Nunca he sido aficionado a las conspiraciones. No creo en «illuminati», Priorato de Sión ni áreas 51, pero reconozco que me pirro por las teorías alternativas a la de la comisión Warren respecto a lo que sucedió el 22 de noviembre de 1963 en Dallas; es decir, el asesinato de John F. Kennedy. No sé cuántas veces he visto JFK de Oliver Stone, incluso llegué a leer el libro en que se basa la película escrito por el fiscal de Nueva Orleans, Jim Garrison. Este hecho histórico me gusta tanto que estoy dispuesto a tener en cuenta cualquier teoría por rocambolesca que sea, sobre todo si implica al gobierno de los Estados Unidos.
Ayer mismo me tragué un documental donde por medio de técnicas forenses modernas, trataban de averiguar el lugar de donde salió el disparo que mató al presidente y lo visto en este programa me ha recordado el único detalle que no entiendo y que me hace pensar que puede que la versión oficial no sea tan descabellada.
Si eliminaron a Lee Harvey Oswald, a Jack Ruby, a David Ferrie, a Eladio del Valle a Guy Banister al pobre agente Tippit, y a los testigos que supuestamente habían visto algo raro. Si manipularon las fotos y la información sobre Oswald, hicieron una falsa autopsia, limpiaron la limusina de rastros orgánicos, colocaron una bala falsa en la camilla donde estaba el cuerpo del presidente y contaban con la complicidad de la CIA, la Mafia, los cubanos de Miami y del mismo Lindon B. Johnson. ¿Por qué no se deshicieron de la película de Abraham Zapruder?
Esta película induce a pensar que algo raro pasó, que lo que se muestra daría alas a cualquiera que quisiera investigar. Ese tío estaba subido sobre un pilar, filmando el asesinato, con dos pelotas, a la vista de todo el mundo. ¿Cómo el gobierno, se esmeró en limpiar de mendigos las inmediaciones de la plaza Dealey y de la calle Houston, detuvo y coaccionó a algunos testigos pero permite que un señor calvo con su cámara asistido por una empleada lo filme todo. Además Zapruder, hizo tres copias de la cinta una de las cuales se la vendió a Life-Time y otra, ¡fue confiscada por los servicios secretos! O sea que el gobierno conocía el contenido de la grabación.
Una explicación sería, siguiendo con la conspiración, que la película no muestra nada comprometedor y que se permitió su difusión para despistar y otra, derivada de esta, es que la película fue manipulada eliminando todo aquello realmente peligroso para los conspiradores y se difundió una copia para que los medios y la gente perdiera el tiempo elucubrando sobre el famoso fotograma 313.
En fin, que esta es mi gran duda sobre la conspiración todo lo demás me lo creo a pies juntillas.
Un comentario en “La película Zapruder.”