fui a ver a mi médico y me han diagnosticado una catarata en el ojo izquierdo… con lo cual veo una mancha negra en mi ángulo izquierdo… y he perdido agudeza visual.
El médico me ha cambiado la graduación del ojo izquierdo y me ha recomendado esperar pero me dijo que en un futuro habría que operarme de cataratas
Sobre la operación y la lentes he leído y bueno… después de la operación pierdes la capacidad de ver de cerca y media distancia es algo que también me asusta el cambio que puede producir en mi visión.
Necesitaría gafas de cerca y lejos y no se como me adaptaría a este cambio.
Yo la verdad… a nivel personal después de encontrarme con este último problema de cataratas estoy devastado y tengo miedo… ya que no conozco a nadie de mi entorno que viva estos problemas y los sufro en soledad… supongo que por eso he escrito en tu blog.
Gracias por escucharme.
Hola!
Tengo 22 años y dentro de nada me operarán de cataratas en el ojo izquierdo, así que estoy muy nerviosa y voy buscando experiencias de otras personas y aquí estoy!
Gracias por compartir tu experiencia, has logrado tranquilizarme, pero aún sigo pensando en que me va a doler jaja aunque no debería tenerle miedo a la operación porque ya me han pinchado dos veces cortisona en el ojo pero no me agrada la idea…
Un saludo!
Hola!
Tengo 22 años y dentro de nada me operarán de cataratas en el ojo izquierdo, así que estoy muy nerviosa y voy buscando experiencias de otras personas y aquí estoy!
Gracias por compartir tu experiencia, has logrado tranquilizarme, pero aún sigo pensando en que me va a doler jaja aunque no debería tenerle miedo a la operación porque ya me han pinchado dos veces cortisona en el ojo pero no me agrada la idea…
Un saludo!
No estés preocupada aunque es fácil decirlo. A mi me han operado en octubre y estoy genial. El ojo no duele, puedes tener algo de escozor justo después del procedimiento pero pasa enseguida. Ya veras como todo va muy bien! Ánimo!!!
Hola, Hace 3 semanas, mi hijo de 15 años ha notado una vision borosa a la luz, fuimos al oftamologo que detecto una pequeña catarata que no estaba en julio (habiía ido a verlo para una molestia en los parpados). Nos pide una OCT y la semana siguiente, mi hijo noto lo mismo en el ojo derecho que tambien fue confirmado por el oftalmologo. En una semana, ha aparecido la catarata en el otro ojo. El oftalmologo no ha visto esto en 30 años y busca causas . Nos ha enviado a realizar analitica, radio y a consultar un internista. Quisieramos saber si alguien tiene una idea de que puede causar esto tan de prisa? No veo muchos casos en internet. Muchas gracias por sus repuestas.
Hola,
A mi me detectaron una catarata subcapsular posterior en el ojo izquierdo que ha crecido y ahora otra en el derecho hace unas semanas, son dos manchas grises como parpadeantes por donde no veo nada.
En principio fui a un centro de Referencia en oftalmología quejándome de que veía unas manchas oscuras me hicieron una campimetria donde aparecieron como dos escotomas y luego un chorro de pruebas (Resonancia Magnética, OCT, Retinografía, Potencial Evocado) y no han encontrado nada(a parte de las cataratas, claro).
Solo salió una anomalía en el potencial evocado y me han derivado a un neurólogo.
Eso si, yo tengo 36 años y soy miope magno.
A mi el médico me atribuye la causa de este tipo cataratas a la alta miopía, puede que tu hijo tuviese antes estas cataratas pero que no se las hayan visto porque eran muy pequeñas y han pasado desapercibidas en el fondo de ojo.
Saludos,
Hola a todos, veo objetivamente mal desde los 10 años, pero subjetivamente normal. Me las apaño muy bien con mis ojitos de siempre y no pienso operarme de cataratas por mucho que mi oftalmólogo insista en que debería hacerlo. No veo por que debería hacerlo si veo igual que veía hace unos 20 años que fue cuando me diagnosticaron las cataratas en cuestión. Si además tenemos en cuenta que soy multialérgica y que no tolero ni antibióticos , ni antiinflamatorios, ni inmunosupresores y mi oftalmólogo lo sabe, la verdad es que no entiendo su empeño. El caso es que no confío mucho en él, pero claro, . Saludos en esto como en otras cosas,cada cual habla de la feria según le va en ella
he sido operada de cataratas recientemente, de mi ojo derecho, para mas exactitud el 1ero de agosto de 2018, y quede bien veo perfecto pero al cabo de los dos dias noto que me sigo viendo el mismo problema ese mismo velo que me sentia antes, sera esto posible, pense que eran ideas mias, pero no cuando muevo mi ojo de un lado a otro ahi esta esa molestia no dolorosa que tenia antes
Cuando muevo mi ojo operado de un lado a otro noto como una telaraña y ya estoy operada no entiendo
“Empecé a usar estas gotas hace ya casi un mes y he perdido más de 6kg. Me siento como nueva, y llena de energía. Mi celulitis ha ido desapareciendo, así como la grasa localizada ¡es increíble!” – Gloria Pérez. “Este producto no solo me ha ayudado a perder peso, también es perfecto para ayudarte a no recuperarlo luego. Llevo 6 semanas utilizándolo y los resultados son increíbles, me veo mejor que nunca. ecoslim-in-spain.com Veamos este suplemento con más detalle para ver si funciona como se indica. Beneficios de eco slim. Eco Slim ha hecho las siguientes afirmaciones en su sitio web: Bajar de peso y no recuperarlo Plan de dieta saludable Ingredientes 100% naturales Resultados rápidos Dieta a corto plazo Fantásticas opciones de comida. Ahora bien, aunque estas afirmaciones suenan fantásticas, deberíamos analizar los ingredientes utilizados en este suplemento antes de poder verificarlos.
David, hace un buen tiempo escribí por el tema de mi señora que tenían que operarla, sufría de cataratas en ambos ojos y por la parte posterior de su cristalino. Actualmente ella está super bien con su operación de cataratas. Y te escribo porque agradezco que hayas hecho esta publicación dado que nos dejó tranquilos por este tema. Un abrazo a la distancia y me retiro porque Adriana Cortes de Delgado, comienza a publicitar algo que no viene al caso de este blog. Saludos y espero que los que sufran de este padecimiento, hoy la tecnología acompaña, hay que preguntar varias opiñones y ver quien da confianza para hacer este procedimiento. Ojal á que todos los que escribieron hayas solucionados sus problemas. SAludos